Espacio disco

Determinar cuantos gigabytes de disco duro necesita alguien depende bastante del tipo de datos que tienen que ser almacenados. Los archivos de video necesitan mucho más espacio en el disco en comparación a fotografías o documentos de texto y hojas de cálculo.

Otra de las cosas que hay que valorar es si se necesita un disco duro externo, y si es así, qué tipo de información es la mejor para ser almacenada externamente. Cada usuario tiene necesidades diferentes, por lo que las necesidades de memoria también varían.

Hoy en día los ordenadores vienen con una gran cantidad de espacio de disco duro de fábrica, y ya no es como hace unos años, donde en poco tiempo había que conseguir más espacio. Suele ser suficiente para cobijar toda clase de archivos y por supuesto el software que tiene que funcionar en el equipo. De todos modos, dada la cantidad de información que se puede conseguir hoy en día (sobre todo con tantas descargas de Internet), mucha gente se ve con poco espacio y necesita una actualización.

Hay tres maneras de hacer una actualización para conseguir más espacio en el disco duro. La primera es cuando se compra el ordenador para que ya nos venga preinstalada. La segunda es comprar un disco duro aparte y luego instalarlo nosotros en nuestro equipo. Esto supone abrir la caja del ordenador y hacer las conexiones correspondientes. Hay que tener en cuenta que podemos anular la garantía en algunos casos si abrimos la caja. Los costes de un disco duro nuevo no suelen ser muy altos.

La tercera manera es añadir un disco duro externo, el cual te permite añadir más espacio usando otro dispositivo conectado a un puerto USB del ordenador. El precio variará dependiendo de la capacidad del disco externo, aunque al haber muchos fabricantes y competencia, no sale demasiado caro.

Como se ha dicho, el espacio que vamos a necesitar depende de la información que vamos a almacenar. Si la idea que tenemos es trabajar con bases de datos o largos archivos de video (ya sea para editar o simplemente ver películas), cuanto más espacio mejor. Aunque los discos duros de ahora suelen venir con al menos 450 GB,  dependiendo de este uso nos podemos encontrar cortos de espacio. Mucha gente que trabaja en edición de video o en otras cosas que requiere mucho espacio, suele recurrir a los discos duros externos para ir guardando su trabajo.

Tener una combinación de discos duros internos y externos es lo ideal y lo más cómodo. Información a la que solo acceden de vez en cuando se puede almacenar en el externo. No tiene sentido tenerlo en el disco duro interno si no hace realmente falta. Por lo tanto, en el disco duro se pueden guardar los datos del día a día y en el externo los que se suelen usar cada semana o mensualmente.

Los expertos aconsejan no usan todo el espacio del disco duro interno porque puede afectar al rendimiento del ordenador. Si se tiene que comprar más espacio, tómate tu tiempo para considerar lo que más te conviene. Hay que recordar que el espacio interno es accesible más fácilmente que el espacio externo. También hay que tener en cuenta que almacenar nuestros datos en discos duros externos es una forma de mantenerlos seguros en caso de que nuestro ordenador tenga un problema grave.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.