Todavía a día de hoy hay controversia entre cual es el mejor sistema operativo y parece que esta polémica va a estar en marcha durante muchos años. Antes de empezar a ver estas diferencias, hay que establecer algunas definiciones, y es que la comparación va a ser hecha comparando un ordenador con MacOS X y otro con Windows (de momento no hace falta decir que versión).
Mientras que el término establecido como PC significa ordenador personal y se puede aplicar a los equipos Mac, las máquinas funcionando con Windows empezaron a usar este nombre como una forma corta de definir sus equipos. Dadas las discusiones que hay en los defensores de ambas marcas, pueden que te sorprenda de lo poco que abarcan los MacOS en el mercado de los ordenadores, aunque hay que definir algunos detalles de esto.
Mientras que las ventas de los iPhones, iPods y otros dispositivos que tiene este fabricante son los que dan unas increíbles ganancias a Apple, los ordenares que tiene esta compañía por todo el mundo solo son el cinco por ciento. Sin embargo, en los últimos años los Mac han dado una fuerte subida gradual.
¿Esto quiere decir algo cuando se trata de las diferencias entre los Mac y los PC? Si naciste en los años ochenta, puede que el concepto de diseño te pueda sonar como un aspecto superficial y poco importante en un ordenador, aunque es una gran diferencia entre un Mac y un PC. El interés que se ha puesto el diseño de los Mac durante décadas, dan como resultado de la imagen que tiene hoy en día.
Este fuerte interés en el diseño comenzó con el primer ordenador Macintosh, el cual hizo su aparición a mediados de los ochenta. Como muchos otros ordenadores de esta compañía, su CPU y el monitor estaban integrados en una sola unidad, reduciendo el número de cables necesarios para operar y creando un aspecto más elegante.
Puede que uno de los éxitos más significativos de la compañía fuera el iMac, comercializado a finales de los noventa. Este dispositivo hizo una fortuna y representó el principio de otro formato de ordenador. Hoy en día, fabricantes de PCs están intentando crear modelos con otros diseños alternativos, aunque es complicado que alcancen la fama que consiguieron los productos Mac.
Por un lado, Los PCs no vienen de un solo fabricante, Hay cientos de diseños diferentes en el mercado de los PCs, los cuales van desde los diseños que todos conocemos hasta algunos con aspectos totalmente diferentes. Muchos de estos diseños no siguen una línea marcada como puede ocurrir en los Mac.
Esto no tiene porque ser malo – si no te gusta un diseño, se puede mirar otro fabricante para ver las opciones que se tiene. Si no te gustan los diseños de Mac en general, tienes un problema si realmente quiere comprar uno de esto ordenador.
Una de las diferencias más citadas entre un Mac y un PC es el precio. Muchos de los ordenadores Mac suelen tener un precio fijo mientras que los PCs pueden tener precios más variables, tanto más caros como iguales o menores. Sin embargo, esto no necesariamente significa que los Mac son más caros que los PCs con especificaciones similares. Lo que ocurre en general, es que Apple ha elegido construir si línea de equipos en ordenadores de alta gama con componentes más efectivos (y también costosos).
El problema en comparar precios entre Mac y los PCs es que los ordenadores son raramente comparables. Incluso si encontraras dos ordenadores con la misma velocidad de procesador, RAM, de disco duro, gráficos, memoria, número de puertos USB y todo lo demás, cada uno de ellos estaría preinstalado con diferentes paquetes de software. El usuario tendría que instalar programas adicionales, software específico, etc.
La idea aquí es la siguiente: El valor relativo de un Mac y un PC depende de las necesidades del consumidor. Si necesitas un ordenador para realizar funciones básicas, como navegar por la Web o procesar texto, puede que un Mac sea demasiado. Hay infinidad de PCs muy baratos que pueden hacerlo por un precio bajo. Incluso se puede pensar en instalar una distribución de Linux para mucha de estas cosas.
Especificaciones técnicas que hay que tener en cuenta
Las especificaciones técnicas que ofrecen ambos modelos de ordenadores pueden ser muy similares o ser muy diferentes, dependiendo de la marca y la línea de ordenadores que estás comparando. Mientras que ambos modelos tienen similares partes internas (procesadores, memoria RAM, discos duros, tarjetas de video, etc.), la velocidad y la capacidad de estos componentes varía.
Los ordenadores Mac normalmente superan a los PCs de coste medio bajo ya que suelen llevar partes integradas de mayor calidad pero también más caras. Comparar ordenadores Mac con PCs de alta gama es algo más complicado.
Por norma general, los Mac tienen procesadores más rápidos que los PCs con el sistema operativo Windows, aunque tienden a escatimar un poco cuando se trata de RAM, espacio de disco duro y puertos USB. El tipo de conexiones y discos ópticos que podemos encontrar en los Mac y los PC también difiere en algunas maneras.
Los ordenadores Mac ofrecen una selección de partes bastante estandarizadas en sus funciones, incluyendo dispositivos CD y DVD de lectura y escritura), USB, Firewire para transferencia de datos, ethernet, y otros elementos. Los PCs ofrecen funciones comparables más algunos elementos adicionales, como sintonizadores de televisión, pantallas táctiles o puertos HDMI.
Puede que una de las diferencias más obvias entre un Mac y un PC es el número de configuraciones que hay disponibles para cada marca. Actualmente, la compañía Apple ofrece solo cinco líneas de ordenador. Incluso si cada una de las configuraciones de estos modelos se contara de forma individual, la compañía solo ofrece un total de apenas 20 ordenadores únicos. Esta selección limitada no es una señal de debilidad, pero parte de la idea de “menos es mejor” es una cuestión de marketing. Por otro lado, los PCs son comercializados en un rango más variado de formas y tamaños. Hay más de diez marcas bien conocidas de ordenadores basados en el sistema operativo Windows, incluyendo Dell, Acer, HP, entre otros, con una gran cantidad de modelos portátiles y de sobremesa. La mayoría de los consumidores ven esta variedad como un gran beneficio para encontrar lo que buscan y al mejor precio.
Cuando se trata de tiendas afiliadas, apple es más selectivo que los fabricantes de PCs sobre donde venden sus productos. Por norma general, los comercios de Apple suelen estar en grandes áreas metropolitanas (aparte de Internet), y no suelen venderse en los sitios donde se venden PCs. La compañía Microsoft tiene una estrategia bastante distinta, ya que por ejemplo no fabrica el hardware – lo que hace es ofrecen sus sistema operativo de Windows a otras compañías.
La mayoría de las compañías intentan introducir todos los productos que pueden en las máximas tiendas posibles. Por lo tanto, aunque no veas un ordenador Mac en la tienda de informática habitual, siempre veras muchos PCs con Windows instalado.
Cuando hablamos de diferencias, siempre llega el momento de hablar de los sistemas operativos. Este elemento ha sido una de las diferencias más comentadas a través de los años. Lo cierto es que dependiendo de la época y las versiones de Windows en funcionamiento, ha sido un tema muy debatido. De todas maneras, ha sido también una cuestión de gustos y dependiendo del usuario, tendremos una y otra opinión.