¿Por qué sacarse una Certificación Microsoft?

Certificacion Microsoft

Existen en la actualidad varios certificados en el mundo que acreditan tu calificación, conocimientos y habilidades. La certificación Microsoft, la cual no provee la empresa Microsoft, es una de las certificaciones más prestigiosas en el mundo de la informática y los ordenadores. Veremos en el artículo siguiente la forma de sacarlo, en qué consiste y la razón de que sea tan popular y esté tan demandado por usuarios y empresas en todas partes.

Antes de hablar de cómo conseguir el certificado Microsoft, debemos primero entender en que consiste dicho certificado. Básicamente es una especie de diploma que prueba y demuestra a las empresas contratadoras, que una persona tiene los conocimientos exigidos para poder realizar el trabajo que se le va a exigir.

Puede ser obtenido por cualquier persona que decida adquirir conocimientos en la tecnología de Microsoft y las habilidades para operarlas apropiadamente. Son muchos los programas de esta gigantesca empresa, y por tanto encontraremos varios modelos de certificado.

Los más básicos y los que la gente se suele sacar primero, son los certificados MCP,  MCSA y MCSE. Estos títulos son ya de por si un buen modo de introducirse en el mundo de las tecnologías y una carrera TI. Con ellos, ya se prueba ampliamente que puede ponerte al frente de un grupo de trabajo y manejar los productos Microsoft con fluidez, y no solo eso, sino también acreditarás que tienes capacidad para enfrentarte a otras tecnologías sin problemas.

Tener una de estas titulaciones significa que tendrás multitud de oportunidades abiertas delante de ti con muchas compañías diferentes y en distintos campos. Hay además varios métodos para obtener el certificado Microsoft. Los pasos más simples para empezar en esta interesante aventura, son los siguientes:

1 – Investiga sobre el certificado que te quieres sacar. Además de esto, no olvides hacer una cuidadosa búsqueda de los diferentes recursos y material de estudio que tienes a tu disposición, lo cual será necesario para sacarte el certificado. En Internet tienes innumerables lugares donde ofrecen todo tipo de métodos para sacarse estos certificados. No descartes acudir a una academia para hacer un curso rápido, aunque suele ser caro, y si no lo paga tu empresa, es mejor hacerlo por cuenta propia.

2 – No nos engañemos, tendrás que estudiar mucho. Una preparación adecuada es más que necesaria para pasar el examen. El examen no es ni mucho menos difícil pero hay que ir sabiendo y conociendo las temáticas del material de estudio. Para ello, existen muchos test que nos permitirán examinarnos y comprobar que nivel tenemos.

Se deben hacer todos los test que podamos, de diferentes fuentes, hasta que los fallos que cometamos sean mínimos. Una vez que estemos seguros de nosotros mismos, sabremos que es momento de ir a por el examen definitivo.

3 – Debes concertar el examen con antelación. Esto se puede hacer acercándose unos días antes en cualquiera de los centros asociados o “partners” de los existentes en tu ciudad. También se puede reservar el examen por Internet, y de hecho es la manera más fácil y rápida.

Normalmente se pedirán los típicos documentos si es la primera vez que nos presentamos en un centro específico. Pregunta todas las dudas que tengas y no dejes nada sin aclarar para el final. Tener un pequeño contratiempo a última hora puede incluir en lo bien que hagamos el examen.

Una vez que hayas obtenido tu certificado Microsoft, todo lo que tendrás que hacer es actualizar tu currículo. Poseer este certificado será una de las cosas más inteligentes que habrás hecho a lo largo de tu vida laboral, y se notara en muchos sentidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.