¿Como Funciona la Edición de Video?

Edicion de video

¿Qué sabes sobre la edición de video? Puede que hayas visto en anuncios de televisión o en alguna revista especializada, lo sencillo que es hacerse uno mismo sus propios videos. Estamos en una época donde cualquier se puede sentar en frente de su ordenador y producir una película prácticamente con calidad de estudio.

Todo lo que necesitas es una video cámara, el software adecuado, y el deseo de crear algo. Con las cámaras digitales que existen hoy en día, y la tecnología disponible para los ordenadores personales, podemos:

  • Crear una bonita película haciendo una revisión de las vacaciones de verano, y con una calidad excelente.
  • Producir un increíble video de presentación para tu trabajo.
  • Crear un completo documental sobre cualquier temática o evento que quieras mostrar.
  • Crear tu propia película de éxito como fue el caso de “El proyecto de la bruja de Blair”.

¿Como hacerlo bien de forma casera?

La idea ha quedado clara. Sin embargo, si has intentado sentarte e intentar tu mismo empezar a editar video, habrás podido comprobar que no es tan fácil como parece. De hecho, con todos los adelantos que vienen en los paquetes de software, a veces es casi imposible incluso empezar porque es demasiado complicado.

Si has pensado alguna vez en producir tus propios video de alta calidad en tu ordenador, pero no te has puesto en marcha porque no sabías donde empezar o porque parecía demasiado difícil, entonces puede que está guía te ayude a clarificar un poco como funciona este mundo y te anime a comenzar tu propia edición de video.

Veremos como descargar y poner en marcha una versión gratuita de Adobe Premier para que hagas pruebas de video tu mismo. Veras que al final de la guía puede hacer muchas cosas con la tecnología que está a nuestra disposición, y lo fácil que es ponerse en marcha.

Si tienes una cámara camcorder, sabrás lo sencillo que es crear videos caseros. Simplemente tienes que apuntar y disparar. Sin embargo, si has rebobinado y mirado lo que has previamente grabado, también te habrás dado cuenta de lo difícil que es crear buenos videos con solo una cámara.

Aunque seas muy cuidadoso haciendo la grabación, normalmente acabas con mucho material sobrante en lo que has grabado. Suelen quedar partes borrosas, que suenan mal, con movimientos confusos, etc.

Cosas a tener en cuenta

Como la mayoría de nosotros vemos bastante televisión y muchas películas, tendemos a tener expectativas muy altas cuando vemos cualquier cosa en video. Damos casi por hecho los siguientes detalles en casi todo lo que vemos:

  • Un título al principio
  • Una serie de “tomas” puestas en un orden para contar una historia. Una toma es un tema específico filmado desde un ángulo específico. Por ejemplo, si estás contando la historia de la fiesta de cumpleaños de tu hijo, las tomas podrían ser una tarta, una toma de los invitados al empezar la fiesta, una foto del soplido de las velas, una toma de tu hijo desenvolviendo los regalos.
  • Un buen número de tomas. Si observas cualquier programa de televisión, verás que es raro que el ángulo de la cámara se quede igual más de 15 segundos. El director hará cortes entre diferentes ángulos para mantener el interés, o buscar puntos de visión alternativos.
  • Transiciones interesantes entre las tomas. Por ejemplo, algunas tomas se difuminarán en otras tomas, o simplemente cambiarán rápidamente entre ellas en secuencia.
  • Una música de fondo donde algunas veces se incluye una voz narrando la historia.
  • Títulos o etiquetas identificando personas, sitios o cosas.
  • Cámara rápida o lenta para cambiar los tiempos.

Incluso si estás tratando de presentar algo tan simple como un viaje al zoo, es interesante incluir algunas de estas funciones como una mejora de tus grabaciones. Cuantas más funciones añadas, más profesional se verá tu trabajo y más atractivo le parecerá a tu audiencia.

Las buenas noticias, es que solamente con una cámara, un ordenador, y un pequeño programa de edición de video, puedes crear obras maestras que incluyan todos estos trucos cinematográficos. Por supuesto, hay varias maneras de hacer esto, aunque la solución de la que hablaremos en esta guía se compone de tres partes:

  • Una camcorder digital que tiene una conexión FireWire.
  • Un ordenador de sobremesa o un ordenador portátil, también equipado con una conexión FireWire.
  • Un software de edición de video.

Para seguir leyendo el artículo haz clic en el botón:

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.