Como saber que Modelo de Ordenador tengo

como saber que modelo de ordenador tengo

Tienes un ordenador de sobremesa o uno portátil y no tienes ni idea del modelo que es. ¿Cómo saber el tipo de ordenador que tienes en unos simples pasos? Es algo más común de lo que piensas, y el motivo es que estos dispositivos electrónicos se han convertido en una parte importante de nuestra vida. Se puede decir que la gran mayoría de personas tiene al menos un dispositivo inteligente, ya sea un ordenador, tablet o smartphone.

Hay momentos en que te tendrás que preguntar ¿como saber que modelo de ordenador tengo? Un ejemplo es si se estropea y lo tienes que llevar a reparar. Saber el modelo que tienes puede simplificar las cosas, incluso si quieres arreglarlo tu mismo. Saber el tipo te ayudarás muchas veces a saber las soluciones que se pueden aplicar a ese modelo.

Por tanto, la pregunta es ¿como saber que modelo de ordenador tengo? Puede te decimos las maneras más sencillas para averiguarlo en pocos minutos. Esto puede ayudar a ganar mucho tiempo para solucionar cualquier problema que tenga el equipo. Aparte de eso, saber el modelo es importante por si quieres comprar algún accesorio que quieres incorporar al ordenador.

Averiguar el número de serie del equipo

como saber el modelo de mi portatil

Una de las cosas más importantes de cómo saber el modelo de un ordenador, es averiguar el número de serie. La mejor manera de hacerlo es viéndolo directamente en la parte hardware del equipo, lo cual siempre nos dará el numero legítimo. ¿Cómo saber el número de serie del ordenador? Es muy fácil.

Nº de serie en portátiles

En la mayoría de los ordenadores portátiles podemos encontrar la etiqueta que tiene toda la información en la parte de abajo. Solo tenemos que darle la vuelta al portátil y seguir unos pocos pasos que te explicamos:

1 – Lo primero es apagar el portátil y desconectarlo si lo tienes cargando.

2 – Da la vuelta al portátil para ver su parte inferior.

3 – En la base del portátil podrás ver una etiqueta donde te dice el fabricante del equipo. Al lado del nombre del fabricante podrás ver el número del modelo y el número del  producto.

4 – Si por algún motivo no ves esta información, tendrás que quitar la batería del portátil. Dentro del hueco donde se pone la batería tendrás que buscar una etiqueta donde verás el número de serie. Algunas veces los fabricantes ponen este número en este sitio.

Nº de serie en ordenadores de sobremesa

Por regla general podrás encontrar el número de serie de los ordenadores de sobremesa en la CPU. También suelen poner este número en la parte trasera del equipo, donde están todas las conexiones. En este caso, si no lo vemos en la parte de atrás, es buena idea revisar los laterales porque también podrían estar en otro punto de la caja del ordenador.

Saber el Nº del modelo desde el sistema operativo

Antes hemos visto como ver el modelo revisando la parte hardware o física del equipo. También lo podemos hacer desde el sistema operativo, el cual nos dará la información que necesitamos. La forma de hacer vale para las últimas versiones de Windows, por lo que no tendrás problemas en averiguarlo.

1 – Lo primero es ir al menú inicio (abajo a la izquierda) y en la ventana de “Ejecutar” teclearemos “msinfo32”.  Si no ves la opción de “Ejecutar”, también lo puedes encontrar usando las teclas Windows+R.

2- Se nos abrirá la ventana llamada “Información del sistema” que se nos abre. Solo tendremos que mirar el apartado “Modelo del sistema” que te hemos marcado en la imagen siguiente:

3 – Si te fijas en la parte izquierda de la ventana, verás un menú de “Resumen de sistema” donde da información de los recursos del hardware, componentes y entorno de software. Desde esta ventana tienes toda la información sobre tu equipo.

Usando comandos para saber el modelo

Hay gente a la que le busca hacer cosas en su ordenador usando comandos. Aunque Windows no sea el sistema operativo Linux, también tiene una ventana de ejecución de comandos. Podemos encontrar información con unos sencillos comandos.

1 – Iremos a “Inicio” y en la ventana “Ejecutar” teclearemos “cmd” para que nos aparezca una ventana para ejecutar comandos. Recuerda que también podemos activar la opción “Ejecutar” con las teclas Windows+R.

2 – En la ventana tendremos que insertar el siguiente comando y pulsar enter:

wmic baseboard get product,manufacturer,version,serialnumber

Lo puedes copiar y pegar directamente de la línea que hemos puesto. Con esto te saldrá el modelo del ordenador que tienes. En la imagen siguiente puedes ver los resultados del comando:

Usando la BIOS para encontrar información de tu equipo

Por último, también podemos acceder a la BIOS para que nos de toda esta información. Mucha gente no está dispuesta a meterse en esta parte del equipo, pero puede resultar muy útil al ser la base donde está todo instalado. Para hacer esto hay que reiniciar el ordenador y entrar en la BIOS antes de que Windows arranque.

Cuando hayamos reiniciado el ordenador y estemos arrancando el equipo, hay que pulsar de forma continuada la tecla “F2” o la tecla “ESC” (dependiendo del equipo). Algunas veces no se consigue a la primera, por lo que tocaría volver a reiniciar el ordenador e intentarlo de nuevo.

Una vez en la BIOS, solo tenemos que navegar por el sencillo menú para encontrar el resumen del sistema y ver la información. Es muy intuitivo por lo que no tendremos problemas en encontrar la información que ya hemos visto a lo largo del artículo. Con estas cuatro maneras que te hemos explicado, el como saber que modelo de ordenador tengo ya no debería ser un problema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.