¿Cómo Mejorar la Velocidad de tú WordPress de Forma Definitiva?

mejorar velocidad wordpress

Hoy toca artículo largo en forma de tutorial, donde intentaremos crear la guía definitiva para mejorar la velocidad de un WordPress. Como te habrás imaginado, nuestro blog de Ordenadores y Portátiles funciona con WordPress, y lo cierto es que lleva siendo así relativamente poco. Empezamos hace ya unos cuantos años en un formato puramente HTML y algunos pocos scripts para que fuera algo más dinámico.

Con los años el blog quedó algo abandonado por diversos motivos, sobre todo por otros proyectos en Internet. Sin embargo, llegó un momento en que había que decidir si abandonar el blog a su suerte o reavivarlo con un nuevo formato. Por supuesto, WordPress era la respuesta y se hizo la migración a esta plataforma.

WordPress es uno de los mejores gestores de contenido que existen, por su flexibilidad y posibilidades. Sin embargo, por muchas opciones que tenga este software, algunas veces las páginas Web que lo usan no van tan rápido como deberían. Puede ser por muchos motivos, como el , el tema de WordPress elegido, los plugins que se tienen instalados o por cien cosas más.

¿Cómo podemos hacer  para mejorar la velocidad web de WordPress? Ya tenemos artículos explicando como mejorar la velocidad de un ordenador, pero nunca habíamos hablado de mejorar páginas Web.

Vamos a ir paso por paso para ver como hacer que nuestro sitio web en WordPress vaya mucho mejor y más rápido. No es demasiado complicado, pero son muchas las cosas que se pueden hacer y algunas pueden valer dinero. Las buenas noticias es que hay maneras de hacerlo sin gastar nada. Solo requiere algo de tiempo y dedicación por nuestra parte.

Empecemos por ver como podemos mejorar la velocidad de WordPress.

1 – Hacer un análisis de nuestro WordPress antes de nada

como mejorar la velocidad de carga de mi wordpress

Lo primero es hacer una revisión y análisis de nuestro sitio web con WordPress. Es importante porque nos dice en que punto estamos y los siguientes pasos que tenemos que dar. Este testeo de nuestro WordPress se hará con las siguientes herramientas.

PageSpeed Insights – Es una Web que pertenece a la propia Google, lo cual nos garantiza que es fiable en su diagnóstico. Lo que hace es comprobar la velocidad de tu sitio Web. Es como si Google te dijera que velocidad debe ser óptima para tu web, y por tanto cómo mejorar su posición en los buscadores.

Lo ideal es que todo quede lo más verde posible, aunque la herramienta te irá diciendo lo que tienes que solucionar. Puedes visitar la herramienta en este enlace: PageSpeed Insights

Query Monitor – Es un plugin de WordPress que te dice cuales son los plugins que tienes instalados que más recursos consumen. No solo eso, sino te dice los que más tardan en hacer su función y ralentizan tu sitio web. En la página de descarga da más información: Query Monitor

WP Hive – Es una extensión gratuita para Chrome que da información de si algunos de los plugin que tienes impacta la velocidad de la página y el consumo de memoria. Es parecido al anterior que hemos visto, pero puedes probar los dos solo para hacer la prueba. Este es su sitio web para descargarlo: WP Hive

Wordfence Live Traffic Report – Wordfence es uno de los mejores plugins de seguridad para WordPress. También tiene otros plugins que analiza varias cosas, las cuales están relacionadas con posibles ataques.

En este caso, el plugin que aconsejamos comprueba si tu sitio Web está siendo atacado por bots. Algunas veces la lentitud de un sitio web puede deberse a que está siendo atacado mediante DDoS. Puedes saber más sobre esta herramienta haciendo clic aquí.

WP-Optimize – En este caso se puede usar esta herramienta para limpiar las bases de datos de WordPress. Suele ser un problema habitual de lentitud y merece la pena usar este plugin para optimizar nuestro WordPress de una manera rápida y segura.

2 – Primeros cosas que se deberían revisar

como mejorar la velocidad de mi wordpress

Con las herramientas que hemos puesto en la primera sección, ya tendrás mucha información para optimizar tu WordPress. Solo hay que ir siguiendo las instrucciones que te van dando los resultados y seguramente irás notando mejoras. No hace falta hacerlo todo al mismo tiempo, ya puede llevar tiempo usar todas las herramientas e interpretar los informes.

Aparte de lo que te digan los resultados del anterior apartado, te damos algunos consejos de cosas que suelen ralentizar WordPress.

Cuidado con las imágenes – Las imágenes que subimos a nuestro sitio web suelen ser las culpables de que WordPress vaya lento. Mucha gente no se molesta en ver si una imagen es más o menos grande, y la sube a su web directamente. Pues eso no es nada aconsejable.

Para empezar, debemos subir todas nuestras imágenes con un tamaño que no exceda los 100k a ser posible. ¿Cómo se puede hacer esto? Pues usando herramientas gratuitas de compresión que reducen el tamaño de las imágenes sin perjudicar su calidad. En nuestro caso aconsejamos una herramienta llamada Web Resizer, la cual es antigua pero siguen funcionando de maravilla. Su sitio Web es este: Web Resizer

Se pueden hacer más cosas para optimizar más aun las imágenes, y para ellos debemos instalar un plugin. En nuestro caso, llevamos tiempo usando WP-Optimize – Clean, Compress, Cache

Haz una revisión CSS – No solo se trata de comprobar el CSS de tu sitio Web, sino de muchas más cosas. Debemos hacer un análisis de las animaciones, iframes, fuentes de WordPress y todos estos elementos que hacen funcionar el sitio web. ¿Cómo hacerlo? Pues usando la herramienta de Google’s layout shift debugger tool

Lo único que hay que hacer es meter la dirección de nuestro sitio web y la herramienta hará el análisis por nosotros. Tarda un rato en cargar los resultados, pero nos dará mucha información sobre las cosas que debemos cambiar en nuestro WordPress.

3 – Usa un CDN gratuito

mejorar velocidad pagina wordpress

Seguramente tienes un con alguna compañía, e incluso hayas contratado un servidor dedicado o una CDN. Sin embargo, eso vale más dinero y mucha gente contrata un servicio compartido, que es el más común. El problema es que muchas veces no funciona como debería, dependiendo de la compañía. Hablaremos en otra sección sobre los hosting más aconsejables.

Si no sabes lo que es un CDN, se trata de un distribuidor de contenido que pone te sitio Web en muchas partes del mundo. Así está más accesible para la gente dependiendo del lugar donde se encuentre. Esto acelera mucho la velocidad de tu sitio web, sea con WordPress o cualquier otra plataforma.

Lo ideal es tener un servicio de CDN sin tener que pagar más dinero. Las buenas noticias son que existen estos sitios gratuitos. Amazon tiene un servicio llamado AWS que ofrece espacio web en sus CDN, pero hablaremos de otra que seguro que te interesa. Se trata de Cloudflare, el cual te ofrece CDN gratuitas para todos los sitios web que quieras.

¿Estás interesado en como usar Cloudflare con tu sitio de WordPress? Pues tenemos un artículo completo de cómo configurarlo y dejarlo funcionando hoy mismo. Lo puedes leer este enlace:

¿Qué es que es Cloudflare y como puede Acelerar tu WordPress?

4 – ¿Es importante el hosting?

mejorar velocidad web wordpress

Si estás leyendo este artículo posiblemente trates de encontrar una solución a la lentitud de tu WordPress, y no cambar de hosting. Con los consejos que te hemos dado hasta el momento ya deberías notar que tu WordPress va mucho mejor. Sin embargo, llega un punto donde si las cosas no mejoran hay que plantearse buscarse un alojamiento web mejor.

Mucha gente ver complejo cambiar de hosting, ya sea porque lleva mucho tiempo o por pereza. Pues no es tan difícil como parece y solo requiere algo de preparación para hacer los cambios. Hay cientos de videos en YouTube de cómo hacer estas migraciones, y yo mismo las he realizado para varios de mis sitios web (incluyendo este que estás leyendo).

Más adelante haré un artículo en formato guía para hacer una de estas migraciones, pero de momento hablemos de hosting. ¿Qué sitios hosting dan una velocidad razonable y a un precio justo?

Tenemos un artículo que seguro que te interesa y habla de y Namecheap como algunos de los mejores sitios si quieres calidad a un precio razonable. Puedes leer el artículo en este enlace:

Cambiar de hosting

5 – ¿Qué hacer con el caché?

mejorar velocidad de carga wordpress

Si ya has configurado la CDN con Cloudflare como hemos explicado antes, ya has dado un paso grande en este sentido. Cloudflare dispone de un plugin que trabaja conjuntamente con su servicio CDN que puedes instalar en tu WordPress y hacer que todo vaya más rápido aun. Es algo que explicamos en el artículo que se ha comentado antes, pero el nombre del plugin es Super Page Cache for Cloudflare

Existen otros plugin que son populares y pueden ayudar mucho guardando un caché para acelerar el sitio Web. Los más populares son los siguientes:

W3 Total Cache – Es uno de los plugin de caché para WordPress más utilizados, y es además gratuito. Sin embargo, merece la pena leerse la documentación para configurarlo correctamente, ya que mucha gente lo instala y ya está. Se le puede sacar más partido dedicando algún tiempo en retocar ciertas cosas.

WP Rocket – Es otro de los plugin más utilizados en WordPress, pero para sacarle el mayor partido necesita un servidor LiteSpeed. No siempre es el caso y conviene enterarse bien de si tenemos esta disponibilidad.

6 – ¿Qué fuentes de WordPress debes usar?

plugin para mejorar velocidad wordpress

Puede parecer una tontería, pero las fuentes con las que escribes en WordPress también son un elemento a tener en cuenta. No todas las fuentes son iguales, y en algunos casos unas van mejor que otras. Por supuesto, es difícil saber si la fuente que usamos para el texto en nuestro sitio está ralentizando nuestra Web. ¿Qué hacer entonces?

Hay una herramienta llamada GTmetrix que precisamente nos da esta valoración. Es básicamente un sitio Web de análisis de sitios Web que nos da información variada, y una de ellas son las fuentes. Nos dice el tiempo de carga de las fuentes que estamos utilizando y si debemos cambiarlas.

Puedes visitar el sitio de GTmetrix en el siguiente enlace: Web de GTmetrix

7 – Consejos adicionales para terminar

No te vayas todavía, porque hay más cosas que puedes hacer para acelerar tu WordPress. Como puedes comprobar, hay muchas posibilidades que se pueden ejecutar en tu sitio Web para tener una velocidad más que aceptable. Solo es cuestión de planificar un día para hacerlo y ponerse manos a la obra.

Si ya has hecho todo lo que hemos mencionado y tienes ganas de seguir optimizando tu WordPress, aquí tienes algunas cosas rápidas para dejarlo todo “niquelado”. Sin embargo, algunas de estas cosas NO las debes hacer si no estás seguro de cómo implementarlo. Editar archivos de WordPress se debe hacer siempre con precaución.

Aumenta el límite de memoria en tu WordPress. Esto se puede hacer editando el archivo wp-config.php y buscando la línea siguiente:

define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '96M' );

Lo normal en estos casos es incrementar el número de 96 a 512, de tal modo que la línea quede de esta manera:

efine( 'WP_MEMORY_LIMIT', '512M' );

Recuerda hacer siempre un backup del archive que vayas a modificar. Esto puede ahorrarnos problemas si algo sale mal y hay que dar marcha atrás.

Deshabilita los plugin que no estás utilizando. De hecho, si no los va a usar lo mejor que puedes hacer es eliminarlos de tu plataforma. Los plugins son útiles pero se comen los recursos del sitio web. Cuantos menos tengamos instalados, mucho mejor.

Otra cosa que puedes hacer es deshabilitar los trackbacks/pingbacks. Hay plugins que lo hace de forma automática, pero también se pueden hacer de forma manual.

Intenta mantener los scripts de para monitorizar WordPress al mínimo. También consumen recursos, aunque es verdad que muchos de ellos son necesarios. Los más corrientes son Google Analytics, Google Adsense (para la publicidad) y otros similares, pero deberían ser de los pocos que integres en tu WordPress.

– Mantén actualizado en tu la versión de PHP y MySQL. El motivo es que muchos plugin no funcionan bien con versiones más antiguas y pueden impactar nuestro sitio Web. Es muy sencillo de hacer y en la mayoría de los sitios se hace desde el cpanel del hosting.

Esperamos que todas estas cosas ayuden a que tu WordPress vaya más rápido. En un día todas ellas pueden estar implementadas, y seguro que notas como ha mejorado el rendimiento de tu sitio Web.   

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.