Hace cincuenta años, las herramientas en las que nos apoyamos hoy en día para poder comunicarnos eran solo una historia de ciencia ficción. En la actualidad, puedes comprar un teléfono móvil y hacer llamadas desde cualquier sitio, navegar por Internet, jugar en red con gente que está a miles de kilómetros, ejecutar aplicaciones y realizar muchas cosas que hace unos años solo existían en los sueños de algunos escritores.
Por lo tanto, ¿Qué es lo siguiente? A corto plazo, puede que lo primero que empecemos a dejar de ver son los teléfonos móviles más básicos. Según los llamados teléfonos inteligentes se hagan más comunes y menos caros, la gente los usará de forma más regular, siendo el proceso algo gradual. Como en muchas tecnologías, llegará un punto donde la gran masa adoptará los sistemas dejando los otros obsoletos.
Los llamados Smartphones son los que más llaman la atención en la categoría de equipos del futuro de las comunicaciones. Productos como el iPhone o el sistema operativo de Google que se está implementando en los dispositivos móviles, has llevado a este equipamiento a los grandes mercados de consumo. Otras tecnologías móviles como los teléfonos de cuarta generación también han hecho su aparición en el mundo de las comunicaciones.
Las redes de cuarta generación permiten una transferencia de datos mucho más rápida que otras redes. Por supuesto, si hablamos de redes, Internet seguirá teniendo un papel importante en la comunicación. De hecho, la tecnología de VoIP ya juega un papel importante en varios productos y servicios de comunicación. Las redes sociales ya tienen una importante presencia para comunicar a la gente desde distintas parte del mundo. En el pasado, solo unos pocos tenían la capacidad de comunicarse con tanta gente a la vez. Ahora, con un a conexión de Internet, cualquier puede hacerlo.
Esto puede llevar a cambios en varios aspectos, desde el mundo del entretenimiento hasta el mundo político. Usando Internet como una herramienta de comunicación, hace que mucha gente con aspiraciones pueda encontrar un público o audiencia más fácilmente que antes.


Puede que no pase mucho tiempo hasta que una persona desconocida use Internet para conseguir el suficiente soporte para obtener un cargo político importante. De momento, solo hemos mirado algunos avances a corto plazo y que en muchos casos ya están ocurriendo. ¿Qué ocurre con un futuro más distante?
Una manera que puede que veamos un cambio de comunicación en el futuro es a través de la realidad aumentada. En un sistema de realidad aumentada, se puede ver el mundo a través de una superposición tecnológica. Esto podría tomar la forma de un dispositivo de mano como un smartphones – ya hay varias aplicaciones de este sistema disponibles para teléfonos móviles.
Otra posible aplicación es por medio de unas gafas especiales. En ambos casos, se puede ver el mundo que está a nuestro alrededor y ver información digital en tiempo real de lo que estamos viendo. Un claro ejemplo de realidad aumentada es la revisión de restaurantes. Te puedes poner enfrente de un restaurante y por medio de este sistema, leer opiniones, críticas o ver la especialidad del día sin tener que entrar.
Esta aplicación no tiene que limitarse en las localizaciones. Estos sistemas se pueden extender a la gente también. Imagínate ver a una personas desconocida y poder ver su nombre, perfil en Facebook o en otra red social con información ampliada. Por supuesto, los sistemas de realidad aumentada levantarán algunas críticas sobre la seguridad y privacidad, pero estos sistemas ya están en desarrollo.
También tenemos la videoconferencia. Mientras que esta tecnología ha existido por años, las video llamadas no son tan populares todavía como la gente se pueda pensar. Puede ser porque el hardware utilizado tiene un coste que no compensa o que la calidad no es todavía del agrado de la gente. Sin embargo, la tecnología de las WebCam está avanzando a pasos agigantados y se están haciendo un estándar en los ordenadores portátiles.
¿Estamos a punto de entrar en una era de video conferencia o todavía faltará confianza en esta tecnología. Un inconveniente en la videoconferencia es que requiere que la persona está un mismo sitio durante la duración de la llamada, o sostener el dispositivo para que se pueda estar visible durante toda la conversación.
Nos hemos acostumbrado a un cierto grado de libertar mientras estamos utilizando un teléfono. ¿Realmente adoptaremos una tecnología que necesite que tengamos que estar en un sitio todo el tiempo? Puede que la gente use la videoconferencia para ocasiones especiales o conversaciones cortas.
Las barreras del lenguaje también están desapareciendo. Dispositivos que pueden traducir idiomas en tiempo real está permitiendo a personas de diferentes países y culturas comunicarse sin la necesidad de un intérprete. En un futuro distante, seremos capaces de comunicarnos enviando nuestros pensamientos directamente a otra persona.
Estamos a décadas de una tecnología como esta, pero los científicos están trabajando un interfaz de cerebro ordenador que permita a la gente transmitir pensamientos directamente a un ordenador. Puede que dentro de cincuenta años desde ahora, tendremos una versión electrónica de la telepatía.
Indice de Contenidos
¿Cuál es el futuro de las comunicaciones?
La mayoría coincide que a partir de este año 2022 veremos grandes cambios en la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual. Son unas tecnologías que puede dar muchas sorpresas en las próximas décadas.
¿Cómo será la comunicación en el año 2050?
Una de las tecnologías que está dando mucho que hablar en las comunicaciones y su evolución, son los hologramas y sus aplicaciones. Básicamente la idea es poder tener una conversación con una o varias personas como si estuvieran realmente frente a nosotros. Sin embargo, su verdadera ubicación estará en otro lugar, incluso a cientos de kilómetros.
¿Cómo han ido evolucionando las comunicaciones?
Un resumen rápido de como han evolucionado las comunicaciones sería el siguiente:
- Código Morse
- Fax
- Telegramas
- Telefonía fija
- Teléfonos móviles
- Internet
Es difícil decirlo pero con tecnologías como la realidad virtual y aumentada, se podrían dar cambios drásticos en la forma de interactuar en redes sociales.