¿Eres una de esas personas que se gastaron bastantes monedas de joven jugado a los juegos arcade en los años ochenta y noventa? Aunque no hayas vivido la época gloriosa de los arcade, ¿Te gustan estos juegos e intentas jugar a todos los que puedes a través de Internet? ¿Tienes un viejo ordenador, o incluso partes sueltas esparcidas por casa? ¿Quieres sentir esos intensos momentos que proporcionan los antiguos juegos arcada desde la comodidad de tu casa?
Todo esto es posible gracias a los emuladores. Los emuladores son programas de software diseñados para imitar un determinado conjunto de hardware y software que realiza ciertas funciones. Sin embargo, cuando hablamos de juegos arcade, un emulador sobresale por encima de todos los demás: El MAME (Multiple Arcade Machine Emulator).
El propósito de MAME es preservar los antiguos juegos arcade. Muchos de los juegos arcade eran integrador en chips procesadores. Sin embargo, había unos cuantos juegos que funcionaban en discos láser. También se pueden jugar este tipo de juegos en plataformas que se apoyan en otras formas de almacenamiento, pero en su mayor parte, el código el cual hace que tu juego arcade favorito funcione, existe en un chip físico conectado directamente al panel de circuitos dentro de la máquina.
El software de MAME emula el hardware, incluyendo la memoria de la máquina arcade, los procesadores o CPU y los espacios de entrada/salida. En conjunto con un juego arcade sustentado con una memoria ROM y posiblemente con unos cuantos sonidos de muestra, MAME puede imitar un juego en particular. El programa MAME puede soportar miles de ROM. Aunque MAME es gratuito y se puede obtener fácilmente, no encontrarás ningún ROM con el cuando te descargas una copia.
Esto es porque en la mayoría de los juegos arcade – incluso aquellos hechos por compañías que ya han cerrado – están protegidas por un copyright. A menos que poseas una copia del hardware físico para un juego arcade en particular, esta en contra de la ley descargarse y tener un ROM.
De todos modos, asumamos que tienes una gran pila de chips con juegos arcade metidos en una caja en un rincón de tu casa. Has comprado cada uno de ellos pero no tienes el hardware para hacerlos funcionar, o incluso los propios juegos se han deteriorado. En este caso, es perfectamente legal buscar los ROMs para los juegos que tienes y descargarlos de sitios Web en Internet – y no son difíciles de encontrar.
Por supuesto, podrías simplemente hacer funcionar el emulador y los ROMs en tu ordenador y jugar sin más. ¿Pero y si queremos tener una verdadera experiencia arcade? Entonces, se necesitará algo de trabajo y adquirir algunos conocimientos que nos permitan ponerlo todo en marcha, donde se incluye cableado, codificación e incluso algo de carpintería. Aunque puede ser algo complicado, al final tendrás tu propia máquina arcade capaz de jugar prácticamente cualquier juego de estas características.
En las siguientes partes de este tutorial de cómo construir tu propia máquina de juegos arcade, veremos por pasos y de forma muy sencilla, como ir desarrollando nuestro arcade para tenerlo en casa. Para verlo haz click en el siguiente enlace: