La red e Internet comenzó a realmente ser grande y tener una presencia global a principios de los años noventa. Inicialmente la red empezó como una gran manera para que los investigadores y académicos pudieran distribuir información, pero según millones de consumidores se dieron cuenta del potencial de Internet, empezaron a aparecer nuevos modelos de negocio y toda clase de usos para esta gigantesca red de ordenadores.
Algunas de estos modelos de negocio que causaron un gran impacto son eBay y Amazon. La primero se dedico a las subastas online en la red para hacer más fácil y barato para millones de personas el poder comprar y vender cualquier objeto que nos podamos imaginar. Sería imposible hacer a un coste razonable o en un tiempo prudencial sin otros medio, aparte de la propia Web. Amazon tiene una base de datos con millones de productos que cualquier persona puede buscar en cualquier momento. Como el anterior caso, sería imposible hacerlo solo con su presencia en la Web y sin tener otros medios para ayudar en el proceso.
Estos modelos de negocios, como otros muchos, están todos visibles cuando se navega por la red. Una de las cosas más interesantes detrás de este tipo de modelos de negocio online, es lo que se llama ASP (Application Service Provider) o aplicación de servicio al proveedor. Los ASPs son una manera de vender y distribuir software y servicios de software.
Aunque los ASPs eran posibles antes del estallido de Internet, la Web los hace tan fácil de desarrollar que han proliferado enormemente en los últimos años. Este modelo puede ser muy atractivo a los negocios online – especialmente para los pequeños y los que empiezan. Pueden reducir drásticamente los costes del software y los servicios. Para comprender como funciona este servicio, lo primero es ver como se define un ASP.
Los ASPs tienden a ser hechos de una forma compleja y confusa en los medios, pero la gente ha estado usando formas de este sistema por siglos. Echando un vistazo a uno de estos modelos existentes y ver lo simples que son, se puede conseguir un buen conocimiento de los ASPs que hay en Internet de una forma general. Una línea aérea es un ejemplo clásico de un ASP fuera de Internet, y es muy simple de entender. Por tanto, es un buen principio para empezar a entender lo que son los ASPs.
La gran mayoría de las grandes empresas y muchas que son medianas a pequeñas, usan las líneas aéreas de forma extensiva. Muchas personas viajan frecuentemente por negocios y placer. Aun así, el número de negocios y personas que tienen sus propios aviones es muy pequeño. En lugar de eso, se delega en las líneas aéreas para conseguir servicios de viajes de un modo regular.
El motivo principal por la falta de aviones personales es su elevado coste. Digamos que quieres tener tu propio avión. Hay varios costes involucrados, como el comprar el avión (unos cuantos millones de euros), su mantenimiento, contratación de personal de avión, donde se incluye el piloto y sus ayudantes, el combustible, los permisos, etc.
En todos los casos los costes son tan altos comparados con lo que puede costar un billete de avión, que no tiene sentido económicamente. Incluso si viajas todos los días en avión, la cantidad de dinero que te gastarías no podría cubrir lo que gana un piloto, sin mencionar todos los demás gastos involucrados.
Un avión privado de este tipo solo tendría sentido en dos casos: Estás desplazando a un grupo de personas de una forma frecuente y al mismo tiempo. El valor de la gente que vuela es tan grande, que podría cubrir los gastos antes expuestos. Por ejemplo, si tienes a un grupo de ejecutivos cuyo valor en la compañía es de 3000 euros a la hora (ejecutivos con unos ingresos altos), obviamente lo que se quieres es salvar todo el tiempo posible para esta gente, y no hacérselo perder.
También se busca que trabajen lo más cómodo posible para así sacar el máximo provecho de sus funciones. En casos como este, un avión privado merecerá la pena por el gasto que supone. Estos dos casos son muy raros, igual que lo poco usual de tener un avión privado.
Volviendo al tema de nuestro artículo, las líneas aéreas son ASP clásicas porque dan a una compañía o individuo una oportunidad alternativa. Puedes operar con tu propio avión privado, contratar los servicios de uno con un grupo de personas o puedes pagar un billete siempre que necesites viajar a algún sitio (y compartir los gastos con cientos de personas que van en el avión contigo).
La idea de “pagar un precio pequeño cada vez que se usa algo” contra la idea de “comprar el servicio directamente”, es también uno de los conceptos detrás de los ASPs. Podemos encontrar este sistema en todos los sitios, desde empresas de ventas hasta en compañías telefónicas.
Haz clic en el botón para ver como se suele definir ASP: