Independientemente del tipo de servicio que se usa para conectar a Internet, hay varios factores que pueden hacer que la conexión de Internet más robusta empiece a fallar. La parte buena es que muchas están identificadas y podemos hacer algo al respecto. Puede que una de las razones más comunes de lentitud de Internet es la presencia de un virus en nuestro disco duro.
Los virus de ordenador pueden ser transmitidos de muchas formas, aunque la manera más común es por medio de correos electrónicos. Esto se hace con algún tipo de archivo añadido al email. Este virus se puede integrar en programas clave que tenemos usar muchos de los recursos de nuestro equipo.
Al diversificar los recursos debido a la acción del virus de ordenador, es inevitable que la conexión de Internet nos empiece a ir peor. Por suerte, hoy en día hay muchos tipos de antivirus, algunos de ellos gratuitos como es el caso de Avast. Teniéndolo actualizado y al día, evitará que todo el sistema se infecte y se podrán eliminar de nuestro disco duro.
Como parte de prevenir que tengamos lentitud en Internet, hay que mantener el software antivirus actualizado cada poco tiempo. Normalmente el propio software nos dará un aviso de que hay una actualización disponible.
Junto a los virus de ordenador, hay un gran rango de programas creados para controlar el software que usamos en nuestro ordenador, y usarlo sin nuestro conocimiento. Los programas de este tipo se conocen como troyanos, ya que se “cuelan” en el equipo antes de ser detectados. Este tipo de programas normalmente llegan en forma de email con un archivo que tenemos que ejecutar (un archivo que está disfrazado de otra cosa).
Algunos troyanos tienen la capacidad de manipular nuestra lista de correo y enviar más emails para duplicarse. Es otro motivo por el que tener nuestro antivirus actualizados, ya que así se detectan nuevos troyanos y virus según van saliendo. Por desgracia, algunos de estos programas pueden arruinar todo el sistema, por lo que hay que formatear e instalar de nuevo el sistema operativo.
Hay otros programas que se suelen instalar en nuestro ordenador sin nuestro consentimiento, como por ejemplo el Spyware y el Adware. Suelen ser inocuos y vienen de sitios Web que hemos visitado. Normalmente se usan para hacer un seguimiento de nuestros hábitos de navegación.
La información que se consigue de esto se suele usar en campañas de marketing y la venta de productos específicos dependiendo de los gustos de las personas. Por desgracia, estos programas también pueden consumir recursos del nuestro sistema y ralentizar nuestra conexión a la red. Por tanto, debemos eliminarlos con algún tipo de software o programa.
La lentitud de Internet no siempre es por programas maliciosos o virus en nuestro disco duro. En algunos casos es nuestro propio proveedor de servicios de Internet quién tiene la culpa de esto. Los routers y servidores usados para dar este servicio muchas veces se sobrecargan o tienen problemas técnicos que pueden provocar esta lentitud. Esto puede ocurrir tanto a servicios para empresas como para usuarios particulares. Sin embargo, otras veces puede ser culpa del servicio de telefonía de tu área.
Dependiendo del número de conexiones que la central telefónica de tu área tiene, algunas veces simplemente no hay suficientes recursos para dar el servicio correctamente. Esto suele pasar más en zonas rurales donde las opciones son más limitadas cuando se trata de conectarse a Internet.
Una razón final para esta lentitud de Internet no tiene nada que ver con la velocidad de la conexión o programas extraños instalados en el disco duro. Si el volumen de tráfico que hay en una página Web es muy grande, el servidor Web que alberga la página puede tener problemas gestionando todas las conexiones.
Esto puede derivar en lentitud al cargarse la página Web, o incluso puede ni aparecer. Sin embargo, este no es realmente el caso de una lentitud de Internet, sino más bien un problema de servidor. Normalmente lo mejor es volver más tarde a intentar acceder a ese sitio Web.