Ya hemos visto en los anteriores artículos algunas cosas que tenemos que tener en cuenta para ser un diseñador Web. Uno de los pasos naturales que hay que dar es crear un portafolio Web. Esto merece la pena explicarlo más en profundidad, porque nosotros como diseñadores somos a veces nuestros peores clientes, Muchos nuevos autónomos, o cualquiera simplemente entrando en el mundo laboral del diseño Web, abrirá su programa de edición de páginas Web y fotos preferido, y comenzará a publicar cosas.
En lugar de eso, piensa que puede hacer realmente un portafolio Web. Un portafolio normal puede tener un gran diseño y mostrar como trabaja el diseñador. Sin embargo, un portafolio excelente puede hacer muchas más cosas, como veremos a continuación.
Un muy buen portafolio Web puede reflejar y hacer crecer el nombre de marca del diseñador. Puede mostrar al cliente no solo lo que puede hacer el diseñador, sino también lo que el diseñador puede hacer por ellos de una forma personalizada. Obviamente mostrará el talento que se tenga, pero también la parte profesional y que realmente se toma en serio el negocio que se tiene en marcha.
Una buena selección de portafolios Web mostrados en nuestro propio sitio Web, atraerá y mantendrá a clientes potenciales para que se queden lo suficiente y finalmente contacten con el diseñador. También puede facilitar la experiencia del usuario que no está muy puesto en cuestiones técnicas de Internet.
Todas estas cosas debemos tenerlas en mente durante el proceso de diseño de un portafolio Web. Hay que intentar que sea el mejor trabajo posible. Para ello, hay ciertas técnicas que muchos profesionales utilizan para hacer esto. Una de las formas se llama respuesta de marketing directo, y ha demostrado ser una de las mejores formas de marketing aplicados a los portafolios Web.

Es básicamente un método que intenta realizar un gran impacto de la manera más directa posible. En el mundo del diseño Web, esto significa un portafolio increíblemente efectivo, pero en una sola página.
Por supuesto, esto no es un gran método para todo el mundo, especialmente para aquellos que ofrecen más que unos simples servicios básicos de diseño Web. Sin embargo, sin una página de diseño única, se pueden aplicar muchas técnicas de respuesta directa de marketing a un portafolio.
Esto puede significar simplificar las cosas, como por ejemplo poner el formulario de contacto en la primera página. Un formulario de contacto provee de la manera más sencilla de que el potencial cliente se ponga en contacto con el diseñador. Este es el primer contacto que se hace entra ambas partes y es el primer paso para poner en marcha un trabajo.
Por supuesto, hay muchas técnicas de cómo crear un portafolio Web y de cómo tienen que ponerse las cosas. No todo el mundo cree que poner un formulario de contacto en esta página es la mejor estrategia, aunque se ha demostrado que es algo muy efectivo. De todos modos, el siguiente paso puede ser algo más complejo de pensar, y es decidir el dinero que se va usar para el negocio de diseño Web que se tiene en mente.
¿Cuánto vamos a ganar? ¿Cuánto tenemos que reinvertir? Decidir sobre el tema monetario es algo difícil, porque al principio no sabemos muy bien como van a ir las cosas.
Como muchos ya supondrán, alguien que está empezando en este negocio no ganará demasiado al principio. Un nuevo diseñador solo se tiene que asegurar que tiene un fondo económico para vivir sin problemas por una temporada, y también un “colchón” de dinero para emergencias o imprevistos. Por tanto, si es necesario tener un presupuesto ya considerado. Teniendo esto pensado, muchos diseñadores tienen algunas opciones en sus primeros proyectos, donde los proyectos de precio fijado son los más habituales.
Un proyecto de precio fijado es donde el diseñador y cliente se ponen de acuerdo en un coste total por un diseño solicitado, y el pago es totalmente independiente del tiempo que tarda el diseñador para completarlo. Esto método tiene sus ventajas y desventajas. Las ventajas son que estos proyectos son fáciles de aplicar a un presupuesto mensual y es fácil ver cuantos proyectos por mes se necesitan completar para determinar los beneficios y el manejo del presupuesto.
Las desventajas son que es más difícil determinar un precio fijado para un proyecto antes de haberlo completado. Algunas veces los diseñadores son pagados pero con este método. También puede ocurrir que los pagos no vienen en intervalos regulares, lo cual puede afectar al estilo de vida del diseñador.
Otra forma es el pago por horas. Esto también tiene sus cosas buenas y malas. En este método, presupuestar es más fácil para aquellos que calculan sus presupuestos diariamente o semanalmente. Es más fácil ajustar el precio sin equivocarse, tanto para el diseñador como para el cliente.
Es también más fácil explicarle al cliente el precio final del proyecto. Las desventajas son que algunas veces es complicado determinar el valor de las horas basándonos en nuestras aptitudes. Si se hacen presupuestos mensuales, es más difícil de calcular.
En la siguiente parte del artículo veremos formas de promocionar nuestro trabajo y portafolio, empezando por crear un curriculum y luego promocionándonos. Haz clic en el botón: