Pasos a Considerar Comprando Partes de tu Portátil

portatil

Al contrario que los ordenadores de sobremesa, las partes de los portátiles no son tan actualizables. Por supuesto, se pueden comprar sin problemas los periféricos externos como el ratón, auriculares, altavoces, etc. pero si tenemos que cambiar la CPU, memoria, tarjeta de video o el disco duro, la tarea se convierte en algo bastante mas complicado.

Muchos fabricantes harán las actualizaciones que necesites, pero suele ser caro y llevar mucho tiempo. Para evitar este tipo de problemas, puedes considerar invertir en un ordenador portátil de alta gama, y así tendrás todas las partes a la última. Actualmente puedes encontrar un buen portátil de ocasión por un buen precio. De este modo, tu portátil tardará mucho más tiempo en quedar obsoleto, y quizás para entonces ya estés pensando en comprar otro nuevo.

Puedes decidir actualizar tu ordenador portátil con dispositivos externos. Un disco duro externo puede proveer de un almacenamiento extra y no tendremos que manipular el interior de nuestro portátil en absoluto. Igualmente, podemos integrar una tarjeta de sonido externa para nuestro portátil si queremos ganar en calidad al escuchar música o ver películas.

 Uno de los elementos más utilizados en los ordenadores portátiles son las llamadas tarjetas PCMCIA. Estas tarjetas con cierto parecido a las tarjetas de crédito, pueden actuar como Modems, adaptadores Wireless, o incluso como memoria extra. Lo mejor es que pueden quitar y ponerse sin necesidad de reiniciar el equipo.

Si lo que estás buscando es actualizar el núcleo o las partes internas del portátil, lo mejor que puedes hacer es ir a donde compraste el ordenador o algún sitio especializado. Dependiendo de la parte que quieres cambiar, le precio variará aunque tenemos que advertir que no suele ser barato. Como se ha comentado, lo mejor es ir directamente al fabricante aunque no significa que vaya a ser el mejor precio. Antes de meterte en actualizaciones internas, estudia la posibilidad de realizar la actualización con componentes externos, como tarjetas y dispositivos que se puedan conectar mediante tecnología USB.

El problema de actualizar partes internas, es que las piezas van soldadas a la placa base en vez de insertadas como en un ordenador tradicional. En un portátil las piezas son más pequeñas y su manejo es más difícil. Por eso, lo mejor es que si se tiene que manipular, lo haga un profesional.

En resumen, debes siempre consultar con el fabricante si no puedes encontrar una solución satisfactoria para actualizar tu equipo portátil. Antes de tomar una decisión, date una vuelta por tiendas especializadas para ver como te pueden asistir. Busca en Internet las posibilidades que tienes para una parte del portátil que quieras cambiar.

Puede que el fabricante incluso te recomiende una tercera empresa para que haga las actualizaciones. En cualquier caso, siempre existirá una solución. Si ninguna de las alternativas te convence, siempre puedes comprar otro ordenador portátil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.