Internet viral

Internet lleva el tiempo suficiente entre nosotros para habernos mostrado lo poderoso que puede llegar a ser. Millones de personas están en contacto y pasándose información las 24 horas del día. Ni siquiera hace falta conocerse personalmente. Es como un árbol que se extiende con innumerables ramificaciones que tienen algún punto de contacto en común.

La mayoría ya sabe que algo en Internet se puede volver muy conocido de la noche a la mañana y ser conocido en todo el planeta sin apenas darnos cuenta como ha ocurrido. Esto es lo que se llama que algo se haga viral. Un video, una foto, una noticia o cualquier otra cosa, de repente se puede ver en todas partes de la red.

Puede ser una foto o un video ridículos que no tienen mucho sentido. Puede ser una noticia de alguien o algo que ha pasado hace poco. Puede ser un video musical con un alto contenido polémico o una grabación hecha en el momento adecuado por alguien. Lo cierto es que puede ser de cualquier temática por rara e increíble que sea.

Sin embargo, hay una cosa que se preguntan muchos cuando se trata de que algo se vuelva viral en Internet: ¿Por qué algunas cosas se hacen tan virales y otras pasan inadvertidas? Algunas cosas que vemos en la red tienen todas las papeletas para hacerse virales, pero finalmente no lo hacen.

Si nos remontamos a otras épocas, El filósofo Aristóteles sacó a la luz la teoría de que hacer los discursos memorables es algo esencial. Deben ser éticos, con una profunda lógica y tener una conexión emocional con los que están escuchando. Hoy en día algunos de estos puntos no parecen servir de mucho. Lo que si parece que tiene sentido es el lado emocional y como afecta a la gente que hay en la red.

Para que un contenido Web se haga viral, tiene que hacer que la gente sienta algo. Las emociones positivas  – diversión, inspiración, entretenimiento, esperanza y otras cosas – son algo muy poderoso a la hora de conseguir seguidores. Sin embargo, el contenido que habla de rabia, tristeza, frustración y malestar también se puede hacer viral. Se han hecho muchos estudios sobre este comportamiento, y se han llegado a diferentes conclusiones.

Para empezar, se ha visto que aquellos artículos, videos o fotos que tienen una connotación más positiva, tienen más probabilidad de ser compartidos que los que transmiten negatividad. El nivel emocional de la información tiene una parte importante en este sentido. Algunas emociones como son las ansiedad y la rabia han mostrado que se pueden hacer muy virales. Se piensa que es porque hace que la gente quiera realizar alguna acción como respuesta, y por tanto decide extender la información todo lo posible.

Muchos creen que la manera más efectiva de transmitir emociones es por medio de las cabeceras de los artículos escritos. Esto puede explicar como algunos blogs de repente reciben miles de visitas en pocas horas después de haber publicar un artículo. Por supuesto, los videos pueden ser muy virales y esto se puede ver incluso en otros medios de comunicación. Sin embargo, las artículos en blog se hace virales todos los días, aunque muchas veces no nos enteremos.

Otros motivos de contenido viral en Internet

Entre otros factores que puede ayudar a que un contenido se haga viral, tenemos el efecto social entre los que comparten la información. En este sentido entra en juego la vanidad del usuario. Compartir contenido en este sentido se refiere a que una persona quiere dar la impresión de que “está en la onda” y “está enterada de lo que pasa”. Es más para dar la impresión de que se está enterado de todo lo que esta ocurriendo en Internet, y este efecto puede hacer que una información se extienda como la pólvora.

De todos modos, por el momento una cosa que se sabe que realmente funciona es la propia historia. Cuanto mas alta sea la calidad – como se cuenta y muestre – más posibilidades habrá que los lectores y usuarios querrán compartirlo. Hacer uso de las redes sociales es algo importante hoy en día. Por tanto, no solo se trata de poner una información en el blog que tengamos. Hay que darle salida en Facebook, Twitter, YouTube y todas las demás redes que tienen millones de usuarios para compartirlo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.