Las contraseñas que utilizamos para proteger nuestras cuentas personales o aplicaciones de trabajo deben seguir algunas normas de seguridad que a menudo nos saltamos. No es tan extraño encontrarnos con datos movidos o borrados o información robada.
Hay unas equivocaciones muy comunes que ponen nuestras claves en riesgo y que pueden ser subsanadas de forma sencilla y eficaz.
Error 1 – Usar la misma contraseña para todas las cuentas
No se debe hacer esto nunca. Hay que intentar usar claves diferentes en las cuentas, sobre todo si son en Web de compras donde tienes que ingresar números de tarjeta de crédito.
Error 2 – Contraseñas cortas
El riesgo de que alguien averigüe tu clave es mucho más difícil si tiene muchos caracteres. Es importante poner contraseñas largas ya que existen programas que descubren contraseñas cortas con mucha facilidad.
Error 3 – Nombre y palabras comunes como contraseñas
No es aconsejable usar palabras o nombres de animales, personajes de libros o novelas, actores etc. Pueden ser descubiertos con mas facilidad de la que te crees.
Error 5 – Números de fechas señaladas
Sin duda, hay que evitar los aniversarios, cumpleaños, direcciones, números de seguridad social o números de teléfono. Son fáciles de averiguar y demasiado obvios sobre todo para los mas cercanos a ti.
Conclusión
Hay que buscar contraseñas largas y con nombres complicados. Se deben combinar letras minúsculas y mayúsculas y añadir números.
Existe la opción de que usar programas especializados para que generen las password que podrás usar. Incluso algunos de estos programas almacenarán las contraseñas en tu ordenador cambiándolas de forma aleatoria cada vez que necesites una. No es agradable encontrarse que te falta dinero en la cuenta o que te han echado de tu propia cuenta de correo. Es un gasto de tiempo y dinero. Por los tanto, protégete y elige bien tus contraseñas.