El Proceso de Crear un Video Juego

Crear video juego

Los video juegos son enormemente populares por todo el mundo. De hecho, la industria del video juego es una máquina multimillonaria de hacer dinero – Uno de estos juegos, al igual que un CD de música, puede vender cientos de miles o incluso millones de copias. Probablemente te habrás preguntado que es lo que se hace cuando crea un video juego. Puede que incluso estés pensando en montar tu propio negocio para la creación de estos juegos, pero no sepas demasiado buen el proceso para su creación. Estas son algunas de las preguntas que seguramente han surgido:

  • ¿De donde vienen las ideas de los video juegos?
  • ¿Cuánta gente está involucrada en la creación de un video juego y qué es lo que hacen?
  • ¿Cómo se desarrolla el juego?
  • ¿Cómo llega el juego a mi tienda habitual?

Para entender todo el proceso del desarrollo de un video juego pondremos como referencia a una compañía asentada en la creación de juegos 3D de todo tipo, la cual se llama 3DO.  Esta compañía es un prestigioso fabricante de video juegos con títulos muy populares para el Nintendo 64 y otros juegos de consola, como también para PC y MAC. Esta guía mostrará como es la tecnología de los juegos, como se desarrolla la idea y como se distribuye el juego finalmente.

¿De donde vienen los juegos?

Todos los juegos empiezan con una idea. El lugar de donde se originan estas ideas puede ser rastreado de varias fuentes:

  • Un concepto original presentado por un empleado.
  • Un concepto original cogido por la compañía de alguien externo.
  • Una secuela de un juego existente.
  • Una juego derivado de algún personaje de un juego popular ya consagrado. Lo que se suele llamar un spinoff.
  • Un juego basado en un personaje o historia, que pueden ser sacados del cine, la televisión, comics, etc.
  • Una simulación de otro juego popular que existe en la vida real, como puede ser un juego de cartas, un deporte como el baloncesto o el golf, etc.
  • Un juego enfocado a un público determinado, que puede ser orientado a su lugar de origen, cultura, etc.
  • La simulación de un hecho que ha ocurrido en la vida real.
  • Un juego diseñado para aprovecharse de una plataforma especifica de juego, como puede ser el propio Internet o un sistema creado específicamente para jugar.

Una vez que la idea es aceptada por la compañía como un juego viable, un equipo de preproducción es reunido para comenzar a desarrollar la idea a un juego completamente acabado y operativo. El como se desarrolla el juego depende mucho del tipo de juego del que se trata. El guión y el diseño de un juego basado en una película existente o un personaje de comic, será mucho más restrictivo que aquellos que vengan de un concepto totalmente nuevo y original. Igualmente, una simulación basada en un hecho real, como puede ser un partido de baloncesto, tiene reglas claras de lo que se puede hacer o no.

Los video juegos pueden ser muy diferentes unos de otros, y mientras que hay disponibles una gran variedad de juegos, muchos caen dentro de una cierta categoría:

  • Los juegos de acción o aventura. Normalmente seremos los protagonistas de una historia y tendremos que ir ejecutando acciones, realizando objetivos, etc. Ejemplos de este tipo de juegos son Resident Evil, Alone in the dark, Half Life Tomb Raider, etc.
  • De simulación, donde podemos simular desde nuestro ordenador el manejo de un avión, tanque o cualquier objeto mecánico que el juego nos ofrezca.
  • Deportes. Hay muchos juegos basados en el deporte donde lo más populares puede que sean la serie FIFA, la cual se actualiza prácticamente todos los años.
  • Juegos de estrategia. También son considerados como juegos de rol y aventuras, y donde podemos ser dueños de un ejército o un país y obrar en consecuencia. Las posibilidades son grandes y hay una gran afición a este tipo de juegos donde incluso se crean comunidades. Algunos ejemplos son Final Fantasy o Age of Empires.
  • De lucha. Varios oponentes de diferentes características pelean entre si usando poderes y técnicas variadas. Uno de lo más populares y conocidos puede que sea el Mortal Kombat. Este tipo de juegos se lleva jugando desde hace mucho tiempo, incluso antes de que se implantaran en los ordenadores.
  • Los juegos de puzzle. Cuando pensamos en este tipo de video juegos, usualmente se nos viene a la cabeza el juego del tetris. Ir encajando piezas de formas diferentes puede ser muy entretenido.
  • Los famosos shooter, que tanto han dado que hablar y que prácticamente empezaron en la historia de los video juegos para ordenador. Algunos de los más famosos ejemplos son Doom y Quake, aunque existen miles de juegos de este tipo.
  • Los juegos de carreras. Conducir un bólido formula 1 o un coche de carreras nunca ha sido más fácil que con este tipo de juegos. Con el paso del tiempo se han vuelto altamente sofisticados y reales hasta el mínimo detalle.

Por supuesto, muchos juegos incluyen aspectos más variados que los expuestos en esta lista de categorías, donde algunos son una categoría por si mismos. En el siguiente capítulo de la guía, veremos como se planea un juego y las personas que suelen estar comprometidas con el proyecto desde el principio.

Para ver la segunda parte del tutorial haz clic en el enlace:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.