¿Qué es Linux Ubuntu y en qué se Diferencia de otras Distribuciones?

Linux Ubuntu

Hay una especie de guerra en marcha y estamos en el medio. En esta guerra, las dos súper potencias son Microsoft y Apple. El campo de batalla es el sistema operativo. Numerosas campañas de promoción dan la impresión de que solo hay dos opciones para cualquiera que quiera comprarse un ordenador. Sin embargo, hay un grupo bastante grande que se aleja de esta pelea y prefiere tomar una tercera alternativa con una filosofía diferente, y es el sistema operativo Linux.

El sistema Linux es un sistema de código abierto y para saber lo que significa realmente hay que definir algunos términos. Un sistema operativo es una capa de software en un ordenador que actúa como interfaz para los programas del sistema. Su trabajo es monitorizar los recursos del ordenador y asignar estos recursos a programas que los necesitan.

Cuando ejecutas un programa, el OS actúa como un supervisor y se asegura de que el programa tiene la potencia de procesamiento, memoria y cualquier otro recurso que pueda necesitar para funcionar. Los sistemas operativos hace que sea fácil para los desarrolladores el poder escribir software – sin un sistema operativo el programador tendría que crear software para trabajar directamente del propio hardware.

Esto cubre lo que es un sistema operativo, pero ¿qué pasa con el código abierto? Los OS de Windows y el utilizado por Apple están compilados y las máquinas lo entienden fácilmente. Sin embargo, para los humanos es muy complicado de entender. Esto significa que no es fácil para el usuario medio entender como lo han puesto todo en marcha.

A diferencia de los sistemas compilados, un sistema operativo de código abierto incluye el código fuente. Los desarrolladores pueden escribir el software en código abierto. Hay diferentes códigos de lenguaje, pero comparten un rasgo común, y es que es relativamente sencillo de entender para los humanos – siempre que la persona haya estudiado ese lenguaje. Las máquinas no pueden entender el código fuente, que es el motivo por el que los desarrolladores pasan luego el código fuente a través de un compilador.

Al incluir Linux el código fuente para el sistema operativo, se puede ver como funciona simplemente descargándolo. Se tiene que entender de lenguajes de programación, pero no hay ningún nivel de secretismo en el sistema, lo que hace que Linux sea tan popular.

El beneficio de esto es que muchos usuarios  de Linux son también los desarrolladores del OS. Si un usuario ve una vulnerabilidad o fallo de sistema, puede usar sus conocimientos para arreglarlo y contribuir a una nueva versión de Linux. Lo mismo pasa con las funciones – si tienes en mente una buena aplicación que crees que Linux podría soportar, se puede crear integrándolo al código fuente.

También se puede construir un sistema operativo propio usando el kernel de Linux, que son los cimientos del sistema. Esto nos lleva a Ubuntu y como funciona. Ubuntu es una distribución de Linux. Una distribución es una versión del sistema operativo que tiene el kernel de Linux como base. Hay cientos de estas distribuciones, donde muchas son gratuitas y tienen comunidades de usuarios que dan soporte y mejora al OS de su elección. Sin embargo, instalar una distribución de Linux con opciones de soporte limitado puede intimidar al usuario medio. Aquí el Linux Ubuntu entra en juego.

La distribución de Ubuntu viene de una compañía llamada Canonical, que es un ejemplo de un proyecto comercial basado en el kernel de Linux. Su misión es proveer de una plataforma de software que es gratuita para los usuarios y los desarrolladores. En lugar cobrar por el sistema operativo, el negocio de la compañía depende del soporte comercial para sus productos. También ayuda a las compañías y organizaciones diseñar sistemas de ordenador pensando en la eficiencia y el coste de gestión.

Lo que esto significa es que Ubuntu es un sistema operativo gratuito que puedes instalar en el ordenador. Conseguir una copia es simple –  visitas la página Web de Ubuntu y se descarga el OS directamente. Se puede almacenar en un CD o una memoria USB. Una vez que se ha copiado el sistema operativo a uno de estos sitios, se puede arrancar el ordenador usando Ubuntu. Una de las funciones destacables de Ubuntu, es que se puede arrancar esta distribución sin sobrescribir el sistema operativo nativo del ordenador.

Convive perfectamente con cualquier cosa que tengas instalado en el ordenador. El corazón de Ubuntu es un kernel de Linux, lo cual quiere decir que se basa en la arquitectura de Linux para comunicar con el hardware del ordenador. Los comandos y procedimientos que sigue es el mismo que otros cientos de distribuciones, aunque tiene su propio estilo y funciones.

El Linux Ubuntu tiene un interfaz gráfico atractivo y sencillo, lo que le similar a otros sistemas operativos conocidos, como puede ser Windows o Android. Las aplicaciones van representadas con iconos u opciones de menú que se pueden seleccionar con el teclado o con el ratón –  no hace falta aprenderse una larga lista de comandos o términos.

Si no estás demasiado acostumbrado a la línea de comandos, este interfaz gráfico será muy cómodo para empezar a usar Ubuntu. Tiene también un gran número de programas y aplicaciones que se pueden usar, algunas compatibles como aplicaciones de Windows.

Lo cierto es que Ubuntu es un intento de hacer un sistema operativo Linux en una manera más fácil y intuitiva para el usuario final. En el fondo es un Linux totalmente operativo y con todo lo que conlleva esto, pero da también la posibilidad de ser utilizado de forma tan sencilla como se podría hacer en un sistema Windows. Si quieres probar este OS, se puede descargar gratuitamente y sin ningún compromiso o riesgo. No hace falta reemplazar el sistema operativo que tienes puesto, y puede que encuentres lo que andabas buscando hace tiempo.

Si quieres descargarte el sistemo de Linux Ubuntu, lo puedes hacer haciendo clic en el botón:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.