Muchas de las cookies que se manejan en Internet y los ordenadores son increíblemente sencillas, pero son una de esas cosas que se han convertido en algo conocido por si mismo en el mundo de la informático y la red. Las cookies empezaron a recibir una tremenda atención por parte de los medios a principios de esta década, debido a ciertas preocupaciones con respecto a la privacidad en Internet, y el debate sigue en marcha.
Por otro lado, las cookies nos proveen de varias posibilidades para poder navegar por la Web de una forma más fácil. Los diseñadores de casi cualquier sitio web de un tamaño mediano/grande, las usan porque ofrecen varias funciones para el usuario, como almacenar contraseñas para que el sitio Web las recuerde, saber y conocer quién es cada usuario de un portal o Web, conocer las costumbres de la navegación por un sitio web, etc.
En Abril de 2000, un artículo en profundidad sobre la privacidad de los usuarios en Internet por parte de un periódico de prestigio, se definió por primera vez lo que era una cookie. Dando una traducción más o menos certera de dicha definición, decía lo siguiente:
- Las cookies son programas que los sitios Web ponen en tu disco duro. Se asientan en tu ordenador recolectando información sobre ti y todo lo que haces en Internet, y cuando el sitio Web quiere, puede descargarse toda la información que la cookie ha coleccionado.
Las definiciones como esta son bastante comunes en la prensa. El problema es que toda esa información no es del todo correcta. Las cookies no son programas, y no pueden funciona como lo hacen los programas. Por esto mismo, no pueden recolectar ninguna información por si mismos, ni pueden reunir información personal de ti desde un ordenador.
Una definición más válida de una cookie sería lo siguiente: Una cookie es un trozo de texto que un servidor Web puede almacenar en el disco duro de un usuario. Las cookies permiten a un sitio Web almacenar información en la máquina de un usuario y más tarde recuperarla. Los trozos de información son almacenados en un formato de pares. Por ejemplo, un sitio Web puede generar un único número identificador para cada visitante, y almacenar el número de usuario en cada una de las máquinas del usuario usando un fichero diferente.
Si utilizas Internet Explorer para navegar por la Web, puede ver todas las cookies que tienes almacenado en tu máquina. Dependiendo del sistema operativo que tengas, se almacenarán en un directorio u otro. Si tienes Windows XP, lo más seguro es que puedas ver algunas cookies “C:\Documents and Settings\PC\Cookies”, y posiblemente tengas una buena cantidad de ellas. Cada uno de estos ficheros es un fichero de texto que contiene un cierto número de caracteres, y hay un fichero para cada sitio Web, es decir, una cookie para cada sitio Web.
Se puede ver que efectivamente, cada uno de estos ficheros solo contiene una porción de texto normal. Puedes ver en este directorio (o al que corresponda), qué Web te ha puesto esa cookie en el ordenador solo mirando el nombre del fichero, o también mirando en su interior. Lo puede abrir haciendo doble clic en el y abriéndolo con el programa notes o Word de Windows. Por ejemplo, hace poco visite la Web de CNN.com, y han almacenado una cookie en mi máquina. Hay variada información que se puede ver como por ejemplo la web, el ID de usuario, la IP pública, la última visita y muchas más cosas;
- UserID D5G3Br9R0563354D www.cnn.com/s_pers IP=84.66.145.42
Por supuesto hay muchas más información que omitimos para no hacer el texto demasiado extendido, pero que también sirve para un control de nuestro paso por esa Web. Cada sitios Web puede almacenar la información que crea conveniente, por lo que te darás cuenta que las cookies varían entre si. De todos modos y como se puede ver, estos ficheros son pequeñas porciones de datos con un nombre. No son programas y no puede “ejecutar” cosas en nuestro equipo. No puede recuperar información de otras cookies ni información adicional de tu máquina.
En la siguiente parte del artículo, veremos como se mueven los datos de una cookie y como lo usan los sitios Web. Haz clic en el botón para verlo: