¿Es Aconsejable hacer Backup de Archivos que ya están en la Nube?

Backup archivos

Cada vez más, las compañías y la gente a nivel personal están utilizando más el almacenamiento de datos en nube. Para algunos, la razón personal es que la nube es la manera más fácil de hacer una copia de archivos de diferente tipo, como pueden ser fotos, correos, videos y todo lo que se nos pueda ocurrir. Otros eligen la nube por el ahorro en espacio que les proporciona – una nube informática en la red proporciona una buena opción de almacenamiento, lo cual libera espacio en nuestro ordenador.

Sin embargo, para muchos usuarios que trabajan con ordenadores, surge una duda con este tipo de almacenamiento: ¿Están realmente seguros mis archivos en la nube? ¿Tendría que hacer una copia de la copia que ya tengo en la nube? Las diferentes opiniones han crecido mucho al hacerse cada vez más popular este sistema de almacenamiento. Lo cierto es que poner nuestra información en la red es algo que está continuamente evolucionando.

Hay otras preocupaciones en este tema, como por ejemplo el acceso a los datos y la pertenencia de toda esa información. La respuesta dependo mucho de las circunstancias de cada individuo. ¿Cómo es de bueno el servicio de almacenamiento en nube que se está usando? ¿Cómo de importantes son los datos que se están guardando?

Para datos que no tienen una importancia relevante, simplemente ponerlos en la nube puede ser suficiente. Para datos importantes, puede que tengas que plantearte seriamente la necesidad de hacer más copias.

Lo primero es saber que es exactamente la nube. Ya hemos comentado lo que es en esta misma Web, aunque nunca viene mal hacer un repaso rápido para refrescar la memoria. Incluso si no sabes lo que es, probablemente alguna vez hayas guardado tus datos en una de estas nubes. Con tantos servicios existentes, cuando hacemos muchas cosas de forma habitual, ni siquiera pensamos en almacenamiento.

Para poner un ejemplo, si estás usando algún tipo de servicio de correo como Google Mail o Hotmail, estás trabajando en una nube. Lo mismo pasa con muchas de las redes sociales que se usan, donde todas las imágenes y comentarios están también en la nube. Lo mismo pasa con los videos en YouTube o cualquier otro portal Web en el que interactuemos. De hecho, cuando alojamos nuestra página Web o blog, lo estamos haciendo en la nube.

Los llamamos “la nube” porque durante años los expertos informáticos y en redes han mostrado Internet con el dibujo de una nube. Esta nube representa servidores, centros de datos, almacenamiento, los equipos que lo componen, etc. Dicho de otra manera, en lugar de definir los cientos de componentes en Internet, es más fácil definirlo como una nube que lo engloba todo. La nube está compuesta de muchos recursos compartidos,  y los usamos diariamente de forma transparente.

En los últimos años, han surgido unos servicios adicionales que da una segunda opción de almacenamiento por seguridad. Normalmente va dirigido a personas que consideran sus datos almacenados en la nube como primordiales. Por una cantidad de dinero, es encargan de hacer una copia y almacenarla en un servido seguro. Lo cierto es que si lo pensamos bien, todo lo que necesitamos para almacenar datos en la nube es una conexión a Internet y alguien que tenga un servidor.

De todos modos, los sistemas modernos de almacenamiento en nube implementan ya hacen copias en servidores localizados en diferentes localizaciones como medida de seguridad. De esta manera previenen cualquier eventualidad y así protegen los datos. Almacenar datos en varios sitios a la vez se llama redundancia. Si esto es así, hacer una tercera copia de los datos puede no merecer la pena.

Si sigues sin estar seguro de si hacer más copias de tus datos, haz clic en el botón para salir de dudas:

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.