Un archivo exe es un archivo de ordenador que tiene como extensión un “.exe” y se conoce como un archivo ejecutable. Cuando alguien hace clic sobre uno de estos archivos, se crea un rutina automática que ejecuta un código que puede poner en marcha varias funciones. Se suelen usar para instalar y poner en funcionamiento programas y aplicaciones. Este tipo de archivo es solo uno de los varios tipos de formato que están reconocidos por varios sistemas operativos.
Los ficheros de texto, los cuales son que no generan código sino que simplemente muestran texto, terminan con una extensión “.txt”. Otros archivos diferentes tienen sus propias terminaciones, los cuales los identifica para que un ordenador sepa como ejecutarlos. Esto es importante para que el equipo tenga una gestión correcta de su sistema de ficheros.
Los archivos exe son algunos de los más útiles precisamente porque hacen funcionar programas. Sin embargo, también hace que pueda haber posibles daños en el sistema. Pueden ser usados para enviar virus o programas con intenciones poco éticas.
Externamente, un archivo exe infectado puede parecer inofensivo, aunque al ejecutarlo con el ratón puede lanzar algo más que un juego, animación u otra cosa. Dicho de otra manera, puede haber un código escondido en el ejecutable que puede comprometer nuestro equipo y todos los datos que hay en él. Si esto ocurre, en las siguientes horas o días de haber ejecutado el exe, el ordenador puede quedar inestable.
Muchas veces el usuario no relaciona los problemas que está teniendo con su equipo y lo culpa a otros factores, como por ejemplo que hace falta desfragmentar el disco duro o reemplazar directamente el disco. En muchos casos más, la información privada del usuario y sus contraseñas pueden quedar expuestas a terceras personas sin su conocimiento.
También puede ocurrir que se borren archivos importantes del registro y dejar el sistema sin funcionar. Todo esto puede ocurrir por simplemente hacer clic en un ejecutable con un código integrado programado para hacer algo no deseado.
Por todos estos motivos antes comentados, cuando descargamos un archivo exe, es buena idea escanearlo con antivirus antes de ejecutarlo. Aparte de esto, los expertos de seguridad aconsejan configurar nuestro navegador para que sitios Web externos no puedan automáticamente descargar programas a nuestro ordenador. Esto le da al internauta la posibilidad de monitorizar qué programas son descargados e instalados a su equipo.
Los archivo exe no están generalmente pensados para ser editados y modificados, y hacer cambios en el puede hacer que deje de funcionar. Al ser un archivo que prácticamente es un programa, suele estar protegido por la compañía que lo creo. Por tanto, modificarlo para uso s personales puede ser ilegal en muchos casos, aunque si es de código libre no habrá problema en hacerlo.
El código libre es de dominio público, y esto pertenece a todo el mundo y puede ser modificado por cualquiera. De todos modos, los expertos siguen diciendo que es mejor prevenir que curar, y por tanto hay que tener los antivirus siempre activados y actualizados. También hay que tener cuidado con los correos electrónicos que nos llegan con archivos adjuntos, que es la manera más común de infección. Incluso si parecen legítimos, tenemos que extremar las precauciones.