¿Imprimir sin Cables con una Impresora Wireless?

Impresora wireless

Desde los tiempos de las viejas imprentas, la forma de hacer copias de documentos se ha complicado pero se ha vuelto mucho más efectiva. Hoy en día, en una oficina común, podemos encontrar un ordenador, una impresora, un routers, un módem ADSL, fax, teléfono, y otros dispositivos que se unen todos juntos en una sola red. En una red cableada, esto puede significar muchos cables, y como todos sabemos, los cables tienen la mala costumbre de liarse entre ellos y formar nudos, lo cual es algunas veces bastante frustrante.

Otro problema con las redes con cables es que los cables limitan donde podemos posicionar los dispositivos. Conectar un ordenador en una habitación con una impresora en otra, puede requerir tirar cables por el pasillo o incluso entre diferentes plantas.

Varios inventores e ingenieros han creado soluciones para esto, reduciendo el número de cables que necesitas tener en una red en casa. Ahora ya puedes crear un documento en ordenador y enviarlo a una impresora sin tener que unir ambos con un cable. Puedes también trabajos de impresión desde otros dispositivos, como pueden ser teléfonos móviles o PDAs.

Hay más de una forma de hacer esto, ya utilices pulsos de luz o señales de radio para hacerlo, pero lo importante es que ya no hacen falta cables para conseguirlo.

Las tecnologías de impresión wireless más tempranas usaban pulsos de luz para enviar comandos de un ordenador a una impresora. Hoy por hoy tenemos las impresoras wireless, las cuales se están volviendo cada vez más populares en oficinas y en casa. El surgimiento de la tecnología wifi ha sido decisivo para este avance. Al igual que bluetooth,  wifi envía señales de radio que varían entre 2,4 GHz y 5 GHz.  Los rangos de envío de datos varían entre los 11 Mbps y los 140 Mbps dependiendo del tipo de red.

En los últimos años, la tecnología bluetooth ha permitido que muchos dispositivos se conecten sin la necesidad de cables. Esta tecnología permite a los usuarios crear áreas de red personales, donde los dispositivos pueden detectarse e interactuar entre ellos. Esta tecnología es aplicable a las impresoras, donde se les puede integrar con transceivers bluetooth. Lo que hace es convertir la información en señales de radio y las transmite. Una vez que el dispositivo bluetooth recibe esta señal, lo vuelve a convertir en datos.

Hay varias tipos de impresora wireless en el mercado que tienen transmisores wifi ya instalados. Los administradores de red deben primero meter la impresora en red para que otros dispositivos conectados al sistema, puedan localizar la impresora. Una vez conectada, los dispositivos compatibles pueden enviar trabajos de impresión a la impresora. Esto es muy útil para oficinas o casas con muchos ordenadores.

Como en cualquier red inalámbrica, hay que cuidar la seguridad, ya que hay sistemas para conseguir datos en este tipo de redes. Algunas impresoras wireless, lleva incorporadas un botón para activar la encriptación WPA, lo cual permite conexiones seguras con otros equipos. Habilitando esto en todos los equipos de la red, puedes crear una red segura a salvo de intrusiones externas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.