Esto es algo que suele ocurrir de vez en cuando, y es cuando estás trabajando o haciendo cosas en casa usando Wifi. Todo va perfecto y de repente todo empieza a ir muy lento y la conexión va y viene de un modo aleatorio. Esto es muy frustrante en cualquier situación, sobre todo si se está teletrabajando y se tienen muchas cosas que hacer. ¿Qué hacer para mejorar la señal Wifi si estamos en casa? Te damos algunas opciones.
Para empezar, si estás en casa posiblemente tengas la opción de conectarte mediante un cable directamente al router. Sin embargo, no siempre existe esa posibilidad y eso queremos solucionar en este artículo. Lo primero es no desesperar y empezar a tocar todo sin saber muy bien lo que se está haciendo. Haciendo las cosas por las bravas podría empeorarlo todo si no tenemos cuidado.
¿Qué podemos hacer para mejorar la señal Wifi de un modo sencillo y rápido? Prueba estas cosas en orden y luego verifica que todo ha mejorado:
Indice de Contenidos
1 – Resetear el router/modem de la casa
Esto no tiene mucho misterio y es lo primero que se debería hacer. Curiosamente mucha gente se salta este paso y directamente se lía a cambiar configuraciones y hacer procedimientos que han leído en alguna parte. Hay que empezar por lo sencillo, y esto es ir a la fuente del Wifi y “refrescarla” para ver si se soluciona el problema.
Muchas veces un simple reseteo del router es todo lo que se necesita para que las cosas vuelvan a funcionar bien. Hace poco tuve un problema Wifi en casa, y estaba viendo una película con el portátil. Resetee la tarjeta de red y luego reinicié el portátil, pero nada funcionó. Al final apagué y encendí el router y todo volvió a la normalidad. Ten esto en cuenta y te ahorrarás muchos pasos.
Si la cosa sigue sin funcionar, pasamos al siguiente punto.
2 – Reiniciar el equipo con el que estás trabajando
¿Qué pasa si aun reiniciando el router las cosas siguen igual? Entonces si puedes hacer lo que he comentado antes, y es reiniciar el ordenador (o el móvil si es lo que estás usando). Algunas veces es la tarjeta Wifi la que está “colgada”, y es algo que debemos descartar. Si nada de esto funciona y todo parece correcto, entonces vamos al siguiente paso.
3 – Mover el router de sitio
Muchas veces nos empeñamos en echarle la culpa al hardware con el que estamos trabajando. Sin embargo, algunas veces es más sencillo que todo eso. La parte electrónica puede estar funcionando bien pero el problema está en la señal Wifi que se está transmitiendo en la casa.
Debemos recordar que una señal Wifi se ve afectada por obstáculos, y esto incluye paredes, muebles y otros aparatos electrónicos (como un microondas por ejemplo). Si el router lleva tiempo en el mismo sitio, puede que con el tiempo hayan cambiado cosas en la casa que obstaculizan la señal. ¿Cómo solucionar este problema?
Algunas veces la solución puede ser simplemente orientando las antenas si tener que mover el router. Haz la prueba y prueba a ver si notas mejoras. Si todo sigue igual, tocará mover algunas cosas.
Prueba cambiando el router de sitio en un sitio alejado de aparatos electrónicos y sin obstáculos. El problema es que muchas veces ponemos el router en un sitio escondido para que no se vea, y resulta que está en el peor sitio posible.
4 – ¿Cuántas cosas tienes conectado al Wifi?
Vivimos en unos tiempos donde casi todos los aparatos se pueden conectar a Internet. Ya no es solo que nos conectemos usando el portátil o el teléfono, sino que hay aplicaciones que realizan conexiones y gastan mucho ancho de banda. Puede ser juegos online, aplicaciones del trabajo, navegadores con muchas pestañas abiertas o cualquier otro software con acceso a la red.
Si notas una lentitud en el Wifi y no tienes muy claro el motivo, puede ser simplemente porque hay muchas cosas conectadas. Revisa tu ordenador de sobremesa, portátil y teléfono móvil. Mira cuantas aplicaciones se están conectando a Internet y apaga las que nos sean necesarias.
Si tienes muchos dispositivos en casa que usan Wifi, prueba a desconectarlos todos y luego encender el ordenador con el que trabajas. Si tenías muchas cosas usando el Wifi de un solo router, es normal que en algún momento pudieras experimentar lentitud en Internet.
5 – Conclusión
Si notas una lentitud Wifi en casa, piensa que puede ser por algo muy sencillo de solucionar. Antes de meternos en cosas complejas sin saber lo que estamos tocando, prueba hacer las cosas que hemos comentado. Si no se solucionan, entonces ya podemos meternos en un análisis más en profundidad. Recuerda que siempre hay que empezar por lo sencillo, y no complicar las cosas si no es realmente necesario.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo hacer para aumentar la señal de WiFi?
Amplificar Wifi es una de las cosas más buscadas para los que tienen problemas de conexión en casa. Pero antes de comprar un amplificador de señal de Wifi o aparatos que prometen la panacea, prueba algunas cosas sin gastar dinero. Aparte de lo que hemos comentando en el artículo, haz esto:
- Cambia el canal que hay configurado en el router y por el que estás accediendo a Wifi.
- Actualiza el firmware del router. Igual llevamos años con el mismo router y nunca hemos actualizado nada, por lo que podría ser un posible problema.
Si hemos hecho estas dos cosas y la cosa sigue igual, entonces si podemos pensar en comprar algún tipo de repetidor oamplificador de señal de Wifi.
¿Qué hacer si no llega la señal de WiFi?
¿Qué pasa cuando el problema es que la señal del Wifi simplemente no llega? En este caso probaremos cambiar el canal como se ha mencionado. Si la señal es débil después de haber hecho todo lo aconsejado, toca hacer una pequeña inversión y comprar algún tipo de repetidor de señal Wifi.
¿Cómo saber dónde colocar el router?
Uno de los errores que comente mucha gente es ponerlo en el suelo debajo de una mesa o mueble. Lo que hacemos con esto es entorpecer su funcionalidad Wifi. Se debe poner el router en una estantería alta o en su defecto sobre una mesa. Cuanto más elevado, mejor señal Wifi tendrá.
¿Cómo aumentar la señal de un router sin antena?
Si el router no tiene una antena, entonces habrá que comprar algún tipo de equipo que amplifique la señal. Básicamente lo que se busca es ampliar la cobertura aparte de amplificar la señal. Son dispositivos que no cuestan mucho y fáciles de implementar.
¿Qué es mejor un repetidor o un extensor?
Son dos cosas diferentes aunque el fin sea parecido. Un repetidor amplía la conexión de Internet de forma inalámbrica, mientras que un extensor lo hace mediante un cable físico que se conecta al router o módem.