¿Te has preguntado alguna vez como funcionan las páginas Web en Internet? ¿Has querido en alguna ocasión crear tu propio sitio Web, con sus títulos, textos y gráficos? ¿Has oído alguna vez la palabra ‘HTML’ y te has preguntado lo que significa? En este artículo, veremos el arte y la ciencia de las páginas Web y experimentaremos con un número de técnicas que puedes probar en tu propio ordenador.
Lo primero es ponernos en situación. Damos por hecho que estás sentado enfrente de tu ordenador y estás utilizando un navegador para leer esta página. El navegador de Internet puede ser el que más te guste: Internet Explorer, Firefox o cualquiera de los muchos existentes hoy en día. Por último, tener ganas de saber como funcionan las páginas Web y aprender a crear las tuyas propias.
Si tienes estas tres cosas, entonces tienes todo lo necesario para empezar. Puedes aprender HTML y hacer pruebas con tu navegador Web para crear el sitio Web que hayas imaginado.
Para hablar de páginas Web y como funcionan, es una buena idea entender algunos términos bastante simples:
- Página Web – Una página Web es simplemente un archivo de texto que no solo contiene texto, sino un conjunto de etiquetas HTML que describen como debe estar formateado el texto cuando un navegador lo muestra en la pantalla. Las etiquetas son simples instrucciones que le dicen al navegador la apariencia de las páginas Web. Le dicen al navegador que haga cosas como cambiar el tamaño de la fuente o el color, o la organización de las columnas. El navegador interpreta estas etiquetas para decidir como formatear el texto en la pantalla.
- HTML – Para empezar, un lenguaje de marcado es un lenguaje de ordenador que describe como debe ser formateada una página. Si todo lo que quieres es mostrar una larga línea de texto en blanco y negro sin formato, entonces no necesitas HTML. Pero si quieres cambiar las fuentes, añadir colores, crear cabeceras y títulos, e insertar gráficos en tu página, HTML es el lenguaje que usar para hacerlo.
- Navegador Web – Aunque ya hemos dedicado varias secciones en esta Web para los navegadores, daremos un pequeño resumen de lo que es. Simplemente es un programa de ordenador, también llamado aplicación de software, que hace dos cosas fundamentales:
- Un navegador Web sabe como llegar a un servidor Web en Internet y requerir una página, para que el navegador puede coger la página a través de la red hasta tu equipo.
- Un navegador sabe como interpretar las etiquetas HTML dentro de la página para mostrarla en la pantalla, como el creador de la misma quería al hacerla.
Otra pieza importante es el servidor Web. Es un software de ordenador que puede responder al requerimiento de una página por parte de un navegador, y entregar dicha página por Internet. Puedes pensar en un servidor Web como un complejo de apartamentos, donde cada apartamento aloja las páginas Web de alguien. Para poder alojar tus páginas Web en el complejo, debes pagar una renta por el espacio ocupado.
Las páginas que están localizadas en el complejo pueden ser desplegadas y visualizadas por cualquier persona en el mundo. El arrendatario es cualquier sitio de alojamiento Web donde ubiques las páginas. Cada día, hay millones de servidores Web entregando páginas a los navegadores de otros tantos millones de personas a través de Internet.
Es muy fácil experimentar con páginas Web sin usar un servidor. Tu navegador puede ver las páginas Web que creas desde tu propio ordenador personal. Una vez que las tienes terminadas y a tu gusto, lo normal es subirlas a un servidor para que el resto del mundo las pueda ver.
En la siguiente sección del tutorial, echaremos un vistazo al código fuente de una página Web y analizaremos las etiquetas. Haz clic en el botón para verlo:
[…] también se cargan mucho más rápido, y al impedir el uso de muchos programas de JavaScript en las páginas Web, todo va mucho […]
[…] la herramienta más usadas y casi imprescindible para poder abrir una sesión con lo que existen en Internet. Cuando encontramos cosas que nos interesan, los podemos guardar como marcadores en el navegador. […]
[…] gente que está en universidades, oficinas de trabajo u otros sitios, se encuentran que ciertas páginas web están restringidas. También ocurre que queremos acceder a ciertos sitios y el país de destino ha […]
[…] ¿Cómo de fácil es hacer webs en Google Sites? Este video te enseña como hacerlo paso a paso… […]