Instalaciones de Telecomunicaciones Inalámbricas

Instalaciones de telecomunicaciones

Siguiendo con nuestro artículo sobre redes inalámbricas, veremos como es la estructura básica de una de estas redes. En una red LAN solo un nodo en la red inalámbrica necesita estar directamente cableada a un equipo que tiene acceso a Internet. Ese nodo cableado comparte la conexión de Internet inalámbrica con el cluster de nodos que tiene más cercanos, los cuales a su vez lo comparten con otros cluster de nodos y así una y otra vez. Esto significa que cada nodo individual no necesita tener cables conectados con nada.

El nodo solo necesita una fuente de energía como puede ser por ejemplo un enchufe de corriente continua, baterías o incluso paneles solares para que funcionen si son nodos externos. Cuando los nodos se instalan en zonas exteriores, se deben poner en cajetines de protección contra la lluvia y otros elementos. Luego se pueden instalar en postes telefónicos, tejados, etc.

Esto es de mucha utilidad porque se puede extender la red en amplias zonas. Cuantos más nodos se instalen, más puede viajar la señal. Cuantos más nodos se pongan, más fuerte y rápida será la conexión a Internet.

Puede que te estés preguntando como es posible que la señal sea más fuerte y rápida. Después de todo está compartiendo una única conexión en algún sitio. Para empezar, si tu portátil está en el campo de cobertura de cuatro nodos, estás dentro de un rango cuatro veces más potente que un router inalámbrico. Por supuesto, la distancia juega un papel importante en la señal inalámbrica. Si se reduce la distancia entre el ordenador y el nodo más cercano, la señal será más fuerte.

Los nodos pueden también proveer de conexión a l red a dispositivos cableados, como puede ser teléfonos de voz IP, videocámaras, servidores y otros ordenadores que tienen una conexión tradicional mediante cable. La mayoría de los nodos tienen dos puertos Ethernet y usan el sistema PoE, la cual provee de alimentación aparte de una señal. Un dispositivo externo se puede conectar a este puerto sin tener que estar conectado a la red eléctrica.

Aplicaciones de estas redes entrelazadas

Los usos que se pueden dar a estas redes son inmensos. Ciudades enteras puede conectarse de forma inalámbrica, y muchos municipios está creando este tipo de red para dar acceso de Internet a la gente. Una de las ventajas es que no es muy cara de poner en marcha y es bastante simple hacerlo.

Con esta redes la gente puede verificar su correo electrónico mientras viaja en tren, está dando una vuelta en el parque o comiendo en un restaurante. Por otro lado, facilita mucho el mantenimiento de muchos trabajadores en la ciudad. Se pueden poner nodos en instalaciones de agua, alcantarillado o donde haya generadores eléctricos. De esta manera pueden diagnosticar las instalaciones sin tener que llevar cables hasta sitio. La gente puede estar continuamente conectada a Internet aunque se mueva por todos lados.

Se tiene mucha esperanza en este sistema sobre todo en países en desarrollo, donde las estructuras todavía no son buenas. En muchos sitios dentro de estos países no hay servicio telefónico o eléctrico. Con nodos alimentados con paneles solares, puede conectarse a un dispositivo con conexión a Internet por satélite y así dar servicio a pueblos enteros.

Lo mismo ocurre con regiones inhóspitas donde las distancias son demasiado grandes para llevar cables y toda una infraestructura de cables. Para estas áreas se ha considerado seriamente el uso de estas redes inalámbricas. Se montaría una serie de nodos desde el punto de acceso a Internet más cercano y se extendería a estas zonas. Esto son solo algunos ejemplos de lo que se podría hacer, y como se puede ver, las posibilidades son infinitas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.