Flashear BIOS

Algunas  veces puede ocurrir que al flashear la BIOS y reiniciar el ordenador, se oiga un menaje en forma de “beep” y la pantalla se quede negra. Lo peor es que puede algunas veces ya no arranque haciendo ese sonido característico y no haciendo nada más. La BIOS algunas veces es llamada la flash BIOS, porque aunque se almacena en hardware, puede ser reemplazada o actualizada por medio de un proceso llamado flashear la BIOS. Cuando este procedimiento falla, tenemos un problema.

La BIOS es un software almacenado en hardware, y es usualmente referida como firmware. Es el software que realiza el primer proceso de chequeo, o dicho de otra manera, los primeros pasos del arranque del ordenador, y provee del interfaz básico a la mayoría del hardware.

Ocasionalmente necesita ser actualizado. De hecho, haciendo esta actualización frecuentemente soluciona ciertos tipos de problemas de compatibilidad.  Si la BIOS falla cuando hemos intentado flashearla, no podremos hacer nada en absoluto.

Como resultado de este serio problema, cuando una BIOS falla, el remedio más típico es reemplazar el chip en la placa base donde está almacenada la BIOS, con otro chip que funcione correctamente. Esto probablemente significa ir al fabricante del ordenador o donde compraste el equipo. Para evitarnos este problema que puede ser un trastorno, sobre todo si necesitamos nuestro ordenador con urgencia, hay que tener sumo cuidado cuando hagamos cualquier tipo de actualización en esta parte del ordenador tan delicada.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.