Ordenador de bolsillo

Un ordenador de bolsillo es un pequeño dispositivo electrónico que es programable de uno o varios lenguajes de programación estándar. Estos dispositivos se pueden englobar a muchos de los que conocemos hoy en día, donde se incluyen procesadores en miniatura, teléfonos móviles, almacenamiento externo y otras funcionalidades en equipos que podemos llevar a cualquier parte.

Aunque la mayoría de la gente los asocia solo a los últimos años, esta tecnología era usada antes por científicos y algunas personas muy conectadas a las diferentes tecnologías. La idea de un dispositivo portable lleva mucho entre nosotros, y se puede decir que fue con las PDA cuando todo comenzó.

Los primeros ordenadores tenían un enorme tamaño, ya que los procesadores que usaban podían llenar habitaciones para solo realizar tareas muy simples. Los avances en la tecnología, incluyendo la reducción en tamaño de los circuitos y los procesadores, permitieron la creación del primero ordenador de sobremesa en los años setenta.

En la siguiente década, muchas compañías tecnológicas comenzaron a introducir los ordenadores de bolsillo,  los cuales solo se habían visto en el género de la ciencia ficción. Sin embargo, su alto coste funciones limitadas no ayudaron a que tuvieran mucho éxito comparado con los ordenadores personales y los teléfonos móviles.

Muchos de esto mino ordenadores operaban mediante lenguajes muy conocidos como era BASIC o DOS. Algunos incluían funciones para enviar y recibir faxes, entre otras cosas. Las memorias que tenían eran bastante pequeñas y muchas requerían un dispositivo de almacenamiento externo, como podía ser de cinta magnética.

A pesar de su nombre, el ordenador de bolsillo solía ser algo voluminoso, aunque podía ser cerrado y guardado en un sitio pequeño para su transporte. Algunos tenían incluso pantallas táctiles, lo cual se usaría extensamente años después.

Como se ha dicho, el ordenador de bolsillo fue finalmente reemplazado por otro tipo de “dispositivos de mano” como fue la PDA. Este pequeño equipo tenía muchas de las funciones similares, junto a funcionalidades que tenían solo los ordenadores portátiles y de sobremesa. El último ordenador de bolsillo fue comercializado a finales de los noventa.

Menos de una década después apareció el primero teléfono inteligente. En este caso, podía realizar tareas como si de un ordenador portátil se tratara. La combinación de tamaño y funcionalidad hicieron que el smartphone se conociera en todo el mundo.

Algunas personas siguieron usando sus mini ordenadores mucho después de que dejaran de vender al público. Sin embargo, finalmente tuvieron que dar el salto a dispositivos más modernos y con mayores prestaciones. Sin embargo, en algunas películas y series de televisión podemos ver algunos de estos dispositivos en acción. Un ejemplo lo podemos ver en la película de los años ochenta “Los Cazafantasmas”, donde uno de los científicos usa uno de estos aparatos en varias escenas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.