Hemos hecho artículos sobre como hacer que un PC vaya más rápido, pero no hemos hablado mucho de cómo hacerlo con un ordenador Mac. Por este motivo ya tocaba hacer un pequeño tutorial de como hacer que el Mac vaya más rápido. Uno de los motivos por los que nos hemos centrado en PC y el sistema operativo Windows, es que suele tener más problemas de lentitud.
El sistema operativo Windows es el que más utiliza todo el mundo, y por eso es normal que tenga más problemas. El ordenador Mac ha sido siempre popular por no dar tantos problemas, tanto en temas de seguridad como en funcionamiento. Los dispositivos Mac suelen ser rápidos y se mantienen así, lo cual es una de sus grandes ventajas. Eso no significa que con el tiempo también se ralenticen debido al uso.
Si tienes un ordenador Mac y quieres saber como acelerar su rendimiento, te damos los pasos de cómo hacerlo. Incluso si te va bien, hay con estos sencillos procedimientos seguro que te va más rápido aun.
Indice de Contenidos
1 – Eliminar archivos del disco duro
En este caso, el procedimiento no se diferencia demasiado a lo que se hace en un PC. Un disco duro lleno es un problema para cualquier equipo que almacene datos. Es lo primero que deberíamos mirar si notamos que nuestro ordenador va más lento de lo normal. Tenemos la costumbre de llenar el disco de todo tipo de cosas y luego dejarlas almacenadas (aunque ya no las necesitemos).
Lo primero es ver las cosas que tienes instaladas y hacer una lista de lo que puedes desinstalar. No borres las cosas por las buenas, ya que al final quedarán archivos instalados y ocuparán espacio incluso borrando la carpeta principal. Siempre hay que quitar las cosas usando el desinstalador del propio software.
Si lo que vas a borrar son simples archivos que has ido almacenando con el tiempo, haz un backup y bórralos sin problema.
Una de las mejores maneras de hacer limpieza del disco duro es usando un software que lo gestiona todo. ¿Qué ventajas tienen estos programas? Puede detectar lo que ya no se usa en el ordenador hace tiempo, y por tanto aconsejar de lo que se debe borrar. ¿Qué software se puede usar para esto? Te aconsejamos CleanMyMac X, el cual por si solo hará una limpieza que acelerará tu Mac de una forma rápida y segura.
2 – Actualiza tu sistema MacOS
Una cosa que la gran mayoría de personas hace es olvidarse de actualizar su sistema operativo. No se dan cuenta de la importancia de esto hasta que el equipo empieza a hacer cosas raras.
Algunos programas se quedan “colgados”, hay una lentitud en ciertos momentos o directamente hay cosas que no funcionan. Un ordenador Mac puede ir lento si el MacOS no está debidamente actualizado.
3 – Reiniciar el equipo cada cierto tiempo
Una cosa que hace mucha gente es dejar el ordenador “suspendido” en lugar de apagarlo cuando no lo usa. Muchas veces se hace por pereza al tener varias ventanas abiertas y programas funcionando. Se quiere dejar el ordenador tal como está para no tener que volver a abrirlo todo al día siguiente.
¿Es buena idea dejar el ordenador encendido toda la noche y no reiniciarlo? Lo cierto es que no pasa nada por hacerlo. Mucha gente deja el ordenador sin apagar durante meses, y no suele haber problemas. Sin embargo, llega un momento en que el ordenador necesitan un reinicio. La primera señal suele ser mucha lentitud.
Aunque tengas un ordenador Mac que suele funcionar rápido aunque no se reinicie, apágalo y enciéndelo cada cierto tiempo. Con una vez al mes que se reinicie será suficiente.
4 – Matar procesos en el equipo Mac
Si eres de los que no les gusta apagar el equipo, al menos mata algunos procesos de forma frecuente. El problema con cualquier ordenador es que con el tiempo muchas aplicaciones se comen la memoria. Por eso tenemos que echar un vistazo de vez en cuando y eliminar algunos de estos procesos que se han hecho demasiado grandes.
La mejor manera de hacerlo es desde la herramienta “Monitor de Actividad” que viene integrada en el sistema operativo. En la herramienta hay varias pestañas, y la que usaremos es la que pone CPU. Podremos ver todos los procesos y los que más recursos están consumiendo. Solo tendremos que seleccionarlo y con el botón derecho buscar la opción para eliminarlo.
Aunque quitemos procesos en el Mac, lo mejor es prevenir que haya demasiadas aplicaciones funcionando al mismo tiempo. Si limitamos el número de programas que estamos usando a la vez, el ordenador siempre irá más rápido. Aunque un ordenador Mac es potente, tiene sus límites a la hora manejar demasiados procesos.
5 – Pasar un antivirus para quitar malware
Aunque los ordenadores Mac son más seguros que los PC que funcionan con Windows, eso no significa que puedan tener virus y malware. Esto significa que debemos pasar algún programa de seguridad de vez en cuando y asegurarnos que está limpio. Un simple malware puede consumir recursos y hacer que todo vaya más lento.
Si notas que tu equipo Mac va más lento de lo normal, no te cuesta nada pasar un programa antivirus. De hecho, se debería hacer aunque no veas ningún problema. Nunca se sabe si hay algo instalado que pueda comprometer nuestros datos. Hay muchos programas que pueden hacer un escaneado de tu equipo, algunos de ellos gratuitos.
Algunos antivirus que tienen versión para Mac y una opción gratuita son los siguientes:
- Avast
- AVG Antivirus Free
- Kaspersky
- BitDefender
- Avira
6 – Apertura de carpetas
Este es un pequeño truco que te ahorrará tiempo y además hará que tu Mac vaya más rápido. Seguro que más de una vez has movido un archivo a una carpeta simplemente arrastrando el archivo con el cursor del ratón. El proceso es rápido, aunque algunas veces parece que tarda más de la cuenta.
Hay una manera de hacer que el proceso sea más rápido, y esto al final son ventajas en tiempo y rendimiento del equipo. Es un truco muy sencillo que puedes probar ahora mismo para ver si te merece la pena.
Lo que haremos es seguir esta ruta de configuración para hacer los cambios:
Preferencias del Sistema > Accesibilidad > Puntero
En esta sección se puede cambiar la configuración de la velocidad en que se abren las carpetas cuando se arrastran archivos sobre ellas. En la parte “Spring-loaded delay” hay que seleccionar la opción “Short”. Esto hará que el proceso sea mucho más rápido.
7 – Preguntas Frecuentes
El navegador que suele llevar un ordenador Mac es Safari. Borrar el caché y las cookies puede acelerar el equipo. Para hacerlo tenemos los siguientes pasos:
- Seleccionar en Safari la opción Menú > Preferencias > Seguridad
- Lo siguiente es seleccionar “Mostrar Cookies” y luego “Eliminar todo”. Luego aceptamos y se borrarán las cookies.
Para borrar las la caché haremos lo siguiente:
- Seleccionar en Safari la opción Menú y luego “Vaciar caché”
- Luego seleccionaremos “Vaciar”
¿Cómo puedo limpiar mi Mac?
La parte externa del Mac se limpia de la misma manera que un PC normal. Usaremos un paño que contenga un producto limpiador, o lo compraremos aparte. En este artículo explicamos la mejor manera de limpiar un ordenador: Limpiar un ordenador.
¿Cómo hacer Control F5 en Mac?
F5 es más de Windows y sirve para refrescar la pantalla. La forma equivalente de hacerlo en Mac es usando Command+R.
¿Cuál es la mejor app para limpiar mi Mac?
Aparte de la ya comentada, estas otras aplicaciones pueden ser muy útiles:
- CCleaner
- Avast Cleanup
- AVG TuneUp
[…] Guía completa para solucionar todos los problemas de un ordenador Mac… […]