¿Qué son los Microformatos?

microformatos

La tecnología siempre ha consistido en construir algo sobre unas bases sencillas para poder hacer que evolucione en algo más grande y útil. El concepto de la rueda llevó a otros muchos inventos que finalmente llevaron a la creación del automóvil. Los automóviles sin sistemas de suspensión, lo cual hacía que los viajes fueran incómodos y poco seguros, llevaron al desarrollo de los muelles de la suspensión que podían absorben los baches e irregularidades de la carretera.

La misma idea aplica a los principales desarrollos en las tecnologías informáticas y de Internet. Mientras que los tempranos días de Internet consistía en simples páginas con textos y algunas imágenes (algunos se refieren a esto como Web 1.0), hoy en día las páginas Web tratan de ser los más interactivas posibles, empleando animaciones flash y aplicaciones fáciles de usar (más conocida como Web 2.0).

La Web se ha convertido en un inmenso laberinto de sitios conectados entre si: Sitios Web, blogs, redes sociales y diferentes sitios que forman las WWW. Son miles de mensajes, artículos, contactos personales, localizaciones y redes que se han convertido en un gigante de la tecnología.

Sin embargo, muchos creen que esto solo es el principio de lo que será un cambio dramático en el vasto escenario que es Internet. Uno de los elementos en desarrollo más importantes que están creando bastante expectación en la industria de la tecnología, es la adopción de microformatos, pequeños trozos de código Web que ayudan a estandarizar los formatos.

Según se conectan más personas a la red, los que soportan el estándar de los microformatos esperan que esta práctica ayude a construir páginas Web de una forma más sencilla, fácil y sofisticada con respecto a como se ha hecho hasta ahora. Como muchos de los estándares Web que surgen, tales como las Web 2.0, la reciente Web 3.0 y el concepto de código libre, los microformatos son a partes iguales una filosofía, como un conjunto de reglas específicas.

¿Qué son exactamente los microformatos? ¿Son algo que puedes ver en una página Web, o solo son reglas que los desarrolladores y los navegadores Web usarán? ¿Qué es lo que hará y porque se considera importante para el futuro de la Web?

Cuando alguien crea una página que quieren desplegar en Internet, usan documentos Web. Un documento Web es esencialmente la construcción de la parte interna de la página Web: Los desarrolladores ponen ciertas partes de código llamadas etiquetas, alrededor de los que quieran que aparezca en la página. Estas etiquetas formatean el texto y las imágenes en la página, por lo que si alguien quiere un bloque de información centrado en la página por ejemplo, una porción de código le dice al navegador que lo haga.

Los microformatos son simples trozos de texto que los desarrolladores de una página Web pueden poner dentro del código de un documento Web. Lo importante que hay que recordar es que los microformatos trabajan con varios tipos de documentos, como son el HTML y el XML.

<div>Javier Jordán</div>
        <div>Ordenadores y Portátiles</div>
        <div>
            <span>Cª/La Computadora 101</span>
            <span>Madrid</span>
        </div>
        <div>Teléfono 555-444-333</div>

Normalmente, los desarrolladores Web usan etiquetas que especifican perfectamente los contenidos que quieren mostrar. Etiquetas como <p> o <div> como muestra el ejemplo anterior, pueden mostrar unos textos en perfecta formación en una página Web. Si por ejemplo mostramos una tarjeta de visita, los datos que se pongan entre estas etiquetas se mostrarán como tal.

Esto no es suficiente para los que apoyan los microformatos. El ejemplo anterior dibuja un texto perfectamente alineado, pero el código en si mismo no le dice al desarrollador que inserta la información que el texto listado es específicamente una tarjeta de visita.

Muchas etiquetas tienen atributos, notaciones extra que pueden cambiar ciertos aspectos del texto en cuestión. Actúan como una especie de etiqueta que añadida a un trozo de datos es como decirle al ordenador, “La mayoría de este texto se puede tratar normalmente, pero para esta parte tienes que presentarlo de esta manera”. Por ejemplo, si estás usando la etiqueta “span”, y quieres que cierta parte del texto se muestre en rojo en la página Web, se podría añadir el atributo estilo de la siguiente manera:

<span style=»color: #0000ff;»>Ordenadores y Portátiles</span>

Al principio, la gente de la comunidad del microformato estaba mirando alrededor del formato HTML estándar para atributos más específicos – y más importante, querían usar lo que ya estaba disponible en lugar de cambiar todo y empezar con un nuevo lenguaje de marcado. Lo que encontraron fueron tres importantes atributos:

  • Class – Permite a los desarrolladores identificar elementos similares por los documentos Web.
  • Rel – Descubre la relación de un documento enlazado al documento actual.
  • Rev – Describe lo contrario de rel: la relación del documento actual con el documento enlazado.

Los desarrolladores pueden añadir cualquier de estos atributos a una etiqueta HTML y seguirlo con un signo igual y una etiqueta fácil de entender. Parar poner un ejemplo, si revisamos la etiqueta del ejemplo <span>Cª/La Computadora 101</span> se podría dejar de la siguiente manera si aplicamos el microformato: <span class=»Direccion-de-calle»>Cª/La Computadora 101</span>. La etiqueta inicial puede ser de cualquier tipo. La clave de los microformatos está las etiquetas estandarizabas que podemos ver entre las comillas. ¿Qué es lo que hace?

Una vez que estos atributos han sido añadidos al código, agregadores basados en Web diseñados específicamente – servicios que buscan información en Internet a intervalos regulares y los organizan en un solo sitio – pueden buscar microformatos relevantes. Con esto se podría poner en una de estas etiquetas información relevante encontrada en Internet según se necesite. La comunidad defensora de los microformatos está diciendo esencialmente, “Estos trozos de HTML funcionan perfectamente, son fáciles de usar u los ordenadores y las personas los entienden perfectamente.

Lo que se busca es hacer que sean un estándar para hacer más dinámica la página Web y encontrar todas las posibilidades posibles. Una sola etiqueta podría dar mucha información en una sola página. El tiempo dirá como se utilizarán estas etiquetas llamadas microformatos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.