En el tejido de la conectividad digital, los dispositivos de red desempeñan un papel vital al facilitar la comunicación y el intercambio de datos. Lo que vas a leer arrojará luz sobre qué es un dispositivo de red, explorando su función esencial en la creación y mantenimiento de las complejas telarañas que conectan nuestros mundos digitales.
Indice de Contenidos
1 – ¿Qué es un Dispositivo de Red?
Un dispositivo de red es cualquier equipo electrónico que facilita la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos dentro de una red. Estos dispositivos desempeñan roles clave en la infraestructura de la red, asegurando una conectividad fluida y eficiente.
Son usados para conectar ordenadores y otros dispositivos electrónicos para que puedan compartir archivos y recursos, como pueden ser impresoras o cualquier otro equipamiento que podemos usar en una oficina o en casa. Los dispositivos usados para poner en marcha una LAN son los tipos de dispositivos de red más comunes.
Como se ha comentado en otros artículos, una LAN necesita en su entorno un router, cables, tarjetas de red, tecnología inalámbrica si se quiere, y si se requiere una salida a Internet, algún tipo de modem o router para dar este acceso.
Para alguien que es nuevo en el mundo de las redes de ordenadores, todo esto le puede parecer algo complicado, pero la realidad es que es mucho más fácil de lo que parece.
2 – ¿Como es el funcionamiento de estas redes de dispositivos?
En una red, un ordenador es diseñado como un servidor y los demás como clientes. El servidor es conectado a un dispositivo externo (un switch, hub o algo parecido) donde los clientes se conectan a su vez. Ahora que los ordenadores tienen un punto de conexión en común, el equipo intermedio puede pasar tráfico en ambas todas direcciones.
Para direccionar este tráfico, se usa un router, que es se puede pensar como una especie de guardia de tráfico que dirige la información entre los ordenadores. Esto suena bien, pero ¿Cómo diferencia los ordenadores entre sí? La respuesta es que cada ordenador debe tener una tarjeta de red instalada.
Las tarjetas de red son dispositivos de red, y contienen cada una de ellas una dirección única. En una red cableada, se utilizan unos cables Ethernet para hacer la interconexión entre las tarjeras de red y el dispositivo de unión.
Las tarjetas de red se identifican entre ellas enviando todas las peticiones al router con esa dirección única incluida. El router “lee” el origen y destino de estas direcciones, y hace los envíos en la forma apropiada.
3 – Un importante dispositivo llamado router
En otros tipos de red, todas las peticiones hechas en la red local son difundidas por el router a todas las máquinas en la red, pero solo la máquina con la dirección que coincide es la que responde. Sin embargo, esto no es seguro porque otros ordenadores en la red pueden capturar tráfico que no les pertenece. Por este motivo, ya hay dispositivos de red que hacen esta tarea de un modo más preciso y fiable.
Como se ha dicho antes, el acceso a Internet también se puede incluir en una red interna. Una sola conexión puede ser compartida por todos los ordenadores dentro de una red. Cuando esta conexión está disponible, el router no solo direcciona tráfico a la red local, sino que maneja las peticiones hechas a Internet y también las respuestas.
El router actúa como una pasarela a Internet, y también puede servir como un firewall para mantener todo el tráfico controlado y seguro. De todos modos, siempre es buena idea poner un firewall dedicado solo para esta tarea. El dispositivo de red que nos da acceso a Internet puede ser un modem, otro router dedicado más pequeño o incluso el propio router de la LAN. Esto depende del proveedor que suministra este acceso de red.
Cuando se está configurando una red del tipo que sea, todos los dispositivos de red deben ser compatibles. Si se está poniendo en marcha una red con cables Ethernet, las tarjetas de red deben soportar estos cables. Si se quiere una red inalámbrica, todos los dispositivos no solo deben configurarse para un uso inalámbrico, sino que deben “hablar” los mismos protocolos.
4 – Dispositivos Intermedios de una Red
- Router:
- Los routers dirigen el tráfico de datos entre diferentes redes, tomando decisiones sobre la mejor ruta para enviar la información.
- Switch:
- Los switches gestionan el flujo de datos dentro de una red local (LAN), enviando datos solo a los dispositivos destinatarios correctos.
- Hub:
- Aunque menos comunes en la actualidad, los hubs transmiten datos a todos los dispositivos en una red, sin distinguir destinatarios específicos.
5 – Dispositivos de Interconexión de Redes
- Gateway:
- Los gateways facilitan la comunicación entre redes que utilizan diferentes protocolos, actuando como traductores de datos.
- Bridge:
- Las bridges conectan dos redes similares, operando en la capa de enlace para filtrar y reenviar datos entre ellas.
- Repetidor:
- Los repetidores amplifican la señal de red, mejorando la cobertura y superando la pérdida de señal en distancias largas.
6 – Redes de Dispositivos
- Redes Inalámbricas:
- En las redes inalámbricas, dispositivos como routers y puntos de acceso permiten la conexión sin cables, brindando flexibilidad de movilidad.
- Redes Cableadas:
- En entornos cableados, dispositivos como switches y hubs forman la columna vertebral de la red, gestionando la transferencia de datos a través de cables.
7 – Importancia de los Dispositivos de Red
- Facilitadores de Comunicación:
- Los dispositivos de red actúan como facilitadores cruciales, permitiendo la comunicación y el intercambio de datos entre dispositivos en entornos locales o globales.
- Eficiencia de Transmisión:
- Garantizan la eficiencia de la transmisión al dirigir el tráfico de datos de manera inteligente y proporcionar conectividad sin problemas.
Los dispositivos de red son los cimientos invisibles pero fundamentales de nuestro mundo interconectado. Al comprender su función y variedad, podemos apreciar mejor cómo estas piezas electrónicas hacen posible la comunicación fluida en la era digital.