¿Qué es IPv6?

IPv6

Si conoces un poco los protocolos y tecnología que maneja la red de Internet, seguramente habrás oído hablar de los paquetes IP y como la información es transportada de un sitio a otro en la gran red de redes. IPv6 se refiere al protocolo de Internet en su versión 6, donde la que se sigue usando hoy en día es la IPv4. IPv6 también es llamada siguiente generación IP y ya se está usando en algunos sitios, pero no de forma generalizada.

Curiosamente hay una versión 5 que estaba pensada  para dar soporte a audio y video en lugar a todo el direccionamiento de Internet. De todos modos, este versión 5 fue más experimental que otra cosa y no fue más allá de algunas pruebas.

Una de las actualizaciones principales de IPv6 es el número de direcciones disponibles que tiene para dispositivos de red. Para hacernos una idea de la diferencia entre la versión 4 y la versión 6, IPv4 tienen direcciones de 32 bits, por lo que permite un máximo de cuatro millones de direcciones. La versión tiene 128 bits, por lo que el número sube de una forma astronómica.

De todos modos y como se ha dicho, IPv4 es todavía el protocolo usado en Internet. Llegará el día donde se tenga que hacer la transición de un protocolo a otro porque los expertos creen que las direcciones se están acabando en la versión 4.

Otro de los beneficios de IPv6 es su capacidad de multicasting, lo cual es algo estandarizado en esta versión mientras que solo es opcional en IPv4. El sistema de multicasting trata de enviar un flujo de datos a varios destinos diferentes al mismo tiempo, Estas funcionalidades no estás integradas por defecto en IPv4.

Existen otros dos tipos de protocolos que también están estandarizadas en la nueva versión, que es la unicast (una transmisión de un equipo a otro) y anycast (de un equipo cierto número de equipos cercanos).

Otras de las ventajas que tiene la nueva versión sobre la que tenemos actualmente, es que ofrece una alto nivel de seguridad que va integrado. Esto se ha pensado sobre todo teniendo los dispositivos móviles en mente. La seguridad viene en forma de la tecnología IPsec, la cual permite autenticación, encriptación y compresión.

En su parte de movilidad, se tiene integrado la tecnología Mobile IP, lo cual permite moverse por diferentes redes sin perder una dirección IP establecida. Ambas funcionalidades son algo que IPv6 ya lleva incorporado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.