Aplicaciones de terceros

Las aplicaciones de terceros son programas escritos para trabajar internamente con sistemas operativos, pero son escritos por personas o compañías aparte de los propios miembros de la compañía que provee de dicho sistema operativo. Por ejemplo, el OS de Microsoft viene empaquetado con varias aplicaciones de software.

De todos estos programas instalados, si fue programado por el propio Microsoft se considera una aplicación propietaria y directa. Si el programa lo ha hecho otra persona o empresa, es una aplicación de terceros.

Lo mismo ocurre en otros sistemas operativos, lo cual es especialmente verdad en el OS de código libre Linux. Estas aplicaciones de terceros pueden ser programas únicos o pequeños parches que añaden funcionalidad a programas existentes. De hecho, existe una amplia categoría para este tipo de aplicaciones.

En un sistema típico, las aplicaciones de terceros únicos incluyen docenas de programas. Los navegadores de Internet como pueden ser Firefox y Opera y algunos programas de correo, son ejemplos de este tipo de software. Muchos de los programas antivirus, de seguridad y de video y audio creados para los sistemas operativos existentes, caen en esta caen en esta categoría.

En algunos casos, los usuarios de Windows consideran más seguro usar programas de terceros únicos para tareas como puede ser correo electrónico, boletines, navegación por la red y otros servicios. Hay que recordar que los sistemas Windows han sido durante años los objetivos de un gran número de ataques, troyanos y otras amenazas. Al usar aplicaciones de terceros, en teoría se reduce el nivel de vulnerabilidad.

Los plugin como una aplicación de terceros

Otro tipo de este tipo de aplicaciones provee unas funcionalidades adicionales a los programas primarios. Este tipo de aplicaciones son referidos como plugins. El programa al que se quiere mejorar puede a su vez ser también de terceros, aunque también lo podemos ver en un programa directo del sistema operativo.

Un claro ejemplo de esto incluye pequeños programas para aplicaciones de correo y para navegadores, los cuales se usan para ver películas o contenido flash. Algunos de estos programas tienen la finalidad de leer algunos tipos de ficheros específicos, como es el caso de los archivos PDF. Como se ha dicho, aunque hay muchos plugin de este tipo para aplicaciones directas, la gran mayoría se escriben para software de código libre.

Como ya sabrás Microsoft y Apple no hacen su código fuente disponible al público, lo cual limita la capacidad de un desarrollador de terceras aplicaciones para escribir plugins. También ocurre que las aplicaciones de terceros pueden ser propietarios, lo cual hace que el código fuente se mantenga en secreto.

Sin embargo, muchas de estas aplicaciones son de código abierto y la categoría de este tipo de software está creciendo. El navegador Firefox son algunos de los ejemplos más populares en este tipo de software. En parte esto es por el creciente número de aplicaciones gratuitas que están disponibles para este navegador.

¿Cómo eliminar aplicaciones de terceros?

Al fin y al cabo son programas que se instalan y pueden instalar como cualquier otro software. Lo normal es que tengan una opción de desinstalación, que es la más aconsejable. Si por el motivo que se no tiene esta opción, siempre se puede desinstalar desde Inicio > Configuración > Panel de control > Programas y características.

¿Qué son las aplicaciones nativas y de terceros?

Normalmente se refiere a quién ha creado el software. Por ejemplo, una compañía puede ofrecer aplicaciones que ha desarrollado otra empresa o un desarrollador particular. Eso es una aplicación de terceros. Si es la propio compañía quién ha desarrollado la aplicación, entonces se considera nativa.

¿Cómo instalar aplicaciones de terceros en Android?

Android es de Google, por lo que las aplicaciones se suelen instalar de Google Play. Si se quieren instalar programas fuera de este contexto, hay que cambiar una configuración. Hay que ir a Ajustes > seguridad > orígenes desconocidos y activar la opción. Nos avisará de los riesgos y al aceptar ya podremos instalar programas de terceros.

¿Cómo eliminar Aplicaciones de terceros en Android?

Se puede hacer abriendo Google Play y seleccionando «Gestionar aplicaciones y dispositivos«. Luego solo tendremos que elegir la aplicación y dar a «eliminar«.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.