Posibles Problemas de Internet en la Nube

problemas-de-red

Si quieres empezar un documento en tu portátil y luego revisarlo en tu teléfono móvil, puedes hacerlo. Si quieres escuchar música en tu ordenador de casa o el trabajo, puedes hacerlo también. Ya quedaron atrás los días de tener un solo dispositivo. El motivo de esto es la nube.

Dicho de una manera sencilla, la nube incluye el almacenar datos y aplicaciones en servidores repartidos por diferentes localizaciones, y acceder a ellos mediante Internet en lugar de guardarlos o instalarlos en el ordenador personal. Se puede usar la nube para guardar ficheros de texto, fotos, música, películas y otras muchas cosas, tanto de forma gratuita como por una tarifa fijada.

Sin embargo, la nube no solo es sobre almacenamiento. Es la era de las redes sociales, pagos online, copias de seguridad de nuestros datos y redundancia, jugar online, correos y conversaciones en tiempo real y muchas cosas más. Muchas de las actividades se hacen a un nivel personal y otras por negocios. De hecho, muchos negocios están usando la nube para manejar toda la información técnica que necesitan como una manera eficiente, económica y flexible para hacer funcionar todas las funciones de software y equipamiento interno.

Sin  embargo, tiene sus inconvenientes también. Hay algunos factores que pueden afectar este funcionamiento e impedir a veces que se accedan a los datos.

Para empezar, hay varios tipos de servicios en la nube, y el que estás usando puede afectar como y cuanto se puede interactuar con los datos. Tres plataformas muy comunes son el Software Como Servicio, Plataforma Como Servicio e Infraestructura Como Servicio.

En el Software Como Servicio solo estás accediendo a software que hay en Internet que se ofrece y es mantenido por el proveedor en la nube. Este tipo de servicio puede ofrecen correo electrónico, sistemas de gestión de contenido, aplicaciones para negocios y otros elementos útiles. Este modelo requiere la menor configuración por parte del usuario,  pero también da el menor nivel de control y flexibilidad en términos de funcionalidad y qué se puede subir o descargar en la nube.

Con Plataforma Como Servicio, el proveedor da una plataforma de hardware y software donde el cliente puede desarrollar, instalar y hacer funcionar aplicaciones, sitios Web y otros servicios. No se tiene acceso directo a los servidores finales, pero se tiene un mayor control sobre lo que puedes hacer con ellos.

Con Infraestructura Como Servicio, se provee des recursos físicos o servidores virtuales, espacio de almacenamiento y funciones de red, donde el cliente tiene mucho más control. Básicamente, se está alquilando una porción de la red y servidores de un centro de datos, y se pueden instalar y subir a ellos cualquier cosa que se quiera. No se tiene la responsabilidad de mantener o actualizar el equipamiento, aunque si se tienen que configurar los servidores y el software que se va a usar. Este servicio puede ser público, privado o una mezcla de ambos.

Las nubes públicas son compartidas por un número de usuarios quieren seleccionar y acceden servicios en Internet. Las nubes públicas permiten a los usuarios tener servidores dedicados o redes privadas. Las redes híbridas dan un poco de todo. De todos modos, estos tipos son siempre algo exclusivo, ya que las estructuras se pueden combinar. Al mezclar estos servicios en una localización, puede ser complicado saber qué está causando problemas accediendo a estos servicios.

En la siguiente parte del artículo veremos los principales problemas que se pueden presentar en estas circunstancias. Haz clic en el botón para ver el artículo:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.