HTML vs HTML5

HTML vs HTML5

En el anterior artículo hemos visto algo de historia del lenguaje HTML para poder comprender mejor el funcionamiento de HTML5. Por si mismo, HTML se centra en la presentación de documentos estáticos, texto, enlaces y poco más. Con la versión 4 de este lenguaje, el estándar era el mismo usado originalmente para hacer sus funciones.

Con HTML5, el estándar tiene unos objetivos mucho más amplios para describir el contenido, estilo y aplicaciones cuando una página Web se carga en el navegador. Siendo más específico, HTML5 establece una sintaxis única para interactuar con todos los elementos que la página Web ha cargado en la memoria del ordenador. De todos modos, hay un posible punto de confusión que se debe clarificar cuando se usa el término HTML5. Hay una nueva versión del propio lenguaje de marcado que tiene este nombre, pero solo es parte de la totalidad de este estándar.

Con esta distinción en mente, ¿Cómo carga el navegador una página que ha sido hecha con el nuevo HTML5 y no con las versiones anteriores? Después de todo, normalmente solo dependemos de nuestros navegadores para cargar páginas Web sin preocuparnos del HTML que hay detrás.

La respuesta es sencilla: Mientras que el propio navegador pueda soportar HTML5, puede manejar cualquier cosa sin distinguir las revisiones HTML. Para hacer que esto ocurra, el estándar HTML5 integra nuevas versiones de varias tecnologías trabajando todas juntas para conseguir una meta común. Estas metas incluyen lo siguiente:

  • Mantener el lenguaje sencillo e intuitivo
  • Asegurar que el código es fácil de leer y mantener
  • Tratar las páginas como aplicaciones interactivas en lugar de documentos estáticos
  • Apoyarse en plantillas CSS para dar estilo al contenido
  • Reconocer JavaScript como un componente dinámico central para las páginas Web
  • Reconocer otras tecnologías dinámicas como por ejemplo PHP

Un lenguaje de marcado usa una serie de etiquetas para marcar elementos en un fichero. El marcado depende de algún tipo de modelo que son esos elementos y como usarlos. Al ser HTML siempre algo relacionado con codificar documentos, depende de algo llamado modelo de objeto documento (DOM). Este elemento es incorporado dentro de la aplicación del propio navegador. Por eso, el lenguaje es solo una manera de darle al navegador instrucciones basándose en un modelo que ya entiende.

Para entender mejor la relación entre DOM y el lenguaje HTML, podemos pensar en el primero como una caja de sellos. Cada sello es un elemento diferente. Cada página escrita en HTML es solo una serie de impresiones hechas con esos sellos, los cuales están integrados con su propio contenido personalizado.

El navegador puede mostrar cualquier cosa creada con los sellos de la caja. Hablando técnicamente, DOM es una interfaz de aplicación de programación que provee de una plataforma para poder procesar tanto documentos HTML como XML. HTML5 requiere lo que se conoce como DOM5, y ya hay algunos navegadores que están actualizándose con esta tecnología.

Otra función importante de HTML5 está relacionada como MIME, que es un estándar para alertar al software integrado el tipo de contenido que está procesando. Esto normalmente corresponde a un tipo específico de fichero, como puede ser un archivo de video o MP3.

Los desarrolladores Web especifican los tipos de MIME cuando están codificando una página Web. Esto prepara al navegador para que cargue los ficheros correspondientes de forma correcta según el tipo. Hay dos tipos usados en HTML5, que se llaman simplemente HTML y XML. Se incluyen actualizaciones de ambos en su sintaxis.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.