Los expertos piensan que la Web 3.0 será como tener un asistente personal quién sabe prácticamente todo sobre ti y que podrá acceder a toda la información en Internet para contestar a tus preguntas. Muchos comparan la Web 3.0 con una base de datos gigantesca. Mientras que la Web 2.0 usa Internet para hacer conexiones entre personas, la Web 3.0 usará la red para hacer conexiones con la información. Algunos también creen que esta versión moderna de Internet reemplazará la actual, y otros creen que existirá como una red separada.
Es fácil coger el concepto con un ejemplo. Digamos que estás pensando irte de vacaciones. Quieres ir a algún lugar tropical y con un buen clima, y has calculado un presupuesto de unos 2500 euros. Por supuesto, quieres un buen lugar para acomodarte, pero tampoco quieres invertir mucho en alojamiento del presupuesto. También quieres un vuelo en condiciones.
Con la tecnología Web que actualmente tenemos, tienes que hacer bastantes búsquedas para encontrar las vacaciones que tienes en mente. Debes investigar destinos potenciales y decidir cual es mejor para ti. Puede que acabes en 5 o 6 sitios de viajes y haciendo comparaciones entre ellos para el vuelo y el hotel. En definitiva, acabarás mirando muchos resultados de búsqueda en Google, o cualquier otro buscador que utilices, que podrían ser varias horas.
Lo que se espera de la Web 3.0 es que puedas reclinarte en tu asiento, y dejar que sea Internet quién haga todo el trabajo. Puedes usar un servicio de búsqueda y filtrar los parámetros de dicha búsqueda. El navegador de Internet entonces agrupará, analizará y presentará los datos en tu monitor, de una manera que hará la comparación totalmente detallada. Esto lo podrá hacer porque la Web 3.0 podrá entender la información que encuentre en la red.
Hoy en día, cuando usas un navegador cualquiera, ya se Firefox o Internet Explorer, no es capaz de realmente entender tu búsqueda. Lo que hace es buscar páginas Web que contiene ciertas palabras que coinciden con los términos de tu búsqueda. No puede discernir si lo que encuentra es de verdad relevante para ti.
Básicamente, solo nos dice que lo que has tecleado aparece en esas páginas Web y por eso te las muestra. Por poner un ejemplo, su haces una búsqueda por la palabra “Jaguar”, los resultados harán referencia a los animales del mismo nombre, pero también mostrará resultados del fabricante de coches.
Un buscador habilitado con Web 3.0 podrá encontrar las palabras claves de tus búsquedas, pero también interpretar el contexto de tu petición. Devolverá resultados relevantes y sugerirá otros contenidos que piensa que son importantes.
En el ejemplo de nuestras vacaciones, si has tecleado algo como “vacaciones tropicales que estén debajo de los 2500 euros”, el navegador nos mostrará una lista viajes con vuelos y hoteles con precio incluidos, y de actividades de entretenimiento o buenos restaurantes donde puedes ir en esas localizaciones. Tratará Internet como una base de datos masiva de información, disponible para tus peticiones.
¿Cómo hará todo esto? Para averiguarlo pulsa el botón: