PC Mac

El calor del fondo de un ordenador puede tener un promedio de más de 50 grados centígrados, lo cual puede provocar incluso quemaduras a lo usuarios si tienen la costumbre de ponerse los portátiles en las rodillas. Si estás leyendo este artículo desde un ordenador Mac o un portátil PC (u otro tipo de dispositivo), debes saber que todos tienen algo en común independientemente del tipo que sean: necesitan refrigeración.

Puede que sean un ferviente seguidor de la potencia y simplicidad de los ordenadores de Apple, o puede que sigas la dureza de los PCs. Sea como sea, todos precisan de sus ventiladores aberturas de aire componentes que ayudan que su interior no se sobrecaliente.

Con los ordenadores portátiles, el calor se condensa mucha más en el reducido espacio que tiene, en comparación con la torre de un ordenador de sobremesa. Es fácil olvidar que aunque los portátiles son muy ligeros, tienen una gran cantidad de hardware en su interior.

Todos estos procesadores, memoria y funcionalidades que están trabajando juntos, lo hacen a velocidades increíbles en un diseño móvil. Un ordenador es como un cerebro en el sentido en que recibe recolecta y lanza grandes cantidades de información en innumerables formatos.

Si has trabajado alguna vez en algo que requiere mucho esfuerzo mental y concentración, puede que hayas experimentado la sensación de que te va a explorar la cabeza si no te tomas un descanso. Los ordenadores tienen la misma respuesta a un intenso trabajo interno – necesitan ventilarse y “respirar”, y espacio para poder hacerlo.

Muchos usuarios de los ordenadores Mac, y prácticamente todos los seguidores de la marca Apple, estarán de acuerdo en que los llamados Macbooks pueden calentarse bastante. Diseñados a refrigerarse de una manera similar a los potentes portátiles PCs y usualmente con los mismos componentes, los Mac tienden a ser más rápidos que los PCs.

Algunos estudios anteriores han mostrado que estos modelos tienen en general más velocidad y la capacidad de realizar multitareas es una buena característica de su diseño. Mientras que hay un sistema de ventilación en cualquier sistema portátil que conozcamos, el calor en un ordenador portátil tiene más que ver en como trabaja todo junto, con partes preparadas para encajar y cada parte trabajando duro para rendir lo máximo posible.

Un rendimiento alto y óptimo pondrá mucha energía en sus componentes, y según cada parte hace su trabajo junto a otra parte que hace a su vez sus tareas, una gran cantidad de calor es producido que solo puede salir por algunas aberturas contadas.

Los teclados pueden calentarse con la fricción de nuestros dedos, y en un portátil hasta este calor tiene que diseminarse por algún sitio, y solo tiene la parte de abajo y los laterales para hacerlo. Esto nos lleva a la pregunta ¿está el calor en la velocidad? La respuesta es si y no. Muchos foros Mac dirán que es el tamaño del procesador el que habilita las altas velocidades, pero eso puede también hacer trabajar mucho al ventilador haciendo que agote la batería.

Otros se quejan de la estructura misma del ordenador o incluso sus teclados. Algunas veces la estructura de aluminio de los Macbooks se llevan la culpa en las discusiones entre otras cosas.

Algunos usuarios de Mac no reportan problemas con estos dispositivos mientras que otros dicen tener un sobrecalentamiento incluso con tareas sencillas, como navegar por la red o creando documentos. Por lo tanto, ¿es el ordenador o el usuario el que tiene el problema?

Puede que un poco de ambas cosas. Un Mac puede realizar un montón de funciones simultáneamente, y generalmente puede disipar bien el calor. Si el calor llega a unos límites donde por ejemplo el ordenador se apague solo, entonces hay un problema y un profesional debe mira lo que pasa. Podría indicar un problema en el disco duro o también algún fallo con el sistema de refrigeración. Si tu Mac se calienta mucho pero no llega a apagarse, hay algunas cosas que se pueden considerar.

Lo primero es comprobar que sus aberturas están perfectamente libres. Si el fondo y los laterales no pueden respirar, por ejemplo si lo tienes puesto en algún sitio que impide esta ventilación, los ventiladores no están haciendo su trabajo y el calor quedará atrapado en el interior del equipo.

Si aun así, el ordenador se calienta demasiado, no está de más limpiar las aberturas con algún tipo de aire comprimido, aunque conviene hacerlo cuidadosamente. Muchas veces solo es un poco de suciedad en las aberturas de ventilación lo que está haciendo que nuestro ordenador se caliente demasiado.

Otra cosa que podemos hacer es dejar que nuestro ordenador Mac descanse un poco. Técnicamente, los Mac pueden aguantar todo el trabajo que les hagas hacer, pero activar un montón de complejos programas al mismo tiempo puede forzar mucho la CPU, y provocar bastante calor. No dejar funcionando todo el software posible en el ordenador y vigilar el consumo que tiene el ordenador, es una manera de evitar que el equipo se sobrecaliente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.