Lo que conocemos por Internet, tiene su propio tipo de formato que hace que las páginas Web se vean de forma correcta en la pantalla. Sin embargo, este mismo formato no siempre se ve bien cuando decidimos imprimir una página Web.
Incluso cuando intentamos copiar y pegar información de una página Web a un documento de procesador de texto, el formato puede darnos algunos problemas no dejando las cosas como queríamos. De todos modos, imprimir páginas Web puede ser fácil con unos simples consejos y trucos.
Como Imprimir una Página Web
Hoy en día, muchas páginas Web tienen una función de “imprimir” integrada en la propia página que estamos viendo. Suele estar disponible para artículos, instrucciones, formularios y otros documentos similares. Busca un botón que ponga “imprimir” o si la página es de habla inglesa, busca “print”, al principio o al final del artículo que estés leyendo.
Usando este botón imprimirá la página Web en texto simple sin el formateo. Incluso en algunas ocasiones, no en todas, evitará imprimir los anuncios de publicidad que estén puestos en la página.
Si la página que estás visitando no tiene un botón para poder imprimir, puedes ver como se mostrará la página cuando la vayas a imprimir, usando la función de “Vista preliminar” que está en la opción “Archivo” de tu navegador. Si la vista preliminar muestra que la página es demasiada ancha o larga para el papel que estás utilizando, puedes hacer algunas tareas de copiado y pegado en lugar de imprimir toda la página.
Si simplemente copias y pegas la información de una página Web a un email o a un procesador de texto, en muchas ocasiones copiarás el texto con las tablas que se usan para crear la página Web. Verás que lo que querías copiar está metido en recuadros de distinto tamaño que harán inviable que la impresión salga bien. Hay un pequeño truco para eliminar estás tablas si así lo necesitas.
Señala el área de la página Web que quieres imprimir arrastrando el ratón por ella. Pulsa las teclas “Ctrl” y “C” al mismo tiempo para copiar la información a la memoria del ordenador. A continuación, abre el procesador de texto que utilices, como por ejemplo Word de Microsoft. Selecciona “Edición” del menú en la parte superior de la pantalla. Ahora viene el sencillo truco. En lugar de pulsar la opción “Pegar”, elige “Pegado especial”.
Te aparecerá una ventana con varias opciones de las que tendrás que elegir “Texto sin formato”. Con esto, todo el texto si el formato con tablas aparecerá en tu documento de Word. Si quieres coger también fotos y gráficos con el texto, entonces elige “Formato RTF”. Con esta opción, verás la página con texto y gráficos, con algún tipo de formateo.
Puede que también queden grabados algunos enlaces a otras direcciones Web que no querías, pero pueden ser fácilmente borrados.
Te puedes librar también de las tablas incluso si no usas la opción “Pegado especial” cuando pegas información de una página Web a un documento de texto. Arrastra el texto que quieres preservar fuera de la tabla. Entonces selecciona la tabla con el ratón y pincha en el menú superior “Tabla”, y selecciona “Eliminar > Tabla”.
Tienes también algún control sobre la manera que se imprime una página Web cuando utilizas la función “Imprimir” en tu navegador habitual. Pulsa la opción “Archivo” y a continuación elige “Configurar Página”.
Las opciones son algo limitadas pero podemos modificar los márgenes y la orientación y tamaño del papel. Aquí es donde también se puede configura la cabecera y el pie de página para hacer la impresión. Cuando imprimes una página Web, la cabecera aparece en la parte superior y el pie de página obviamente en la inferior.
Estos dos elementos se utilizan para especificar la información que se tiene que imprimir usando el texto y algunas variables.
Desafortunadamente, la información de cabecera y pie de página se muestra en un lenguaje de programación de apariencia encriptada. En Internet Explorer, se nos mostrarán algunos signos sin demasiado sentido. Las variables que nos podemos encontrar son las siguientes:
- &w – Título de la página Web
- &u – Dirección de la página (URL)
- &d – La fecha en formato corto
- &D – Fecha en formato largo
- &t – La hora en formato corto
- T& – La hora en formato de 24 horas
- &p – El número de página actual
- &P – El número total de páginas
- &b – Texto alineado a la derecha (Lo que sigue a &b)
- &b&b – Texto centrado (en medio de &b&b)
- && – Un único ampersand (&)
Por suerte, una vez que has decidido lo que quieres imprimir, y hayas modificado alguna de las variables, probablemente no tendrás que volver a hacerlo. Puedes probar a practicar con la cabecera y el pie de página ya que son fáciles de cambiar si te equivocas en algo.
Por último, hay disponibles programas de software que te pueden ayudar a imprimir páginas Web de forma rápida y sencilla. Algunos programas harán todas estas tareas por ti. Incluso puede que tu impresora venga con algún tipo de software que también te facilite la tarea de imprimir páginas Web.
Como puedes ver, hay varias maneras para imprimir este tipo de documentos y que el formato no se interponga en la calidad de nuestras impresiones. Con un poco de práctica podrás imprimir lo que quieras y de la manera que quieres.