¿Quieres saber los bits que tienes en el ordenador? Pues hoy vas a saber como hacerlo para varios sistemas operativos. Antes de empezar, ¿Para qué son los bits en un ordenador? ¿Son realmente tan importantes? Lo cierto es que muchas personas no saben si tienen un ordenador de 32-bit o uno de 64-bit, y la mayor parte del tiempo no es tan importante.
El único problema que se suele encontrar en uno u otro formato, es que algunas aplicaciones o programas no valgan dependiendo de si el ordenador es de 32 o 64 bits.
Los bits se refieren al tipo de procesador que tiene el ordenador. Dicho de otra manera, es la capacidad que tienen para almacenar datos. Los ordenadores de 32-bit obviamente tienen una menor capacidad para manejar los datos, mientras que los de 64-bit son más potentes. Si el ordenador es muy antiguo, casi seguro que tiene 32-bit.
¿Como saber los bits de mi ordenador y estar seguro del tipo que es? Pues es muy sencillo de saber, y lo puedes averiguar en menos de un minuto.
Como saber los bits de mi ordenador en Windows 8 y 10
La manera más fácil de saber los bit de un ordenador con Windows 8 o Windows 10 es usar la ventana de búsqueda. En esta ventana solo tenemos que teclear el comando siguiente: systeminfo
Si tuvieras algún problema para encontrar la ventana de búsqueda, entonces hay otra modo de verlo.
Lo primero que haremos es hacer clic en el menú inicio con el botón derecho del ratón, y luego elegir la opción de “Sistema”. En la ventana resultante podremos ver varias líneas de texto, donde una será “Tipo de sistema”. Aquí es donde podremos comprobar el tipo de procesador que tiene nuestro ordenador.
Como saber los bits de mi ordenador en Windows 7
Para ver los bits en sistemas operativos anteriores a Windows 8 y 10, lo podremos hacer abriendo el menú inicio > Configuración > Panel de Control
En la ventana resultante tenemos que hacer clic en “Sistema”.
NOTA: En algunos casos nos puede aparecer “Sistema y Seguridad”, por lo que tenemos que elegirlo y luego seleccionar “Sistema”.
La ventana que se abre será parecida a la anterior con Windows 8 y 10. Iremos a la sección de “Sistema” y buscaremos la línea de “Tipo de Sistema”. Será algo como lo siguiente:

Conclusión
Como se puede apreciar, es muy sencillo de mirar y hay incluso más rutas para poder ver esta información. De hecho, algunos programas lo facilitan en su sección de ayuda. El funcionamiento de muchos tipos de software depende mucho de si el ordenador tiene 32-bit o 64-bit, por lo que hace una revisión del sistema operativo antes de instalarse. Esto queda reflejado en varias secciones del software.