Los mini ordenadores son ordenadores que están en algún punto entre un simple dispositivo y un potente ordenador usado para todo tipo de cosa. En tiempos pasados, un mini ordenador podía ser simplemente un único dispositivo que era ideal para usar en empresas de pequeño a mediano tamaño, y que necesitaba más potencia y memoria de lo que le podría proporcionar ordenadores más simples.
Era también para compañías que tampoco necesitaban el servicio de un súper ordenador que podría resultar demasiado caro y un gasto de recursos innecesario. Más recientemente, un mini ordenador está considerado como un servidor que es parte de una red más grande.
En los primeros años de la tecnología aplicada a la informática y los ordenadores, se marcó una jerarquía de tamaños y tipos de ordenadores para definir el nivel operacional que se necesitaba para diferentes tipos de aplicaciones. Los rangos iban desde sistemas integrados que funcionaban más o menos de forma automática, hasta sistemas de procesamiento paralelo que podían soportar grandes redes interconectadas, realizando muchas tareas de forma simultánea.
Los mini ordenadores solían estar un punto más bajo de esta jerarquía y se consideraba que su capacidad estaba bastante limitada. La estructura original de un mini ordenador ser un simple sistema informático que estaba equipado con programas básicos y funciones para hacer tareas sencillas, como por ejemplo procesar texto.
Un mini ordenador estaba equipado con terminales que le permitían añadir otros dispositivos y periféricos al sistema, como por ejemplo una impresora. Sin embargo, un mini ordenador no solía tener un hardware o software que permitía al dispositivo que se integrará a una gran red de ordenadores. Sin embargo, si se necesitaba usar aplicaciones para interactuar con otros sistemas, el mini ordenador podía ser suficiente.
Con el paso del tiempo, el concepto de mini ordenador se ha vuelto un término algo obsoleto. Según la tecnología ha seguido evolucionando, muchas tareas que antes eran exclusivas de ordenadores muy potentes y que estaban en lo más alto de la jerarquía, ahora están siendo realizadas por ordenadores de sobre mesa más normales, pero que pueden procesar todo sin problemas.
Aun así, siendo existiendo una jerarquía en el mundo de los ordenadores, aunque en lo más alto tenemos potentes servidores que se encuentran en grandes corporaciones y que suelen dar servicios globales al mundo entero. Un ejemplo de esto son las redes de buscadores como Google o redes sociales como Facebook, los cuales tienen una compleja y potente red para realizar su función. En este aspecto, los mini ordenadores son ahora sencillos servidores para redes pequeñas y sencillas.
Echa un vistazo a estos ordenadores de Amazon al mejor precio:
[amazon bestseller=»ordenador de sobremesa» items=»4″]