Un panel de control de código abierto es un software desarrollado bajo una licencia de código libre que puede ser usado para gestionar y monitorizar otros programas o recursos del sistema. Este tipo de programas se suelen usar para controlar como funcionan otros programas mayores, como puede ser por ejemplo el sistema operativo de un ordenador.
Algunos de estos paneles de control son diseñados para monitorizar servidores y otros sistemas parecidos. La gente que los utiliza suele ser para tener un mayor control sobre su software, en particular aquellos que quieren cambiar o añadir algo a los programas que usan.
Muchos tipos de programa son desarrollados bajo protección del autor del software, ya sea una compañía o una persona. Sin embargo, cuando un software es desarrollado en un formato de código abierto, normalmente se distribuye con una licencia pública que permite a otros modificar y usar el software de la manera que quieran. Muchos sistemas operativos incluyen un panel de control al que se puede acceder por el mismo OS, y esto permite analizar muchos de los recursos y procesos que están en marcha.
Algunos usuarios pueden querer un panel de control más personalizado o que tenga funciones añadidas. En el caso de los servidores, suele ser para ver cuantos usuarios se conectan o cuantas descargas o subidas de datos se están realizando. Estos programas también son útiles para detectar posibles ataques contra el servidor, como también comprobar si hay picos altos de tráfico y así saber cuanto ancho de banda se está consumiendo.
Mientras que hay muchos programas comerciales de este tipo, los de código libre tienen la ventaja de que pueden proporcionar más flexibilidad. Esto es porque se tiene un mayor control del programa en si mismo.
Al ser de código libre, se puede modificar para cambiar o añadir funciones según el trabajo nos lo requiera. Esto permite también que luego pueda ser usado por otros para que también se aproveche de esos cambios. Es también una gran ventaja porque no se pueden añadir funcionalidades sin tener que hacer un programa desde cero.