El procesamiento en tiempo real es un tipo de proceso de datos que responde al momento a comandos o a la entrada de datos. En algunos casos, el procesamiento en tiempo real se puede también referir a la apariencia de respuesta instantánea cuando en realidad hay un pequeño retraso. Este proceso se suele dividir en dos categorías. La primera es un tipo de procesamiento que se refiere a un sistema donde se tiene que ajustar a unos plazos de tiempo.
Este tipo de proceso puede ser encontrado en sistemas donde suele haber poco espacio para fallos. Algunos ejemplos pueden ser sistemas de controles aéreos o dispositivos médicos que tienen que monitorizar la salud de los pacientes en situaciones críticas.
Por otro lado, el otro tipo de procesamiento, los plazos de tiempo puede variar debido a los retrasos que puede generar el sistema si falla o tiene algún problema. En algunos casos el sistema puede sufrir de una mala calidad o una reducida efectividad en sus funciones.
Estos procesos se suelen encontrar en sistemas visuales o de audio. Un ejemplo puede ser un video grabado donde faltan algunas tramas al perderse en el proceso, aunque el video no fallará debido a la latencia o la falta de estas tramas. En lugar de eso, la calidad del video se verá reducida.
El procesamiento en tiempo real es usado en un número diferente de industrias por todo el mundo. Algunos ejemplos muy comunes de este tipo de procesos se pueden encontrar en transacciones de compañías de tarjetas de crédito. Muchas de estas compañías usan un método de procesamiento que permite grabar un número de transacciones en una misma vez.
Muchos automóviles usan este tipo de computación en tiempo real también. El motor de un coche moderno debe responder a los comandos que se le envían, ya que si no lo hace, puede causar que todo el automóvil no funcione correctamente.
Hay un buen número de diseños que son usados para producir sistemas de procesamiento en tiempo real. Una de los métodos más comunes es el llamado MASCOT, el cual es programa que fue introducido por el ministerio de defensa de Inglaterra en los años setenta. Este sistema difería de otros tipos de software en que su meta principal no era la funcionalidad o el diseño del sistema. En lugar de eso, los desarrolladores se centraron más en los procesos en tiempo real y la eficiencia del funcionamiento de los sistemas para los que eran usados.