Memoria secundaria

La memoria secundaria es un tipo de memoria de ordenador que no es accedida directamente por la unidad de procesamiento central. Normalmente viene en un formato de memoria no volátil. Un ejemplo muy claro de una memoria secundaria la tenemos en el disco duro de nuestro ordenador, el cual se usa para almacenar el sistema operativo y otros programas.

Otras formas de memorias secundarias incluyen los CDs que usamos para grabar música o almacenar datos y también los DVDs. También podemos incluir las memorias flash a esta categoría.

Por otro lado, tenemos la memoria principal. Esta es una memoria que es directamente accedida por la CPU (normalmente una memoria volátil). Existe también un tercer tipo de memoria que se refiere a sistemas externos al ordenador a los que puede acceder de varias maneras diferentes. Lo cierto es que el uso de la memoria secundaria es de las más comunes y también de las más importantes.

¿Buscas memorias de todo tipo al mejor precio? Echa un vistazo a este listado:

No products found.

Se suele reconocer en como es usado por el sistema del ordenador y la manera en que almacena los datos. La característica principal que tiene es que usa una conexión específica para que la CPU acceda a ella. No lo hace directamente.

¿Como funciona la memoria secundaria?

Como se ha dicho, puede almacenar los datos incluso cuando se apaga el equipo. La CPU accede al disco duro por medio de varios métodos indirectos y la información se mantiene en el incluso cuando la fuente de alimentación está apagada. Para los tipos de memoria secundaria externos, el medio para que la CPU pueda acceder a ellas puede ser por puertos USB por ejemplo.

De todos modos, este tipo de memoria por si sola no puede hacer que nuestro equipo funcione. Lo tiene que hacer junto a otros tipos de memora como la RAM o la usada para entradas y salidas básicas del sistemas, conocido como BIOS. La memoria terciaria es externa y suele ser accedida por algún tipo de sistema automatizado, como puede ser un grupo de discos duros conectados por medio de un sistema robotizado.

También tenemos el llamado almacenamiento offline, el cual puede usarse remotamente. Puede ser servidores usados por medio de una conexión de Internet para hacer backups o almacenar datos.

¿Qué es la memoria secundaria y qué ejemplos tenemos?

Otra explicación de lo que es memoria secundaria es que suele ser un tipo de almacenamiento de gran tamaña y sobre todo permanente. Los más conocidos son los discos duros, CD, DVD y memorias USB.

¿Cómo se utiliza el almacenamiento secundario?

Normalmente la memoria secundaria viene en forma de hardware que debe ser insertado en la placa base o en alguno de los puertos que tiene el ordenador. Se puede pensar en la memoria secundaria como una memoria adicional a la primaria, que es la memoria RAM, ROM, etc.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here