Continuando con nuestro artículo sobre como hacer un videojuego, veremos el software necesario para poder hacerlo, o por lo menos algunas opciones que tenemos disponibles. Después de diseñar el concepto propio del videojuego, como también los personajes y el entorno, el creador del videojuego está preparado para empezar a trabajar con un ordenador, el cual lo hará realidad.
Hay muchos programas disponibles para hacer videojuegos y paquetes de software disponibles para que los más novatos puedan dar sus primeros pasos y los más experimentados puedan realizar su trabajo. Estos programas les permitirán traer a la vida sus creaciones sin tener que usar pesados y aburridos códigos. Estos programas realizan muchas funciones de forma automática usando un interfaz de ordenador sencillo de usar.
Estos paquetes de software para hacer videojuegos generalmente incluyen tres categoría, que son los juegos en tres dimensiones, los juegos en dos dimensiones, y los juegos de rol. Los juegos 3D son más potentes que los de dos dimensiones, y los de rol son totalmente diferentes a los dos primeros.

Algunos juegos muy populares para hacer este tipo de juegos 3D son DarkBASIC Pro o Game Maker. Estos programas tienen una fuerte comunidad de seguidores que nos pueden ayudar a iniciarnos y solventar cualquier duda que se nos presente. Los propios programas tienen funciones internas que nos pueden ir dando consejos para realizar las operaciones al hacer los juegos. Son flexibles y pensados para que el usuario que los maneje no se complique demasiado, y sobre todo sea efectivo.
Para juegos en dos dimensiones tenemos un software bastante popular llamado Game Editor, el cual tienen una reputación de ser muy amigable con la gente poca experimentada. Aunque el programa no es particularmente avanzado, es muy intuitivo, haciendo que a los principiantes les sea fácil usarlos.
Puedes crear juegos para ordenadores personales o incluso para teléfonos móviles con este software. Para los juegos de rol tenemos entre otros Hephaestus y RPG Toolkit, aunque existen muchos más que pueden hacer esta función de un modo simple y sin demasiadas complicaciones.
La mayoría de estos programas no requiere escribir código. Muchos de estos programas para hacer videojuegos incluso están disponibles de forma gratuita y se pueden encontrar en Internet. Ofrecen unos pasos simples e intuitivos para crear tus propios juegos sin tener que usar código fuente. Si tienes una idea, organización y algunas habilidades con el ordenador, no vas a tener ningún problema usando este software.
Sin embargo, hay diferentes niveles de sofisticación usando estos programas. Hay ciertos programas que diseñados para crear juegos 3D que se juegan en consolas. Todo depende de cómo se nos de este tipo de programas, aunque por lo general no tendremos problemas.
Por motivo de esta facilidad de uso y la relativa potencia y personalización, el software para los videojuegos ha abierto un mundo nuevo en el desarrollo de juegos para no profesionales. De todos modos, si realmente quieres crear un juego único y totalmente pensado por ello, poder escribir código de computador es realmente necesario.
Tener un buen conocimiento de escribir código – escribirlo y leerlo – es de mucha ayuda para crear videojuegos. Normalmente, cuanto más avanzado sea el juego en términos de rendimiento y gráficos, más avanzado será el código.
Como ya se ha comentado, los programas descritos en este artículo funcionan insertando código en respuesta a simples comandos. Sin embargo, escribir código desde el principio puede dar resultados mejores y más personalizados, aunque es mucho más complicado.
Te dejamos una lista del software más utilizado en este año 2020 para diseñar video juegos:
- GDevelop
- Unity
- Construct 2
- Buildbox
- GameMaker
- Unreal Engine
- GameSalad