La memoria secundaria es un tipo de memoria de ordenador que no es accedida directamente por la unidad de procesamiento central. Normalmente viene en un formato de memoria no volátil. Un ejemplo muy claro de una memoria secundaria la tenemos en el disco duro de nuestro ordenador, el cual se usa para almacenar el sistema operativo y otros programas.
Otras formas de memorias secundarias incluyen los CDs que usamos para grabar música o almacenar datos y también los DVDs. También podemos incluir las memorias flash a esta categoría.
Por otro lado, tenemos la memoria principal. Esta es una memoria que es directamente accedida por la CPU (normalmente una memoria volátil). Existe también un tercer tipo de memoria que se refiere a sistemas externos al ordenador a los que puede acceder de varias maneras diferentes. Lo cierto es que el uso de la memoria secundaria es de las más comunes y también de las más importantes.

Indice de Contenidos
¿Qué es la Memoria Secundaria?
La memoria de almacenamiento secundario, a menudo referida simplemente como memoria secundaria, abarca una variedad de dispositivos de memoria que se utilizan para almacenar datos de forma permanente. A diferencia de la memoria RAM secundaria, que es volátil y pierde su contenido cuando se apaga la computadora, la memoria secundaria retiene la información incluso cuando se apaga el sistema.
¿Buscas memorias de todo tipo al mejor precio? Echa un vistazo a este listado:
Se suele reconocer en como es usado por el sistema del ordenador y la manera en que almacena los datos. La característica principal que tiene es que usa una conexión específica para que la CPU acceda a ella. No lo hace directamente.
¿Como funciona la memoria secundaria?
Como se ha dicho, puede almacenar los datos incluso cuando se apaga el equipo. La CPU accede al disco duro por medio de varios métodos indirectos y la información se mantiene en el incluso cuando la fuente de alimentación está apagada. Para los tipos de memoria secundaria externos, el medio para que la CPU pueda acceder a ellas puede ser por puertos USB por ejemplo.
De todos modos, este tipo de memoria por si sola no puede hacer que nuestro equipo funcione. Lo tiene que hacer junto a otros tipos de memora como la RAM o la usada para entradas y salidas básicas del sistemas, conocido como BIOS. La memoria terciaria es externa y suele ser accedida por algún tipo de sistema automatizado, como puede ser un grupo de discos duros conectados por medio de un sistema robotizado.
También tenemos el llamado almacenamiento offline, el cual puede usarse remotamente. Puede ser servidores usados por medio de una conexión de Internet para hacer backups o almacenar datos.

Dispositivos de Memoria Secundaria
Dentro del universo de la memoria secundaria de una computadora, encontramos una gama diversa de dispositivos. Desde discos duros convencionales hasta unidades de estado sólido (SSD), cada uno con sus propias ventajas y características únicas.
Importancia en el Rendimiento del Sistema
La elección adecuada de memoria secundaria no solo afecta la capacidad de almacenamiento, sino que también influye en la velocidad de lectura y escritura de datos. Los avances en tecnología han llevado al desarrollo de dispositivos de memoria de almacenamiento secundario más rápidos y eficientes, mejorando significativamente el rendimiento general de las computadoras.
¿Qué es la memoria secundaria y qué ejemplos tenemos?
Otra explicación de lo que es memoria secundaria es que suele ser un tipo de almacenamiento de gran tamaña y sobre todo permanente. Los más conocidos son los discos duros, CD, DVD y memorias USB.
¿Cómo se utiliza el almacenamiento secundario?
Normalmente la memoria secundaria viene en forma de hardware que debe ser insertado en la placa base o en alguno de los puertos que tiene el ordenador. Se puede pensar en la memoria secundaria como una memoria adicional a la primaria, que es la memoria RAM, ROM, etc.
¿Cuántos tipos de memoria secundaria hay?
- Discos Duros (HDD): Utilizan discos magnéticos para almacenar datos de forma no volátil.
- Unidades de Estado Sólido (SSD): Basadas en tecnología de memoria flash, ofrecen mayor velocidad y durabilidad en comparación con – los discos duros tradicionales.
- Tarjetas de Memoria: Utilizadas en dispositivos como cámaras y teléfonos para almacenar datos de manera portátil.
- Unidades Flash USB: Pequeñas y portátiles, ideales para el transporte de datos.
- CD, DVD, y Blu-ray: Medios ópticos que fueron populares en el pasado, aunque su uso ha disminuido con el tiempo.
- Nube (Cloud Storage): Almacenamiento en línea que permite acceder a datos desde cualquier lugar con conexión a internet.
¿Qué es la memoria primaria y secundaria de una PC?
La memoria primaria, también conocida como memoria RAM (Random Access Memory), es una forma de almacenamiento volátil utilizada por la computadora para almacenar datos y programas en ejecución. Es de acceso rápido pero pierde su contenido cuando se apaga la PC.
Por otro lado, la memoria secundaria se refiere al almacenamiento no volátil que retiene la información incluso cuando la computadora está apagada. Esto incluye dispositivos como discos duros (HDD), unidades de estado sólido (SSD), tarjetas de memoria y otros medios de almacenamiento.
¿Cómo se utiliza la memoria secundaria?
La memoria secundaria se utiliza para almacenar permanentemente datos en una computadora, incluyendo el sistema operativo, aplicaciones y archivos del usuario. Permite el acceso a largo plazo a la información, incluso cuando la computadora está apagada.
¿Qué son los dispositivos secundarios o auxiliares?
Los dispositivos secundarios o auxiliares se refieren a periféricos conectados a una computadora para ampliar sus capacidades. Ejemplos incluyen impresoras, escáneres, cámaras, altavoces, entre otros. Estos dispositivos complementan las funciones principales de la computadora y mejoran la experiencia del usuario.