Añadir enlaces

Una de las mejores partes de las páginas Web, es la habilidad de crear enlaces a otras páginas en Internet. Usando las etiquetas que vamos a mostrar, puedes hacer referencia al trabajo de otras personas, apuntar a otras páginas, documentos, videos, imágenes, etc. Empezaremos con la etiqueta que señala a otro documento Web, el cual es de la siguiente manera: <a href=”URL que queremos mostrar”>. Después de la flecha, ponemos el texto que va a hacer referencia al enlace de destino, el cual podemos cerrar con un </a> Si quisiéramos crear un enlace a nuestra página principal, nuestra etiqueta sería algo como lo siguiente:

<a href=»https://ordenadores-y-portatiles.com»> Ordenadores y Portátiles </a>

Esto se verá en una página Web de la siguiente manera:

Ordenadores y Portátiles

Si no quieres que los visitantes abandonen tu página web cuando pulsen un enlace a otra página Web, puede crear una etiqueta para que se abra una nueva ventana con dicho enlace. De esta manera conservará la sesión que tiene con nuestra página actual. Se puede hacer con la siguiente etiqueta:   target=”_blank”. Poniendo el ejemplo anterior, sería algo así:

<a href=https://ordenadores-y-portatiles.com target=”_blank” > Ordenadores y Portátiles </a>

El azul es el color estándar para los enlaces cunado son creados en una página Web. Sin embargo, puedes cambiar los colores de la información enlazada, insertando las etiquetas siguientes dentro del campo <body>: <body link=»red» vlink=»red»>. El vlink se refiere a “enlace visitado”. Los enlaces cambian de color cuando han sido pulsados o visitados, pero si no quieres que cambien de color, solo tienes que poner el mismo color como se ha hecho con el ejemplo.

Enlace para correo electrónico

Si quieres recibir emails de personas que leen tu página Web, puedes usar la etiqueta siguiente: <a href=»mailto:tu_correo_electronico«>. Solo tienes que poner en el texto que está en cursiva, el email donde quieres recibir los correos. De la misma manera que el enlace a documentos HTML, puedes poner un texto visible y cerrar el enlace con un </a>. Sería algo así:

<a href=»mailto: contactar@ordenadores-y-portatiles.com«> Manda un correo a OyP </a>

 Si quisiera mandarnos un correo, nos quedaría de la siguiente manera: Manda un correo a OyP

Crear enlaces a tu propia página

Las etiquetas de enlaces no solo se usan para enlazar a otras páginas en la red. Puedes usarlas también para apuntar a información que tienes en tu propio dominio. En este caso, puedes omitir la expresión “http://www” y solo incluir el nombre del archivo html. Un ejemplo sería: <a href=»paginas-internet.htm»> Principio del curso </a>.

Para enlazar a una porción específica de la página adonde quieres apuntar, tendrás que nombrar la sección a la que quieres referirte, e incluir ese nombre dentro de la etiqueta del enlace. Se debe hacer de la siguiente manera: Nombra cualquier sección de tu página insertando la siguiente etiqueta inmediatamente antes de la sección en particular donde quieres referirte: <a name=»Lo que sea«>, donde puedes usar un número o letra en la parte cursiva.

En la etiqueta, se menciona a esta porción de la página poniendo el signo “#” enfrente del nombre. Si hemos puesto como nombre el número 8, que sería en la etiqueta anterior algo como esto: <a name=»8«>, el enlace que nos quedaría sería como el siguiente:

<a href=»http://www.howstuffworks.com/#8″> Porción de página </a>

Si el enlace nombrado pertenece a un documento html separada de la página donde el enlace está localizado, incluye el documento html también, o dicho de otra manera, la URL completa.

En la siguiente sección veremos como añadir imágenes y gráficos a nuestras páginas Web. Haz clic aquí para verlo:

Añadir gráficos e imágenes en tu Web

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.