Cualquier aficionado a las películas de ciencia ficción estará de acuerdo que las que tienen un argumento sobre los viajes en el tiempo suelen ser las más interesantes y la que más entusiastas atrae. Hay algo sobre el poder moverse al futuro y al pasado que nos atrae irremediablemente, sobre todo teniendo en cuenta que estamos atrapados en el presente.
Para los que piensan en el futuro, les da la oportunidad de ver el mundo dentro de cientos de años a partir de ahora, ya sea un futuro prometedor o algo terrorífico. Para los amantes del pasado, les da la oportunidad de volver a otros tiempos ya pasados, ya sea para observar o solucionar algo que no fue bien, a pesar de la creencia de que si se cambia algo del pasado, puede tener efectos drásticos en el presente y el futuro. Hay muchas películas sobre este tema, y veremos algunas de las mejores que se han hecho hasta el momento. No las veremos en un orden concreto.
¿Cómo se puede hablar de una película sobre los viajes en el tiempo sin empezar por “El planeta de los simios”? La película original fue realizada en el año 1968 y fue protagonizada por Charlton Heston como el astronauta viajero del tiempo que aterriza en un planeta “desconocido” muchos años en el futuro. Es capturado por un grupo de simios que tienen la capacidad de hablar y que han desarrollado una civilización dominante en el planeta.
El protagonista consigue escapar con una nueva compañera llamada Nova, no antes de haber observado el sistema de convivencia de los simios y sus tácticas miliares. No diremos el final por si alguien no la ha visto aun, pero digamos que su viaje a la “zona prohibida” es uno de los finales más memorables y recordados en el género.
Otra película que muchos aficionados recuerdan es la película “Los pasajeros del tiempo”, donde el género vio un buen exponente gracias a un giro histórico en una novela muy conocida. En la película, H.G. Wells, el verdadero autor de de la novela “La máquina del tiempo”, es un personaje en esta cinta de los años setenta, el cual crear una máquina del tiempo funcional en el Londres victoriano. Después de una visita de la policía a su casa mientras está cenando y conversando con unos amigos, descubre que uno de sus mejores amigos es Jack el destripador.
Gracias a la máquina, El asesino consigue huir a nuestra época actual, y el protagonista decide perseguirlo hasta nuestros tiempos. El resto de la película es un juego del gato y el ratón, con algunos toques de romance.
Otra película de especial mención es por supuesto “Terminator”. Se puede decir que ya es una película de culto y marcada como las mejores películas de ciencia ficción del cine moderno. Realizada en los años ochenta, James Cameron consiguió un sencillo pero al mismo tiempo elaborado film sobre los viajes en el tiempo, con mucha acción y efectos especiales. Aunque en su momento tuvo un éxito modesto, el tiempo precisamente ha sido lo que le ha dado el estatus de película de referencia.
Algunas secuelas y una serie lo confirman. El protagonista, Arnold Schwarzenegger, se vio rápidamente convertido en una estrella, y la carrera del director dio un gran salto en la industria.
La tercer parte de la saga “Evil Dead” o como se llamó en español, “Posesión infernal”, nos muestra a un héroe mata demonios interpretado por Bruce Campbell, que viaja al pasado para seguir luchando contra estos seres infernales. El director Sam Raimi dirigió las tres partes de esta trilogía de culto, y aunque la segunda y tercera película no guarda el encanto de la primera, son consideradas como las mejores dentro del género del terror y la ciencia ficción.
En esta tercera parte, el libro de la muerte o “Necronomicon”, hace que el protagonista llamado Ash, se vea trasladado a una época medieval, donde se une a los habitantes de un castillo en constante amenaza por los demonios.
Otras películas más extrañas sobre estos viajes temporales
Seguiremos con una extraña y oscura películas que es considerada por muchos como una cinta de culto: “Donnie Darko”. ¿Cómo se puede empezar a describir una película como “Donnie Darko” de una forma clara y comprensible? ¿Es una película sobre viajes en el tiempo? La verdad es que no exactamente, aunque estos viajes son parte del argumento principal. ¿Es una película de terror, ciencia ficción o de misterio?
Lo cierto es que no entra realmente en ninguno de estos géneros, aunque tiene un poco de todos. Fue un éxito de crítica, aunque pasó un poco desapercibida en los cines al ser estrenada poco después de los atentando a las torres gemelas. Pasó directamente a ser un DVD de culto aclamada por la crítica y los aficionados a la ciencia ficción.
La trama es demasiado compleja para resumirla en unas líneas, pero tiene que ver con motores de avión que se estrellan en las casas, alucinaciones, conejos malignos del tamaño de una persona, y muchas más cosas que nos puede dejar algo confusos si la vemos por primera vez. De hecho, hay una Web con un manual que hay que leerse después de la película para comprender muchas de las partes que parecen no tener sentido.
Por supuesto, los viajes en el tiempo son una parte importante de la película. Fue una película con un bajo presupuesto pero que se convirtió en algo grande en el mundo del cine.
Otra película que no podemos dejar a un lado cuando hablamos de viajes en el tiempo, es la de “12 monos”. El director Terry Gilliam entró en el género de las máquinas del tiempo con otra película llamada “Los bandidos del tiempo”. Catorce años más tarde realizó la de “12 monos” dando un giro a las películas de este tipo. El director desarrolló una historia compleja e inteligente con unos actores de la talla de Bruce Willis, Brad Pitt y Madeleine Stowe.
El argumento se desarrolla alrededor de la lucha por salvar el mundo de un peligroso virus creado en el pasado. Por el camino, ocurren varias cosas que engancha al espectador durante toda la película. Brad Pitt logró una nominación para el Oscar y un globo de oro.
La segunda parte de Terminator es considerada la mejor de todas las partes, incluso sobrepasando la primera, y por supuesto, el peligro viaja desde el futuro al presente. La primera parte de Terminator acabó con Sarah Connor embarazada y escapando al desierto`. En este caso, el actor Arnold Schwarzenegger cambia los papeles de ser el malo en la primera parte, a ser el héroe en la segunda. Fue un riesgo que el director James Cameron asumió, y que al final salió bien.
Puede que una de las películas que más se recuerden sobre los viajes en el tiempo, sea “el tiempo en sus manos” protagonizada por Rod Taylor, donde de nuevo, un científico inventa una máquina del tiempo y va surcando las épocas y observando los cambios que se van produciendo. Finalmente llega a un tiempo donde la raza humana está dominada por otras subraza que se alimenta de ellos. Fue realmente de las mejores películas que se habían hecho en este género, y una nueva versión realizada en el 2002 por Guy Pearce – “La máquina del tiempo” – volvió a dar una nueva visión de esta mítica película.
Para terminar, no podemos dejar de hablar de una de las películas que todo el mundo conoce y seguramente habrá visto. Hablamos de “Regreso al futuro”. Es considerada por muchos como la mejor película realizada sobre los viajes en el tiempo. Hay una buena razón para esto.
Los viajes en el tiempo están tan integrados en el argumento de “Regreso al futuro”, que la propia máquina del tiempo – un coche Delorean – se ha convertido en parte de la cultura popular. Si mencionas a alguien lo que es un “condensador de fluzo”, posiblemente sepan lo que es y respondan que es para viajar en el tiempo.
La película fue un auténtico fenómeno en los años ochenta, y tenía comedia, acción, buena música y buenas ideas sobre las diferentes épocas donde viajaban los protagonistas. La siguieron dos secuelas más, también con un rotundo éxito.