A estas alturas habremos visto cientos o miles de personas en videos distribuidos por Internet. Diferentes situaciones y estilos que van desde los musicales, educativos, de aficionados, etc. y posiblemente hayas visto una gran cantidad de ellos en el popular sitio de videos compartidos conocido como YouTube.
Desde que empezó a principios del año 2005, YouTube ha ido ganando un importante número de adeptos y visitas en la red, consiguiendo un increíble aumento de popularidad. Más de cien millones de videos se introducen en nuestras casas, ciber cafés, etc. mostrando videos de todo tipo para nuestro entretenimiento en la mayoría de los casos.
La gente no solo mira estos videos de una manera compulsiva sino que los suben también a la misma velocidad. Ya sea un video personal, un resumen de tu artista favorito o de un simple gato durmiendo, YouTube ha entrado en nuestra vidas y forma parte de nuestras costumbres de navegación por Internet. Muchas de los videos que han sido puestos en YouTube, han recibido millones de visitas al poco tiempo de haberse publicado.
Comparados a todos los bits y bytes de los que se compone la red, compartir videos en YouTube es un paseo por el campo. Subir videos a YouTube es bastante sencillo, y el inmenso número de videos subidos diariamente así lo demuestran. Se suben unos 65000 videos al día y la cantidad va creciendo continuamente.
El promedio de los videos que se suben tienen una duración de unos tres minutos, lo cual significa que tenemos unas 2200 horas (o noventa días) de material en video mostrándose cada día.
¿Qué debemos hacer entonces para mostrarnos en YouTube? Digamos que quieres hacer un video musical para tu banda. Después de haber conseguido un buen concepto y de haber hecho tomas de todos los ángulos con nuestra cámara digital, importar lo grabado a nuestro ordenador y haber editado el video, ya estás preparado para compartir lo realizado con la comunidad de YouTube. ¿Por donde se puede empezar?

Lo primero es tener en mente el tipo de fichero que estás usando. YouTube acepta muchos tipos diferentes de ficheros de video incluyendo los formatos .avi, .mov, .mpg y .wmv, por lo que recuérdalo cuando estés editando el video y salvando las grabaciones.
YouTube recomienda el formato .mpg con audio mp3. Hay que pensar también en el tamaño del fichero y la duración del video. Si el video que has hecho dura más de diez minutos, tendrás que acortarlo un poco ya que diez minutos es lo máximo que permite YouTube para ser subidos. Normalmente los videos no pueden ser más grandes de 1 GB, lo cual no está nada mal.
Cualquier persona que quiere subir un video a YouTube necesita se debe registrar para conseguir una cuenta y crear un perfil. Por suerte es gratuito y bastante simple de hacer.
Debes dar la típica información de registro, como es el nombre de usuario, contraseña, email, país y código postal, género y la fecha de nacimiento. Hay también varios tipos de cuentas que se pueden crear: Estándar, director, musical, comedia y guru.
Una cuenta estándar es para la gente que quiere compartir sus videos por diversión, y te permite subir videos, compartirlos con otros miembros y poner comentarios. Los otros cuatro tipos están dirigidos a usuarios con intereses especiales y lo hace más personalizado.
Una cuenta de director es para creadores de películas serios, como alguien de una compañía de producción o un joven aspirante a director. Las cuentas de músicos y comedia son obviamente para estos sectores y para que pongan su material y compartirlo.
La cuenta de guru es para cualquier otro tipo de especialista – donde se pueden incluir cocineros, ingenieros o expertos en otras temáticas, donde pueden mostrar su trabajo.
Una vez que tengas creada tu cuenta, todo lo que tienes que hacer es hacer clic en el botón de subida que está en la parte superior a la derecha. En la página de subida del video puedes poner toda la información que quieras sobre el video que vas a enviar – un título, descripción, categoría y algunas etiquetas (palabras que ayudarán a la gente en las búsquedas).
Se puede elegir hacer el video público o privado y personalizar como va a ser compartido el video (si la gente puede dejar comentarios, votar, etc.).
Después de rellenar todos los datos solicitados, en la parte de abajo tendremos un botón para ir a una segunda página donde tendremos la opción de elegir el archivo apropiado. Dependiendo del tamaño del archivo, puede llevar desde algunos minutos a una hora para ser subido.