¿Como activar protección contra Ransomware Windows 10? Es algo que todo el mundo debería saber si está utilizando el sistema operativo Windows 10. Lo primero es saber que es Ransomware y lo que puede hacer en nuestro ordenador.
Ransomware es uno de los muchos malware que existen, pero con la particularidad de que puede convertir un ordenador en su rehén. Si esto ocurre, los que han infectado el ordenador pedirán un rescate para que dejar el ordenador como estaba antes. Para los que no lo sepan “ransom” en inglés es “rescate”, y se refiere a su forma de actuar. Normalmente lo que hace es impedir el acceso al equipo o bloquear archivos personales.
Para recobrar el acceso al ordenador o los archivos, los “secuestradores” que han mandando el malware, pedirán un pago. Suele pedirse mediante tarjeta de crédito o criptomonedas. Por eso es tan importante tener una buena protección Ransomware, ya que se ha convertido en un negocio muy lucrativo para los delincuentes cibernéticos.
Es tal la gravedad de esta forma de robar a los usuarios online, que Windows 10 incluye una protección Ransomware entre sus herramientas. ¿Cómo se puede poner en marcha la protección Ransomware? Sigue leyendo y te lo explicamos.
Prevenir una infección con Ransomware
Lo primero es prevenir cualquier tipo de malware de tipo Ransomware, y lo primero con lo que hay que tener cuidado son con los correos electrónicos. Como suele ocurrir con cualquier virus que infecta ordenadores, los archivos anexionados al correo son la principal entrada para malware y programas maliciosos.
En el caso de Ransomware, una vez que se abre el archivo infectado, el usuario queda bloqueado y ya no puede volver a entrar al sistema. En otras ocasiones no se puede acceder a ciertas partes del ordenador, lo cual deja al usuario sin poder hacer muchas cosas.
No solamente los correos son peligrosos, ya que enlaces a otros sitios Web puede llevar a códigos que implanten un malware Ransomware. Es el caso de las redes sociales que tanto utiliza la gente, donde mucha gente deja sus links en los mensajes. Pues hay que tener cuidado con seguir estos enlaces y asegurarse de que los enlaces no lleven a sitios Web de poca confianza.
Activar la protección Ransomware

Ahora viene la parte importante, y es activar el escudo Ransomware que trae Windows 10. Lo primero es tener el sistema operativo actualizado para que todas las protecciones estén al día. Una vez hecho esto, haremos lo siguiente.
- Activar seguridad de Windows. Esto lo haremos abriendo Windows Defender desde la barra de tareas en la parte inferior de la pantalla. Se debe abrir el centro de seguridad de Windows Defender (el icono tiene forma de escudo).
Hay que hacer clic en la opción “Configuración de antivirus y protección contra amenazas”. Desde aquí es donde se puede activar la protección contra Ransomware.
- Lo que se tiene que hacer es activar la opción “Controla el acceso a la carpeta”. Se puede activar la protección a carpetas selectivas que nosotros queramos, pero usualmente se hace con todas las carpetas. Una vez que esta opción esté activada, cualquier amenaza de actividad Ransomware quedará bloqueada.
Hay que recordar que el malware Ransomware no solo nos impide el acceso al sistema o ciertas carpetas del equipo, sino que da acceso al delincuente. Proteger el sistema y los archivos impide que un atacante esté haciendo configuraciones o instalaciones en nuestro sistema sin nosotros saberlo. Como siempre, es mejor prevenir antes de que esto ocurra, por lo que navega por Internet con responsabilidad.