¿Qué es un archivo exe?

Archivo exe

Los archivos con extensión .exe son una presencia común en el mundo de la informática, pero para muchos usuarios, su funcionalidad y propósito pueden resultar enigmáticos. A continuación arrojaremos algo de luz sobre qué es exactamente un archivo .exe, cómo funciona y cuál es su papel esencial en el funcionamiento de programas en sistemas operativos Windows.

1 – ¿Qué es un Archivo .exe?

Un archivo exe es un archivo de ordenador que tiene como extensión un “.exe” y se conoce como un archivo ejecutable. Cuando alguien hace clic sobre uno de estos archivos, se crea un rutina automática que ejecuta un código que puede poner en marcha varias funciones. Se suelen usar para instalar y poner en funcionamiento programas y aplicaciones. Este tipo de archivo es solo uno de los varios tipos de formato que están reconocidos por varios sistemas operativos.

Los ficheros de texto, los cuales son que no generan código sino que simplemente muestran texto, terminan con una extensión “.txt”. Otros archivos diferentes tienen sus propias terminaciones, los cuales los identifica para que un ordenador sepa como ejecutarlos. Esto es importante para que el equipo tenga una gestión correcta de su sistema de ficheros.

Los archivos exe son algunos de los más útiles precisamente porque hacen funcionar programas. Sin embargo, también hace que pueda haber posibles daños en el sistema. Pueden ser usados para enviar virus o programas con intenciones poco éticas.

2 – El peligro de abrir un archivo exe que no se conoce

Externamente, un archivo exe infectado puede parecer inofensivo, aunque al ejecutarlo con el ratón puede lanzar algo más que un juego, animación u otra cosa. Dicho de otra manera, puede haber un código escondido en el ejecutable que puede comprometer nuestro equipo y todos los datos que hay en él. Si esto ocurre, en las siguientes horas o días de haber ejecutado el exe, el ordenador puede quedar inestable.

Muchas veces el usuario no relaciona los problemas que está teniendo con su equipo y lo culpa a otros factores, como por ejemplo que hace falta desfragmentar el disco duro o reemplazar directamente el disco. En muchos casos más, la información privada del usuario y sus contraseñas pueden quedar expuestas a terceras personas sin su conocimiento.

También puede ocurrir que se borren archivos importantes del registro y dejar el sistema sin funcionar. Todo esto puede ocurrir por simplemente hacer clic en un ejecutable con un código integrado programado para hacer algo no deseado.

Por todos estos motivos antes comentados, cuando descargamos un archivo exe, es buena idea escanearlo con antivirus antes de ejecutarlo. Aparte de esto, los expertos de seguridad aconsejan configurar nuestro navegador para que sitios Web externos no puedan automáticamente descargar programas a nuestro ordenador. Esto le da al internauta la posibilidad de monitorizar qué programas son descargados e instalados a su equipo.

3 – Componentes de un Archivo .exe

  1. Código Ejecutable:
    • El corazón de un archivo .exe es su código ejecutable, escrito en lenguajes de programación como C++, Java o Assembly, que dicta las acciones que realizará el programa.
  2. Recursos:
    • Los archivos .exe pueden contener recursos como imágenes, sonidos y otros elementos multimedia que el programa utilizará durante su ejecución.
  3. Encabezado del Archivo:
    • Contiene información esencial sobre la estructura y propiedades del archivo, facilitando su carga y ejecución por parte del sistema operativo.

4 – Cómo Funciona un exe

  1. Inicio del Programa:
    • Cuando un usuario inicia un programa haciendo doble clic en su icono, el sistema operativo carga el archivo .exe en la memoria RAM.
  2. Ejecución del Código:
    • El código ejecutable contenido en el archivo .exe se ejecuta, llevando a cabo las instrucciones programadas para realizar diversas tareas.
  3. Interacción con el Sistema Operativo:
    • El programa puede interactuar con el sistema operativo para realizar operaciones como acceso a archivos, gestión de memoria y presentación de la interfaz de usuario.

Importancia en Sistemas Windows

Los archivos .exe son fundamentales en los sistemas operativos Windows, donde sirven como el formato estándar para la distribución y ejecución de aplicaciones. Esta extensión se asocia automáticamente con el proceso de lanzamiento de programas.

5 – Precauciones con estos archivos

Los archivo exe no están generalmente pensados para ser editados y modificados, y hacer cambios en el puede hacer que deje de funcionar. Al ser un archivo que prácticamente es un programa, suele estar protegido por la compañía que lo creo. Por tanto, modificarlo para usos personales puede ser ilegal en muchos casos, aunque si es de código libre no habrá problema en hacerlo.

El código libre es de dominio público, y esto pertenece a todo el mundo y puede ser modificado por cualquiera. De todos modos, los expertos siguen diciendo que es mejor prevenir que curar, y por tanto hay que tener los antivirus siempre activados y actualizados.

También hay que tener cuidado con los correos electrónicos que nos llegan con archivos adjuntos, que es la manera más común de infección. Incluso si parecen legítimos, tenemos que extremar las precauciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.