¿Podrá un ordenador predecir o rebatir nuestro libre albedrío?

Ordenador prediccion

Ponte en la siguiente situación: Estás andando por una sala grande donde lo único que hay frente a ti es una caja grande que brilla. Ha estado en esta sala toda tu vida y tienen una puerta que está completamente sellada por el súper ordenador que la creó. Nada ha entrado en ella desde el día en que naciste. Ningún ser vivo o sistema mecánico ha entrado dentro para ver su contenido.

Una vez viste esta caja cuando eras un niño y ahora has vuelto a la sala como adulto para volver a ver la caja. De repente la puerta de la caja se abre y por primera vez en años, la cámara interior se inunda de oxígeno. Te acercas sorprendido a la puerta para ver su interior, y lo único que ves es una pila de papeles en suelo. Entras en el interior, te arrodillas y coges los documentos. Según vas pasando las hojas, te das cuenta de que contienen cada detalle de tu existencia.

Sigues pasando y leyendo las hojas, y puedes ver que por ejemplo, una página te muestra en un orden cronológico todas tus metas y ambiciones en el transcurso de tu vida. Otra página predice puntualmente las fechas de todos los eventos importantes que has tenido, desde el día que comenzaste a trabajar, cambiaste a un trabajo mejor, tu primer beso, tu primer amor y hasta los momentos más problemáticos de tu vida.

Para mayor sorpresa, las páginas detallan eventos del futuro también. Todo está puesto en los papeles: una sumarización de toda tu vida, compilada por una máquina desde el instante en que naciste.

¿Qué significa todo esto? Si todas las elecciones en nuestra vida eran tan predecibles, ¿has tenido alguna vez algo que decir en lo que te ha ocurrido o lo que te ocurrirá? ¿Eres realmente tan libre y autónomo como pensabas que eras, o solo eras un engranaje más de una máquina invisible universal? Lo cierto es que nunca verás una caja que brilla como la comentada o tendrás en tus manos unos documentos como estos.  Sin embargo, ¿podría ser algo así posible? ¿Podría una máquina predecir o tener controlado nuestro libre albedrío como nosotros lo conocemos?

Lo primero que habría que analizar es el término libre albedrío. El concepto puede tener varias comprensiones, pero la definición más aceptada es la habilidad del ser humano para tomar una decisión en lugar de otra, normalmente basándose en bases morales, éticas o de otro tipo. Muchas interpretaciones del libre albedrío incluso requieren la presencia de un alma o mente que existe de forma independiente del cuerpo. Sin embargo, todo nos lleva a la misma pregunta: ¿somos seres racionales que elegimos nuestro camino por la vida, o están las decisiones ya determinadas por fuerzas externas?

Los seres humanos han debatido esta pregunta durante miles de años. Por ejemplo, algunos antiguos filósofos veían el universo como un todo gobernado por leyes naturales y compuesto por átomos indivisibles. Lo veían la vida como un flujo continuo de eventos que seguían unas reglas ya planteadas.

Otros filósofos como Aristóteles, pensaba en el propio individuo el responsable de sus acciones, veía la vida como un barco navegando por un río de agua, donde el individuo remaba de una manera u otra. muchos de nosotros preferimos esta última visión, ya que después de todo nos da una posición de cierto poder – como también responsabilidad.

Sabiendo esto, volamos a nuestra caja brillante y los documentos que predicen con exactitud las decisiones que hemos tomado en nuestra vida. El súper ordenador que realizó estos papeles (si existiera) podría tener una capacidad intelectual tan grande, que la posibilidad del libre albedrío podría parecer imposible. ¿Es posible que exista un ordenador de este tipo algún día?

Hoy en día ya podemos ver sistemas computerizados muy complejos que pueden predecir el tiempo con más o menos exactitud en fechas futuras. Lo cierto es que hay muchas variables para que exista un ordenador así y nuestra tecnología todavía tiene muchos límites. De hecho, la propia teoría del caos surge de nuestros intentos científicos de predecir el tiempo. En muchos casos, el caos percibido en un sistema complejo no significa que el sistema no sigue un patrón, sino que los patrones son invisibles a nuestros ojos, o incluso a la percepción humana.

De todos modos, la complejidad del universo – al igual que el tiempo – se complica mucho según nos adentramos más en el futuro que tenemos por delante. Según algunas estimaciones, el movimiento de los planetas será impredecible en cien millones de años. Incluso si existiera una tecnología de computación muy compleja que pudiera predecir estas cosas, sería poco probable que pudiera vislumbrar hechos que ocurren en el universo.

El científico en computadoras Scott Aaronson nos muestra un modelo más realista del  libre albedrío y como los ordenadores podrían verlo. Según sus teorías, un futuro ordenador muy avanzado podría analizar nuestra mente usando técnicas de escaneo y tecnología de análisis del ADN.

El ordenador podría entonces crear un modelo artificial del cerebro basándose en los datos que ha cogido. El ordenador entonces podría hacer predicciones basándose en este modelo y luego meter los resultados en un sobre. Un científico podría preguntar algo y después de que la persona contestara, se le podría dar a leer el contenido del sobre, el cual pondría exactamente lo que ha contestado el individuo. Según Aaronson, esta prueba podría refutar totalmente lo que conocemos por libre albedrío.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.