EVDO

EVDO es un protocolo para velocidades de ancha banda inalámbricas. Es uno de los varios estándares que existen en la tercera generación de telefonía. Los dispositivos móviles que usan esta tecnología pueden subir y descargar datos rápidamente, y siempre está “activa” siempre que haya una señal desde lo torre donde se gestionan estas señales inalámbricas.

A diferencia de una conexión WiFi, un dispositivo con EVDO no necesita un llamado “punto caliente” inalámbrico. En lugar de eso, el teléfono móvil puede ser el mismo uno de estos “hotspot” y compartir su conexión de Internet con otros dispositivos.

El término EVDO viene a significar “Evolución de Datos Optimizados”, que es un reflejo de la evolución en protocolos inalámbricos anteriores. El estándar se desarrolló a finales de los noventa, pero ha sido actualizado desde entonces para mejorar su capacidad y velocidad.

La tercera generación de telefonía está diseñada para transmitir voz y datos a alta velocidad. Varias compañías han estados metidas en el desarrollo de redes 3G, al igual que lo están haciendo con las de cuarta generación. Muchas han usado este sistema al ser bastante efectivo en este tipo de redes.

El mayor obstáculo para implementar redes inalámbricas de alta velocidad es la falta de ancho de banda, o el rango de frecuencias que se puedan usar. Al igual que tantas estaciones de radio pueden ser metidas en una banda de frecuencia modulada, los datos deben ser transmitidos en un ancho de banda que haya disponibles. Según la carga del usuario aumenta, las frecuencias disponibles se van ajustando, y los usuarios pueden sufrir retardos, pérdida de datos y otros problemas.

Por este motivo, lo proveedores siempre están trabajando en maneas de usar el ancho de banda de una manera más efectiva sin sacrificar la claridad y transparencia de los usuarios. Para ello se hace uso de CDMA (Code Division Multiple Access), el cual usa técnicas avanzadas de cálculo para permitir que numerosos dispositivos inalámbricos puedan transmitir a la vez en la misma frecuencia de radio. Cada dispositivo, como puede ser un teléfono móvil, se le es asignado una firma única matemática. Los transmisores aplican esta firma a la señal original y envía una versión modificada. Un receptor aplica la operación inversa para recuperar la señal original.

Se usa la palabra CDMA para referirse generalmente a un método de canal de acceso y especificar tecnologías que usan dicho método como una estructura central para transmisiones de radio.

Funcionamiento de EVDO

Las redes inalámbricas tradicionales crear una ruta directa ente los dispositivos que reciben y envían datos, al igual que hacen otras redes. Lo que hace EVDO en su lugar, es partir los datos en paquetes individuales, que es la misma técnica que se usan en Internet para manejar los datos. Cada paquetes es enviado de forma independiente de todos los demás paquetes. Esto ahorra ancho de banda para ser usado por otros dispositivos.

El protocolo EVDO original tiene una capacidad teórica de 2.4 Mbps. Esta es una velocidad que no está nada mal, aunque ya hay algunas actualizaciones que pueden aumentar este ancho de banda. De hecho, un desarrollador llamado Qualcomm ha hecho buenos avances en los últimos años aumentado la capacidad considerablemente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.