¿Qué es MOO?

MOO

Posiblemente no te suene lo que es MOO pero se puede traducir como dominio de multiusuario orientado a objetos. Es un sistema de realidad virtual basado en texto que fue usado bastante para juegos de ordenador y otras cosas. La idea de este sistema vino del número de personas que jugaban a juegos online todas juntas, las cuales eran muchas veces juegos basados en texto.

Las primeras programaciones de MOO fueron realizadas por Stephen White, aunque el gran paso fue dado más tarde por Pavel Curtis y su mundo virtual basado en texto llamado LambdaMOO, donde se solucionaron algunos fallos que tenía la versión original. Este sistema se lanzó a principios de los noventa, cuando la mayoría de la gente se conectaba a la red con un modem de marcación (esos que hacían mucho ruido al conectarse).

Normalmente el acceso se hacía desde servidores Unix mediante conexiones Telnet. La gente que se conectaba no solo podía hablar y chatear en varias salas virtuales en el sistema, sino que podían crear sus propios objetos, “habitaciones”, personajes y comandos con un simple lenguaje de programación que venía incluido en este mundo virtual.

En su momento álgido de popularidad, LambdaMOO tenía más de diez mil suscriptores, aunque con la llegada de otros mundos virtuales, el número decreció bastante. Aparte de esto, con el tiempo se asoció este mundo con un sitio de citas y a menudo con actividades poco éticas.

Aparte de los problemas que se han comentado, los primeros servidores que se usaban tenían demasiado tráfico, lo cual creaba una significativa lentitud. Esto creaba mucha ansiedad y frustración entre los usuarios, lo cual también perjudicaba bastante la experiencia. Sin embargo, una aplicación más “amigable” de MOO fue usada para la enseñanza a distancia, y también para gestionar clases y foros online. Era una solución bastante buena porque permitía a muchos usuarios comunicarse desde diferentes partes del mundo.

En estas salas de aprendizaje no solo se compartía información sobre estudios y formación, sino que se podían jugar sencillos juegos para entretenerse o hablar de problemas profesionales que se pudiera tener. También se usó para crear juegos de aventura que se hicieron bastante populares con el tiempo.

Todo esto era gestionado por un número de administradores que intentaban que todo fuera bien. Podía expulsar a usuarios del sistema y ofrecer ayuda técnica si hacía falta. Sin embargo, antes de pedir ayuda los usuarios tenían que leerse las normas y la sección de preguntas más habitualmente formuladas.

También había ciertos límites en los registros, aunque la mayoría permitían acceder como invitados. Incluso si su personaje había sido expulsando, se podía volver. De todos mods, los días de MOO ya se han acabado. Ahora hay muchos foros online que permite una comunicación más rápida, y otros sistemas más modernos que consiguen la misma finalidad de forma más efectiva. Sin embargo, el encanto de MOO era la participación individual en el propio diseño. La gente se juntaba para construir “nuevos mundos” basados en texto, lo cual ha quedado como un recuerdo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.