Este artículo explicará como descargar e instalar nuevo software en forma de drivers para solucionar problemas con tu hardware y mejorar el rendimiento del ordenador.
¿Qué es un driver?
Para hacer que tu hardware, como por ejemplo tarjetas de sonido y gráficas, impresoras, scanners, etc. funcionar, Windows hace uso de unos programas especiales llamados drivers o controladores.
Estos programas le dicen a Windows como debe usar el hardware de tu ordenador, y pueden ser instalados cuando cargas el sistema operativo Windows, instalados por la empresa o tienda donde has comprado el ordenador, o con los CDs o disquetes que venían con el hardware. Frecuentemente pueden ser descargados del sitio Web del fabricante que diseñó el dispositivo en particular, y este sitió donde seguramente podrás encontrar nuevas versiones de los driver.
Identificando los driver actuales
Lo primero que hay que hacer, es identificar la versión de driver que se tiene en el ordenador. Haz clic con el botón derecho en “Mi PC” y selecciona ‘Administrar’, y luego elegir ‘Administrador de dispositivos’. En la ventana podrás ver una lista de todo el hardware que tienes en tu PC, divididos en categorías por tipo de hardware.
Al lado de cada categoría se podrá ver el símbolo ‘+’, lo cual significa que se puede expandir para mostrar más información. En la lista extendida se podrá observar el nombre del elemento de hardware que tenemos en nuestro ordenador.
Una vez que hayas encontrado la parte de hardware que quieres actualizar, selecciónalo, pulsa el botón derecho del ráton, y elige ‘Propiedades’. En la nueva ventana que nos aparece, seleccionar la solapa con el nombre de ‘Controlador’ donde podrás encontrar algunos detalles del driver usado para ese hardware. Anota la fecha del driver y la versión, y luego cierra la ventana. Haz lo mismo con otros dispositivos hardware anotando todo lo que quieras actualizar y cierra todas las ventanas.
Descargar los nuevos driver o controladores
Para encontrar la última versión de los driver para tu hardware, debes visitar la página Web del fabricante. Obviamente, tener acceso a Internet es primordial en este paso, aunque si no dispones de el, puedes hacerlo en el trabajo, la casa de un amigo, o un cibercafé.
Si compraste el dispositivo hardware separadamente de tu PC, encontrar la Web del fabricante será tan sencillo como leer la documentación que venía con el hardware. Si esta información no está disponible, se puede teclear el nombre de la compañía en Google, y nos mostrará su sitio Web. Incluso será mejor teclear el nombre del dispositivo ya que nos puede llevar directamente a la página de descarga de los driver.
Una vez que encuentres dicha página, debes encontrar la última versión, la cual se verá mostrada en esta página de descarga. Compárala con la versión que habías apuntado en un principio, y si es posterior, descárgala.
El proceso variará dependiendo del lugar donde estés navegando, pero antes de poder realizar la descarga, puede que se pidan hacer algunas elecciones tales como, sistema operativo, idioma, y el modelo del equipo a actualizar.
Instalar los driver
Una vez descargado el driver, localízalo en tu disco duro. Normalmente vendrá con una extensión exe o zip. Si es un exe, solo tendrás que hacer un doble clic en el para que empiece a instalarse. Si está en comprimido en zip, solo habrá que descomprimirlo dejándonos un archivo exe, e instalarlo como se ha comentado anteriormente.
Los procesos de instalación de los driver pueden variar, ya que se darán varias opciones diferentes dependiendo del tipo de driver. Una vez que se haya completado la instalación, puede que necesites reiniciar el ordenador. Una vez que el PC esté en funcionamiento de nuevo, vuelve a comprobar la fecha y versión del driver en ‘Administrador de dispositivos’. Con los controladores actualizados, su hardware correspondiente debería funcionar mucho mejor.