Una Manera Fácil de Obtener e Instalar un Certificado SSL Gratis

certificado SSL gratis

Si tienes una página Web en una compañía de hosting y además usas WordPress, posiblemente necesites o hayas necesitado un certificado SSL ¿Cómo se sabe que nos hace falta un certificado SSL para nuestro sitio Web? Pues esto se sabe cuando al acceder al sitio Web no sale un aviso de que la página es insegura. Básicamente lo que ha pasado es que el certificado HTTPS del sitio ha expirado y hace falta otro nuevo.

El problema es que en los hosting se cobran estos certificados aparte, por lo que hay que desembolsar un dinero. Esto sienta bastante mal, sobre todo cuando ya estás pagando un nombre de dominio y un hosting para las páginas Web que tienes.

Por suerte, hay maneras de conseguir un certificado SSL gratis, y se puede hacer en unos pocos minutos. Yo uso este sistema en todos mis sitios Web, y al ser tan fácil se puede hacer casi con los ojos cerrados. Sin embargo, para los que no lo han hecho nunca puede parecer difícil. Por eso he hecho este rápido tutorial para tener un certificado SSL gratis.

Antes de continuar, hay que tener en cuenta un par de cosas, y son las siguientes.

            1 – Para usar este método hace falta tener un cpanel en el hosting.

            2 – Al ser gratuito, hay que renovarlo el certificado cada 3 meses.

Si se quiere el certificado de forma anual hay que pagar una pequeña cantidad (unos 9 dólares), pero renovándolo cada 3 meses es suficiente. De hecho, una vez que se sabe hacer no se tarda nada.

¿Dónde consigo el certificado SSL gratis?

El primero paso es obtener el certificado SSL gratis. El sitio nos da también las instrucciones para poder instalarlo, pero está en inglés. En este artículo tienes la versión española y más rápida (hay algunos pasos que se pueden saltar).

Lo primero es ir a este sitio Web: Certificados Punchsalad

Una vez en la página Web, ponemos nuestro nombre de dominio en la casilla. Hay que ponerlo con y sin las primeras letras www separadas por comas. En el ejemplo pongo la mi sitio Web.

También hay que poner el correo que elijamos y aceptar las normas del sitio. Una vez que lo hayamos hecho, pulsamos el botó grande rojo que pone “CREATE FREE SSL CERTIFICATE”.

Descargar los certificados

En el siguiente paso hay que hacer algunas cosas tanto en el sitio donde ser ha creado el certificado como en el hosting. En el sitio Punchsalad ya se habrán creado los certificados, y en los dos botones rojos superiores los tenemos que descargar. Hay que tenerlos a mano porque los tendremos que volver a subir al cpanel del hosting.

Crear las carpetas en el hosting y subir certificados

En este paso ya tendremos los certificados en nuestro ordenador. Serán dos ficheros de texto con un nombre muy largo. De hecho, en la página anterior habrá dos URL donde se podrá ver donde tienen que ser instalados.

Si nos fijamos, veremos nuestro nombre de dominio seguido de dos carpetas llamadas “.well-known” y “acme-challenge”. Eso es precisamente lo que tenemos que hacer ahora, que es crear las carpetas y subir los dos archivos (certificados) a la carpeta.

¿Cómo crear las carpetas en nuestro hosting usando cpanel? Pues es muy sencillo. Todos los cpanel son prácticamente iguales en cualquier hosting. Lo primero que tenemos que hacer es ir a la herramienta para subir y bajar archivos, que no es más que un gestor FTP. Yo lo tengo en inglés, pero con la imagen no te será difícil encontrarlo en cualquier otro idioma.

Una vez dentro del gestor de archivos, hay que hacer pulsar en la carpeta “public_html”, que está en el menú de la izquierda. Básicamente tenemos que crear una carpeta dentro de public_html llamada “.well-known” y luego otra subcarpeta dentro de la que hemos creado llamada “acme-challenge”.

En esta última carpeta subiremos los dos certificados que hemos creado antes. Básicamente la ruta quedaría de esta manera:

nombre-de-tu-dominio.com / .well-known / acme-challenge > los certificados

Una vez que tengamos las dos carpetas creadas y subidos los certificados a “acme-challenge”, tenemos que verificarlos. Para ello volvemos a la página donde estábamos creando los certificados y pulsamos el botón rojo “VERIFY DOMAIN”.

Si todo ha ido bien, nos saldrá un mensaje de que se ha generado el certificado SSL gratis y lo podemos copiar a nuestro dominio por medio de cpanel.

Hacer un copia y pega de los certificados en cpanel

Ya solo queda un paso por hacer, y aunque es fácil, hay que prestar atención a como se copian y pegan los certificados.

En la misma página donde nos decía que se ha generado el certificado SSL gratis, más abajo tenemos dos ventanas con un botón rojo cada una de ellas.

La primera ventana tiene un botón rojo llamado “DOWNLOAD CRT + CA BUNDLE”.

La segunda ventana tiene un botón llamado “DOWNLOAD PRIVATE KEY”.

Si queremos podemos pulsar esos botones y guardar una copia de los certificados en nuestro ordenador, pero no es algo esencial. Cada uno puede elegir hacerlo o no, ya que no influirá para su instalación.

NOTA IMPORTANTE: Lo más importante aquí es saber que aunque sean dos ventanas, realmente son TRES certificados. Los dos primeros (CRT y CA) están en la primera ventana y el tercero (clave privada) en la segunda. Ya veremos como pegarlos en el cpanel.

Iremos al cpanel y en la sección de seguridad elegiremos “SSL/TSL”.

Nos llevará a una pantalla donde tenemos todas las opciones disponibles. La que nos interesa es la siguiente:

Al hacer clic en esta opción tendremos tres opciones, donde la primera es “Domain”, que es un menú desplegable y aquí elegiremos nuestro dominio para instalar el certificado.

La segunda ventana es la de “Certificate: (CRT)”.  Aquí copiaremos todo lo que hay en la primera ventana que hemos visto en la ventana que hemos visto antes llamado “DOWNLOAD CRT + CA BUNDLE”. Es simplemente un copia y pega de un sitio a otro.

IMPORTANTE: Antes de irnos a la siguiente ventana, hay que volver a hacer otra cosa. Como en hemos pegado dos certificados en la misma ventana, hay que separarlos. Lo que haremos es bajar hasta la parte donde pone “END CERTIFICATE” y seleccionaremos todo lo que a partir de ese punto. Es decir seleccionamos la parte de “BEGIN CERTIFICATE” y todo lo que hay abajo.

Una vez seleccionado, lo copiamos y lo eliminamos de esa ventana. Veremos que el mensaje de la derecha que dice “The certificate is not valid” desaparece. Lo que hemos copiados lo volveremos a pegar en la tercera ventana de abajo que pone “Certificate Authority Bundle: (CABUNDLE)”.

Una vez hecho esto, iremos a copiar y pegar la clave privada “Private Key (KEY)”. Iremos al sitio donde creamos el certificado y copiamos el texto de la ventana que vimos llamada “DOWNLOAD PRIVATE KEY”. Volvemos al cpanel y lo pegamos en la ventana ya mencionada, que sería la del medio:

Instalar el certificado

El siguiente y último paso es instalar el certificado. Una vez que hemos hecho un copia y pega de los certificados de la página de Punchsalad al cpanel de nuestro hosting, solo hay que pulsar el botón de “Install Certificate”. Si todo ha ido bien, nos devolverá un mensaje que el certificado se ha instalado correctamente.

Si algo no ha ido bien, lo mejor es empezar de nuevo y seguir todos los pasos. Recuerda que la propia página de certificados ofrece un manual de ayuda, por lo que también puede ayudar.

Espero que te haya gustado este pequeño tutorial sobre como instalar un certificado SSL gratis paso por paso.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.